
Dr. Gilraed Mota García
Por qué es un especialista de primer nivel
El Dr. Gilraed Mota García es un sobresaliente Especialista en Neurocirugía de Alto Nivel. Inició su carrera profesional en la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) como Médico Cirujano, misma institución donde es Instructor y Coordinador del Curso de Anatomía de Disección y Anatomía Clínica.
La especialidad en Neurocirugía realizada en la Universidad de Monterrey (UDEM) la complementó con diversos entrenamientos relacionados con su especialidad como Neurotrauma con Especialización en Traumatismo Craneoencefálico, Tratamiento Quirúrgico de Patologías de Columna Vertebral y Abordaje de Patologías Degenerativas de Columna Lumbosacra y Neurocirugía Pediátrica, entre otros.
Es experto en:
- Traumatismos Craneales
- Cirugía de Columna Vertebral
- Cirugía de Aneurisma Cerebral
- Derivación Ventriculoperitonial
- Cirugía Endoscópica de Base de Cráneo
- Cirugía de Neuralgía del Trigémino
Certificaciones y Galardones
Se encuentra Recertificado por el Consejo Mexicano de Cirugía Neurológica, A.C., además de ser Ganador a la Mejor Presentación del Caso Hemicorporectomy Lumbar Amputation en el Salzburg Weill Cornell Seminar Neurosurgery Spine Minimally invasive Techniques.
Gracias a esto el Dr. Mota García es un referente entre los especialistas en Neurocirugía de la Ciudad de México y el Hospital Star Médica Veracruz. Puedes agendar cita haciendo click en ü LLAMAR, TELEMEDICINA o RESERVAR.
Consultas
 - Star Médica VeracruzVeracruz, Avenida Circuito Nuevo Veracruz No. 835, Colonia El Laurelal de Buenavista- Seguros médicos aceptados 
Currículum
Experiencia profesional
- 20 años de experiencia
- Médico Adscrito. Neurocirugía. Hospital Millenium Medical Center, Clínica Médica Cristal, Hospital D' Maria. Hospital Star Médica Veracruz. 2011 - 2018
Subespecialización
- Coordinador. Residencia Médica en Neurocirugía IMSS, UMAE 25 y Hospital de Traumatología y Ortopedia No. 21. 2009 - 2011
Miembro de asociaciones médicas privadas
- Congress of Neurological Surgeons
- American Association of Neurological Surgeons
Logros académicos destacados
- Entrenamiento Especializado. Manejo de Últimas Guías de Hidrocefalia en Pediatría; Manejo de Neoplasias con Terapias Emergentes de Visualización Tumoral; Diagnóstico y Tratamiento de la Enfermedad Degenerativa Lumbar Espinal; Manejo de Gliomas de Alto Grado; Manejo de Neurotrauma y Terapia Intensiva; Guías de Manejo de Columna Cervical y Lumbar por Tecnologías de Preservación de Movimiento (Artroplastía); Manejo de Malformación de Chiari Tipo 1. 2014
- Entrenamiento Especializado. Manejo de Complicaciones en Cirugía de Columna; Manejo de Complicaciones en Cirugía de Base de Cráneo; Guías de Tratamiento en Hipertensión Endocranéana Traumática. 2010
Docencia
- Maestro Titular. Materia Neurocirugía y neurología médica. Universidad Villarrica. 2015 - 2017;
- Investigador. Tesis Criopreservación de Tejidos de Tumores Primarios del Sistema Nervioso Central. Universidad Veracruzana. 2016
Cargos en Organizaciones
- Coordinador. Residencia Médica en Neurocirugía IMSS, UMAE 25 y Hospital de Traumatología y Ortopedia No. 21. 2009 - 2011
Publicaciones y conferencias
- Salzburg Weill Cornell Seminar Neurosurgery Spine Minimally invasive Techniques. Spinal Surgery and Evidence Based Outcomes Course, Minimally Invasive Spinal Surgery course, Spinal Tumors Course, Spinal Endoscopy Course. 2019
- XIX Reunión Anual de la Asociación Mexicana de Enfermedad Vascular Cerebral. 2019
Premios y reconocimientos
- Award To Best Case Presentation. Hemicorporectomy Lumbar Amputation. Salzburg Weill Cornell Seminar Neurosurgery Spine Minimally invasive Techniques. 2019
- Certificación. Neurocirugía Pediátrica. Consejo Mexicano de Cirugía Neurológica, A. C.
Idiomas
- Inglés
- Español