topdoctors logo
Doctores y CentrosEspecialidadesEnfermedadesDentistas
Zona para profesionales

Pide una cita

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores y Centros
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Seguros Médicos
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de primer nivel
  • Nomine doctores
  • Zona para profesionales

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors Awards
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina
  • change region Arabia SaudiArabia Saudi
Juan Antonio Ponce Gómez imagen perfil
Dr. Juan Antonio Ponce GómezNeurocirujano y Cirujano de Columna en Álvaro Obregón
  • Inicio
  • Doctores
  • Neurocirugía
  • Neurocirujanos en Álvaro Obregón
  • Dr. Juan Antonio Ponce Gómez

Dr. Juan Antonio Ponce Gómez

Neurocirujano y Cirujano de Columna en Álvaro Obregón y Magdalena Contreras

0 Opiniones de pacientes

Valorar

Experto en:
Cirugía de Columna Mínimamente Invasiva
Cirugía Craneal
Tumor del Sistema Nervioso Central
Hemorragia Cerebral
Dolor Crónico
Dolor Cervical
Traumatismo Craneoencefálico
Lumbalgia o Dolor Lumbar
  • Información
  • Curriculum
  • Opiniones
  • Tratamientos
  • Contenidos

Por qué es un especialista de primer nivel

El Dr. Juan Antonio Ponce Gómez es un destacado Neurocirujano egresado de la Universidad La Salle (ULSA) como Médico Cirujano, más adelante concluye la especialidad en Neurocirugía Pediátrica en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

Realizó un entrenamiento en Neurocirugía pediátrica en el Boston Children´s Hospital de la Universidad de Harvard, así como una especialidad en Cirugía de Columna Vertebral en el Instituto Nacional de Neurología y Neurocirugía (INNN).

Trayectoria Profesional


Cuenta con más de 10 años de experiencia en diversas instituciones de prestigio como el Hospital ABC Observatorio y el Hospital Ángeles del Pedregal, sitios donde actualmente se encuentra dando consulta.

Es experto en diferentes tratamientos y enfermedades como:

- Cirugía de Columna de Mínima Invasión
- Cirugía de Trauma de Columna y Cráneo
- Tumores del Sistema Nervioso y Vertebral
- Hemorragias Cerebrales
- Dolor de Cuello y Extremidades
- Trauma Craneoencefálico
- Lumbalgia y Ciática

Para agendar una consulta con el Dr. Ponce Gómez sólo tienes que dar click en el botón LLAMAR o PEDIR CITA.

Consultas

  • Centro Médico ABC Observatorio imagen perfil

    Centro Médico ABC Observatorio

    Álvaro Obregón, Sur 136 No. 116, Colonia Las Américas

    Seguros médicos aceptados

    Consulta privada (o sin seguro médico)

Currículum

Experiencia profesional

  • 19 años de experiencia
  • Médico Adscrito. Neurocirugía. Instituto Nacional de Neurología y Neurocirugía. 2016 – Actualidad
  • Médico Adscrito. Neurocirugía. Hospital Regional Lic. Adolfo López Martínez (ISSSTE). 2015 – Actualidad
  • Médico Adscrito. Neurocirugía. Hospital General Darío Fernández (ISSSTE). 2014
  • NSG. Hospital Ángeles del Pedregal
  • Medico del Centro Neurológico. Centro Médico ABC
Ver más

Subespecialización

  • Medico adscrito de Neurocirugía en el Instituto Nacional de Neurología y Neurocirugía
  • Medico adscrito de Neurocirugía en Hospital Regional "Lic. Adolfo López Mateos" ISSSTE

Miembro de asociaciones médicas privadas

  • Sociedad Mexicana de Cirugía Neurológica, A.C.
  • Centro Neurológico Centro Médico ABC

Logros académicos destacados

  • Especialidad. Cirugía de Columna Vertebral . Instituto Nacional de Neurología y Neurocirugía (INNN). Ciudad de México.
  • Entrenamiento. Neurocirugía Pediátrica. Boston Children´s Hospital. Universidad de Harvard. Boston, EUA
  • ​Especialidad. Neurocirugía. Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Ciudad de México. 2013
  • Curso Avanzado. Apoyo Vital Cardiovascular (ACLS). Centro Médico ABC. 2007
  • ​Licenciatura. Médico Cirujano. Universidad La Salle (ULSA). Ciudad de México. 2006
  • Curso Avanzado. Apoyo Vital en Trauma (ATLS). Hospital Ángeles Lomas. 2003
Ver más

Cargos en Organizaciones

  • Medico adscrito de Neurocirugía en el Instituto Nacional de Neurología y Neurocirugía
  • Medico adscrito de Neurocirugía en Hospital Regional "Lic. Adolfo López Mateos" ISSSTE

Publicaciones y conferencias

  • Curso. Manejo Quirurgico de la Mielopatía Cervical. Indicaciones para el Abordaje Posterior”. XXIV Congreso Mexicano de Cirugía Neurológica. Cancún, Quintana Roo. 2017
  • Conferencia. Evidencias Clínicas en Cirugía Columna Cervical. Simposium: Actualización de las Guías y Recomendaciones para la Práctica Neuroquirúrgica. Pachuca , Hidalgo. 2017
  • Conferencia. Inestabilidad de la Unión Craneo-Cervical”. Hospital Infantil de México Federico Gómez. CEMESATEL. Ciudad de México. 2017
  • XXIV Congreso Mexicano de Cirugía Neurológica. Cancún, Quintana Roo. 2017
  • AOSpine Regional Courses. Ciudad de México. 2017
  • Curso: El ABC de la Cirugía de Columna. Expo Santa Fe. Ciudad de México. 2017
  • AOSpine Latin America Advanced Level Specimen Course – Tumors of the Spine. Palm Beach Gardens, Florida. 2017
  • Curso Pre-Congreso. Neuroanatomía y Abordajes Tridimensionales. XXIV Congreso Mexicano de Cirugía Neurológica. Cancún, Quintana Roo. 2017
  • Conferencia. Inestabilidad Craneocervical”. II Curso de Columna Vertebral. Abordaje para el Estudio y Manejo de la Patología de la Columna Vertebral. Hospital Regional Lic. Adolfo López Mateos (ISSSTE). Ciudad de México. 2016
  • Conferencia. Columna Degenerativa Lumbar: Indicaciones de Instrumentación. Sociedad Mexicana de Cirugía Neurológica. Ciudad de México. 2016
  • Cadáver Workshop. MIS Spine Surgery. Hands On Course. DePuy Synthes Institute. Palm Beach Gardens, Florida. 2015
  • VII World Congress of Neuroendoscopy of IFNE. Co-Chairman en Sesión Plenaria: Lumbar Discectomy. Pros and Cons for Endoscopic Approach. Trabajo Libre: “Single-port Endoscopic Technique for the Treatment of Primary Intracerebral Hemorrhage. Puerto Vallarta, Jalisco. 2015
  • Coautor. Primary ectopic frontotemporal craniopharyngioma. International Journal of Surgery Case Reports 9. 57–60. 2015
  • Coautor. Section VII. Chapter 77: Cysticercosis. Cohen: Pediatric Neurosurgery. Tricks of the trade.  1º Edition. Nov 2015
  • Coautor. Neuroprotective Mechanisms of Cannabinoids in Brain Ischemia and Neurodegenerative Disorders. Invest Clin 56:188-200. 2015
  • Coautor. Surgical Management of Trigeminal Neurlagia in Elderly Patiens Using a Small Retrosigmoidal Procedure: Analysis of Efficacy and Safety. Journal of Neurological Surgery. Part A, Central European Neurosurgery. 76(1):39-45; 2015
  • Coautor. Linear accelerator-based stereotactic radiosurgery for the treatment of trigeminal neuralgia. Nine years' experience in a single institution. Revista de Neurología. 59(6):249-254; 2014
  • Coautor. Evolution from Microscopic Transoral to Endoscopic Endonasal Odontoidectomy. Neurosurgical Focus. AANS. Vol. 37 (4):E15, Oct 2014
  • 24K Customer Experience: Deformity & Minimally Invasive Course (K2M: Latin America VIP/cadaver course MIS lab). Leesburg, Virginia. 2014
  • Midas Rex Hands on Workshop for Surgeons and Surgical Approaches to the Skull Base Presented. Forth Worth, Texas. 2014
  • Midas Rex Hands on Workshop for Surgeons and Surgical Approaches to the Skull Base Presented. Forth Worth, Texas. 2014
  • XXII Congreso Mexicano de Cirugía Neurológica. Trabajo libre: Disminución de la Morbimortalidad en la Hemorragia Intracerebral Primaria Mediante la Técnica de Puerto Endoscópico Único. Ixtapa, Zihuatanejo. 2013
  • XIV Congreso Nacional de la Asociación Mexicana de Cirujanos de Columna). Mérida. 2013
  • Conferencia. Unión Craneocervical: Manejo de Malformaciones de la Unión Cráneo-Cervical. XIV Congreso Nacional AMCICO. Mérida. 2013
  • Conferencia. Tratamiento Quirúrgico de las Malformaciones Congénitas de la Unión Craneocervical Sección de Columna. XXII Congreso Mexicano de Cirugía Neurológica. Ixtapa, Zihuatanejo. 2013
  • Coautor. Microcirugía de lesiones cerebrales profundas e intraventriculares con puerto endoscópico único ¨endoport¨, experiencia del Instituto Nacional de Neurología y Neurocirugía.  Arch Neurocien (Mex) Vol. 18, Num 1: 22-26; 2013
  • 35º Congreso Latino-Americano de Neurocirugía. Trabajo: Craneofaringioma ectópico, Abordaje endoscópico por Minicraneotomía Frontal”. Rio de Janeiro, Brasil. 2012 
  • X Curso de Avances en Cirugía de Columna Vertebral Dr. Eduardo Luque. 2012
  • Observership. Neurocirugía Pediátrica. Boston Children’s Hospital. Facultad de Medicina de Harvard. 2012
  • Curso Básico de Neuropatología. Sociedad Mexicana de Cirugía Neurológica. 2012
  • Curso de Actualización. Patología y Reconstrucción de la Columna Lumbosacra. Centro de Enseñanza y Adiestramiento Quirúrgico. Facultad de Medicina (UNAM). 2011
  • 14º Congreso Europeo de Neurocirugía. Roma, Italia. 2011
  • XXI Congreso Mexicano de Cirugìa Neurológica. Trabajo libre: Meduloblastoma en el Paciente Adulto. Experiencia y Resultados en una Sola Institución. Acapulco, México. 2011
  • Simposio Internacional Avances en Medicina Cardiovascular. Universidad La Salle. 2001
  • VI Simposium Internacional Trasplante de Órganos: Vida después de la vida en el nuevo milenio realizado conjuntamente con Loma Linda University Medical Center.  Facultad Mexicana de Medicina. Universidad La Salle. 2000
  • Jornadas Medicas LaSallistas. Universidad La Salle. 2000
  • Proyecto. Análisis de la calidad de las Consultas Médicas en Relación a su Duración. Centro de Salud Urbano Esperanza. Instituto de Salud del Estado de México, Jurisdicción Nezahualcoyotl
Ver más

Premios y reconocimientos

  • Certificado. Consejo Mexicano de Cirugía Neurológica, A.C.

Idiomas

  • Inglés
  • Español
Cédula Profesional: 4824044, 8025607

Tratamientos

El doctor es experto en

Cirugía Craneal

Cirugía de Columna Mínimamente Invasiva

Ciática

Dolor Cervical

Dolor Crónico

Hemorragia Cerebral

Lumbalgia o Dolor Lumbar

Traumatismo Craneoencefálico

Tumor del Sistema Nervioso Central

El doctor también realiza:

Neurocirugía Mínimamente Invasiva Cerebral y de Base de Cráneo

Fuente : Toda la información contenida en esta página, así como los horarios de consulta disponibles, están proporcionados directamente por el médico, que tiene la posibilidad de actualizarlos en todo momento con el fin de mantener la información lo más precisa posible.

Pide cita ahora: El servicio de gestión de cita es gratuito

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colabore con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabaje con nosotros
  • Top Doctors Awards
  • Nominar doctores
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Seguros
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+52 55 9331 5610

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors México | Av Ejército Nacional 216-Piso 9, Anzures, Miguel Hidalgo, 11590 Ciudad de México, CDMX