Experiencia profesional
• Más de 35 años de experiencia• Profesor de la Universidad Nacional Autónoma de México en la Facultad de Medicina desde hace 25 años.
• Profesor del Centro Eleia durante 4 años• Médico especialista e investigador asociado de la Secretaría de Salubridad en el Instituto Nacional de Psiquiatría "Ramón de la Fuente Muñiz" durante 8 años• Dirige seminarios de Mito y Psicoanálisis, Epistemología Psicoanalítica, Literatura y Psicoanálisis y Neuropsicoanálisis desde hace 6 años.• Jefe del Departamento de Investigación en AMPAG, AC• Fundador y editor de GACETA AMPAG, teoría Psicoanalítica en un contexto científico-cultural. Ver revista en www.ampag.edu.mx• Fundador y editor de la Revisa SerEs Psicoanalíticos, Complejidad y Psiquismo. Ver revista en www.ampag.edu.mx
...
Subespecialización
• Psiquiatra de enlace (hospitalaria) en el Instituto Nacional de Psiquiatría. Rotaciones al Instituto Nacional de Cardiología "Ignacio Chávez", Instituto Nacional de Nutrición "Salvador Zubirats", Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias, Hospital Gea González
Cargos en asociaciones públicas
• Médico especialista e investigador asociado de la Secretaria de Salubridad en el Instituto Nacional de Psiquiatría "Ramón de la Fuente Muñiz" durante 8 años
Docencia
• Profesor de la Universidad Nacional Autónoma de México en la Facultad de Medicina desde hace 25 años.• Profesor del Centro Eleia durante 4 años
• Profesor de Metodología de la investigación en AMPAG• Profesor de Epistemología en la UIC• Profesor de Análisis cualitativo de fenómenos psicosociales en la UIC• Profesor de Neurociencias en terapia familiar en la Maestría en terapia familiar de la IBERO
...
Logros académicos destacados
• Especialidad. Psiquiatría. Hospital Español. Ciudad de México.• Maestría en Ciencias Médicas con área de especialización en Psiquiatría Clínica. Instituto Mexicano de Psiquiatría. Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Ciudad de México.
• Licenciatura. Médico Cirujano. Universidad Autónoma Metropolitana (UAM). Ciudad de México.• Formación como Psicoanalista en AMPAG. Psicoanalista Individual y de Grupo• Formación como Terapeuta de Pareja en ILEF. Diplomado Teórico Práctico de Pareja• Diplomado en "La teoría de la Complejidad en la Medicina" en el Posgrado de la Facultad de Medicina de la UNAM.• Candidato a Doctor en Pensamiento Complejo en Multiversidad Edgar Morin
...
Publicaciones y conferencias
• Abril 2016. Estética Hermenéutica de la Coyolxauhqui: Impartió los aspectos corporales del imaginario social mexicano.• Abril 2016. Cuerpo mexica, sabia de los Dioses: Impartió los aspectos corporales de la época prehispánica en contraste con la corporalidad occidental
• Sandoval GL: La actividad onírica como muestra del imaginario colectivo y del inconsciente individual y grupal. Reflexiones desde una experiencia clínica grupal. Subjetividad y cultura 2016;31:subjetividadycultura.org.mx• Sandoval GL: La desconocida importancia económica y política del narcotráfico. Reflexiones sobre el libro Cero Cero Cero. Como la cocaína gobierna al mundo. Subjetividad y cultura 2015;30:subjetividadycultura.org.mx• Mendieta CD, Lara MM, Sandoval GL: La evaluación de la calidad de vida en episodio depresivo mayor y la influencia del trastorno de personalidad. Psiquiatría 2007; 23: 12-16.• Sandoval García Luis Xavier: Teoría bioquímica del trastorno bipolar; capítulo 6 en el subtitulo III. ETIOLOGIA del libro: Dupont VMA: “Trastorno bipolar”; editorial Alfil, S.A. de C.V. 2006; 93-120• Zamora SIB, Sandoval GL: Episteme y cuerpo en la postmodernidad. Psiquiatría 2005; 21: 35-38.• Sandoval GLX: Grupo, creatividad, arte y psicoanálisis. Psicoanálisis y grupos 2004; 2: 19-33.• Sandoval GLX, Olivares HMA: Psicoterapia Psicoanalítica de Grupo. PAC Psiquiatría-4, Programa de Actualización continua en Psiquiatría. Editorial Intersistemas, S.A. de C.V. 1” Edición 2003.• Fierros HG, Sandoval GL, Villatoro VJ, Flores DJ, Mendieta CD: Trastornos de personalidad en pacientes con Depresión Mayor. Psiquiatría 2003; 19 (2): 6-12.• Sandoval GLX: Contribuciones previas de los filósofos hermeneutas a la Teoría de la Interpretacón Psicoanalítica antes de su creación. Psiquiatría 2003; 19 (1): 39-46.• Sandoval GLX: Contratransferencia: ¿debe este término cambiar o desaparecer? Reflexiones sobre la genealogía del término. Psiquiatría 2002; 18: 77-85• Sandoval GL, López RJ, Flores JJ, y colbs: La influencia de la personalidad en la valoración de la Depresión mediante el cuestionario autoaplicable de Beck. Psiquiatría 1999; 15: 56-60.• Garnica SR, Sandoval GL: Los ataques de pánico en la Unidad de Medicina Familiar. Información Clínica. Instituto Mexicano de Psiquiatría 1999; 10: 45-46.• Sandoval GLX, Villamil V: Comorbilidad de los Trastornos Depresivos y de los Trastornos de Personalidad. Salud Mental 1999; 22:35-41.• Sandoval GLX, Sánchez JM: Actualización en los aspectos Neuroquímicos de los Trastornos de Pánico. Psiquiatría 1998; 14: 79-84.• Sandoval GLX: Una revisión de las combinaciones de los Estabilizadores de Ánimo. Información Clínica. Instituto Mexicano de Psiquiatría. 1998; 9 (5): 26-27.• Sandoval GLX: Aspectos psiquiátricos de los pacientes con Enfermedad de las Coronarias e Infarto al Miocardio. Salud Mental 1997; 20: 8-15.• Sandoval GLX: Complicaciones psiquiátricas de los pacientes sometidos a Revascularización Coronaria. Psiquiatría 1997; 13:59-63.• Sandoval GLX: El Colesterol y los Trastornos Mentales. Información Clínica. Instituto Mexicano de Psiquiatría. 1977; 8:31-33.• Sandoval GLX: El estrés mental y los episodios Isquémicos Cardíacos. Información Clínica. Instituto Mexicano de Psiquiatría. 1997; 8:22-24.• Sandoval GLX: Funcionamiento Psicosocial en pacientes sometidos a Revascularización Coronaria. Psiquis 1997; 6: 80-85.• Sandoval GLX: Nuevos horizontes en el manejo de la Adicción a la cocaína. Información Clínica. Instituto Mexicano de Psiquiatría. 1996; 7: 37-38.• Sandoval GLX: Una historia maníaco depresiva. Información Clínica. Instituto Mexicano de Psiquiatría: 1996; 7:33-34.• Sandoval GLX: El litio vs los anticonvulsivantes. ¿Son éstos igualmente eficaces en el tratamiento del Trastorno Bipolar? Información Clínica. Instituto Mexicano de Psiquiatría 1996: 7:20-21.• Autor de : REFLEXIONES DE PROFESIONALES DE LA SALUD MENTAL EN MEXICO POR LOS ABUSOS COMETIDOS POR EL PRI EN EL DF DOCUMENTADOS POR EL EQUIPO DE INVESTIGACION DE CARMEN ARISTEGUI, publicado en la revista Subjetividad y Cultura 2014;29: subjetividadycultura.org.mx• Sandoval GL: Sociopsicoanálisis de la violencia en México durante el siglo XIX. Una visión desde el pensamiento complejo. SerEs Psicoanalíticos 2017; 1: 62-81. www.ampag.edu.mx• Sandoval GL: La violencia en el imaginario social en el Virreinato de la Nueva España y sus posibles consecuencias a largo plazo; SerEs Psicoanalíticos 2017; 1; 44-61: www.ampag.edu.mx• Sandoval GL, Jaimes BJ: Observaciones Epistemológicas de la violencia para facilitar el abordaje psicosocial: SerEs Psicoanalíticos 2017; 1:4-13: www.ampag.edu.mx• Sandoval GL: La emoción del color en las ilustraciones en el declinar de Oriente 2017; 1:31-32. GACETA AMPAG. Ver en www.ampag.edu.mx
...
Premios y reconocimientos
• Medalla al mérito universitario por obtener la mejor calificación de su generación en la carrera de Médico Cirujano• Medalla Antonio Caso por la Maestría en Psiquiatría Clínica en la UNAM
• Beca del Hospital Español para los mejores residentes• Beca Camelo Martínez para la conclusión del tercer año de especialidad otorgada por el Instituto Nacional de Psiquiatría a los mejores residentes
...
Miembro de asociaciones médicas privadas
• Consejo Mexicano de Psiquiatría• Asociación Psiquiátrica Mexicana
• Fundador de la Asociación de Médicos egresados del Instituto Nacional de Psiquiatría• Miembro de AMPAG, AC
...
Opiniones de los pacientes
A R. Paciente verificado
25/02/2023
¿Recomendaría el doctor?
Comentario paciente
Es la primera terapia para mi esposo y para mi, pero nos sentimos muy cómodos con el Dr. Luis Xavier desde el momento en que llegamos, es muy profesional! Sin duda seguiremos con el!
J R. Paciente verificado
19/06/2022
¿Recomendaría el doctor?
Comentario paciente
Grata experiencia, estamos iniciando pero me da mucha confianza.
M V. Paciente verificado
25/11/2021
¿Recomendaría el doctor?
S R. Paciente verificado
18/07/2021
¿Recomendaría el doctor?