topdoctors logo
Doctores y CentrosEspecialidadesEnfermedadesDentistas
Zona para profesionales

Pide una cita

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores y Centros
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Seguros Médicos
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de primer nivel
  • Nomine doctores
  • Zona para profesionales

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors Awards
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina
  • change region Arabia SaudiArabia Saudi
Maripaz Aguilar Saavedra imagen perfil
Odont. Maripaz Aguilar SaavedraOdontología en Querétaro
  • Inicio
  • Doctores
  • Odontología
  • Odontólogos y Dentistas en Querétaro
  • Odont. Maripaz Aguilar Saavedra

Odont. Maripaz Aguilar Saavedra

Odontología en Querétaro

5.0 |  

2   opinionesValorar

Experta en:
Ortodoncia en Adultos
Ortodoncia Infantil
Blanqueamiento Dental
Cirugía Maxilofacial
Ortodoncia Invisible
Estética Dental
Implantes Dentales
Tratamiento Dental Bajo Anestesia General
  • Información
  • Curriculum
  • Opiniones
  • Tratamientos
  • Contenidos

¿Por qué es una especialista de primer nivel?

La Odont. Maripaz Aguilar Saavedra se graduó como Cirujano Dentista de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), donde también cursó una Maestría en Odontología. Además, obtuvo la Especialidad en Ortodoncia en el Sector Salud.


Es experta en:


- Ortodoncia en Adultos

- Ortodoncia en Niños

- Paladar Hendido

- Labio Hendido

- Blanqueamiento Dental

- Preparación para Cirugía Maxilofacial

- Alineadores

- Ortodoncia Invisible

- Estética Dental

- Implantes Dentales

- Rehabilitación Bucal Bajo Anestesia


Fungió como Profesora del Posgrado de Ortodoncia de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ) y del ​Curso de Especialidad de Ortodoncia del Hospital General Dr. Manuel Gea González. En suma, es parte de diversas organizaciones médicas, tales como:


- Asociación Mexicana de Ortodoncia (AMO)

- Asociación Mexicana de Labio y Paladar Hendido y Anomalías Craneofaciales A.C.

- Asociación Latinoamericana de Ortodoncia (ALADO)​

- World Federation of Orthodontists (WFO)


La Odont. Aguilar Saavedra atiende a sus pacientes en la Clínica Dentnuvó. Puedes consultarla a través de los botones LLAMAR, RESERVAR o TELEMEDICINA.

Consultas

  • Dentnuvó imagen perfil

    Dentnuvó

    Querétaro, Avenida Colinas del Cimatario No. 401, Delegación Josefa Vergara y Hernández

    Seguros médicos aceptados

    Consulta privada (o sin seguro médico)

    Precios

    1ª Consulta: $900

Currículum

Experiencia profesional

  • 41 años de experiencia
  • Odontóloga. Clínica Dentnuvó. Actualidad
  • Práctica Odontológica Privada. 1980 - 2014
  • Médico Adscrito. Hospital General Dr. Manuel Gea González. 1990 - 2006
Ver más

Miembro de asociaciones médicas privadas

  • Asociación Mexicana de Ortodoncia (AMO)
  • Asociación Mexicana de Labio y Paladar Hendido y Anomalías Craneofaciales A.C.
  • Asociación Latinoamericana de Ortodoncia (ALADO)
  • World Federation of Orthodontists (WFO)
Ver más

Logros académicos destacados

  • Especialidad. Ortodoncia. Sector Salud. 2002
  • Maestría. Odontología. Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Ciudad de México. 1996
  • Licenciatura. Cirujano Dentista. Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). 1984
Ver más

Docencia

  • Profesor Invitado. Curso de Ortodoncia. Hospital General Dr. Manuel Gea González. 2009
  • Profesor Asociado. Curso de Especialidad de Ortodoncia. Hospital General Dr. Manuel Gea González. 2008 - 2009
  • Profesor Invitado. Posgrado de Ortodoncia. Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ). 2007 – 2012
  • Profesor Adjunto. Conocimientos de Frontera en Ortodoncia. 1998
Ver más

Publicaciones y conferencias

  • Caso Clínico. Tratamiento de paciente con Síndrome de Apert. Asociación Mexicana de LPH y Anomalías Craneofaciales. 2020
  • Taller de Ortodoncia en Pacientes con Anomalías Severas con Labio y Paladar Hendido. Asociación Mexicana de LPH y Anomalías Craneofaciales. 2019
  • Taller teórico-Práctico del Modelador Naso-labial NAM con el Dr. Pedro Santiago 2014
  • Changes in position cranio-cervical complex skeletal structures after an orthognatic surgery event. Revista Odontológica Mexicana. 2013, 17(4): 206-216
  • Publicación. Estudio de Crecimiento Craneofacial en Pacientes con Secuencia de Piere Robin (SPR) no Sometidos a Distracción Osteogénica (DO). Revista Odontológica Mexicana. 2012, 16(2): 88-97
  • Propuesta de un índice de maloclusiones invalidantes con potencial de deterioro y su aplicación. Revista Odontológica Mexicana. 2011, 15(2): 77-95
  • Tratamiento ortopédico-ortodóncico en pacientes con crecimiento vertical y mordida abierta, caso clínico. Revista Odontológica Mexicana. 2010, 14(3): 168-176
  • Asesor. Concurso Interposgrados del XLII del Congreso de la Asociación Mexicana de Ortodoncia, Colegio de Ortodoncistas A.C. 2009
  • Asesor. Curso Interposgrados del XLI Congreso Internacional de Ortodoncia AMO. 2008
  • Disfunción cráneo-vertebro-cervical. Universidad del Valle de México. 2007
  • Determinación de las diferencia entre las proporciones de los tejidos óseos con cefalometrías, y de los tejidos blandos con fotografías frontales en pacientes con microsomía hemifacial, sometidos a distracción ósea  maxilo-mandibular simultánea.Revista Odontológica Mexicana. 2007, 11(2): 63-69
  • Distracción ósea. 2001, 2002, 2004
  • Cambios faciales en maloclusión clase III Curso Expresión Facial. 2003
  • Relación entre palgiocefalia y mordida cruzada lateral. 2002
  • Crecimiento y desarrollo craneofacial. 2002
  • Taller teórico Practico sobre el modelador naso-labial NAM.  Aplicaciones de la distracción en el complejo craneofacial. 2002
  • Conceptos actuales sobre dolor orofacial.  Alteraciones del crecimiento facial en pacientes con anomalías craneofaciales. 2002
  • Título. Antecedentes y Resumen. 2001
  • Tratamiento ortopédico prequirúrgico del paciente con labio y paladar hendido. 2001
  • Tratamientos en pacientes con anomalías craneofaciales. 2001
  • Cartel Inducción del crecimiento cigomático maxilar a través de la distracción ósea y su regulación y modelamiento mediante el uso simultáneo con máscara facial. 2000
  • Manejo integral del paciente con labio y paladar hendido. 2000
  • Manejo ortodóncico de pacientes con anomalías craneofaciales. 2000
  • Alteraciones del Crecimiento craneofacial I, Prevención y atención al paciente pediátrico con potencial de deterioro oclusal. 2000
  • Póster. Zigomatic-Maxillar Distraction with simultaneous facial mask. 2000
  • Póster. Bending of the new bone formed during osteogenic distraction. 2000
  • Comparación de los efectos de expansión a nivel esquelético y dentoalveolar producidos por la placa de expansión de Schwarz  y el expansor palatino de niquel titanio en pacientes adultos con labio y paladar hendido bilateral. Revista de la División de Estudios de Posgrado e Investigación. Facultad de Odontología. UNAM.2000. 4(15-16): 30-43
  • Efectos de la mantonera en pacientes con distracción mandibular unilateral. Revista Mexicana de Ortodoncia Vol.4 No.2 Julio-Diciembre 2000
  • Comparación de los efectos de expansión a nivel esquelético y dentoalveolar producidos por la placa de expansión de Schwarz  y el expansor palatino de niquel titanio en pacientes adultos con labio y paladar hendido bilateral. Hospital General Dr. Manuel Gea González. 2000 
  • Características cefalométricas frontales en la microsomía hemifacial. Revista Semestral de la  Asociación de Ortodoncia del Centro de México Enero-Junio 1999
  • Distracción osteogénica mandibular. Presentación de un caso. Revista de la Asociación Dental Mexicana ADM. Vol. LVI, No. 3 Mayo-Junio 1999
  • Cambios compensatorios maxilares después de la utilización de distractores mandibulares unilaterales en microsomías hemifaciales. Hospital General Dr. Manuel Gea González. 1999. Asesor de Tesis
  • Características cefalométricas frontales en la microsomía hemifacial. Revista Semestral de la  Asociación de Ortodoncia del Centro de México. Enero-Junio 1999
  • Manejo Ortopédico prequirúrgico del Labio y Paladar hendido. Asesor de tesis de pregrado de la Carrera de odontología. Universidad tecnológica de México
    Abril de 1999
  • Distracción osteogénica mandibular. Presentación de un caso. Revista de la Asociación Dental Mexicana ADM. Vol. LVI, No. 3 Mayo-Junio 1999
  • Degree of bending of neoformed bone posterior to mandibular distraction using a chin cup. 1999
  • Manejo multidisciplinario del paciente con labio y paladar hendido. 1999
  • Manejo multidisciplinario de las anomalías creneofaciales. 1999
  • Speech outcome and maxillary growth in patients with unilateral complete cleft lip and palate operated on at 6 versus 12 months of age. Plastic reconstructive Surgery. Vol. 102 No.3 September 1998
  • Maxillary Distraction. Aesthetic and functional benefits in cleft lip-palate and prognathic patients during mixed dentition. Plastic and Reconstructive Surgery, Vol.101 (4): 951-963 April 1998
  • Alteraciones hioideas y cervicales que repercuten en la posición de la cabeza en pacientes con microsomía hemifacial. Hospital General Dr. Manuel Gea González. Febrero 1998. Investigador asociado
  • Tratamiento temprano de la asimetría mandibular en Microsomía hemifacial. Hospital General Dr. Manuel Gea González. Diciembre 1998
  • Speech outcome and maxillary growth in patients with unilateral complete cleft lip and palate operated on at 6 versus 12 months of age Plastic reconstructive Surgery. Vol. 102No.3 September 1998
  • Grado de flexión del hueso neoformado posterior a la distracción mandibular con el uso de la mentonera: Estudio piloto. Hospital General Dr. Manuel Gea González. 1998. Asesor de Tesis
  • Maxillary Distraction. Aesthetic and functional benefits in cleft lip-palate and prognathic patients during mixed dentition. Plastic and Reconstructive Surgery, Vol.101 (4): 951-963.April 1998
  • Tratamiento ortodóncico del paciente con Microsomía Hemifacial. 1998
  • Distracción Osteogénica. 1997
  • Enfoque multidisciplinario del diagnóstico y tratamiento de las anomalías caniofaciodentales. 1997
  • Diagnóstico de las anomalías craneofaciales, 1997
  • Características cefalométricas frontales en la Microsomía hemifacial. Hospital General Dr .Manuel Gea González. Junio 1996. Asesor de Tesis
  • El análisis cefalométrico en anomalías craneofaciales. Asociación Mexicana de Genética Médica. Octubre 1995. Investigador Asociado
  • Distracción osteogénica maxilar en sentido ánteroposterior. Hospital General Dr. Manuel Gea González. 1995. Asesor de Tesis
  • Cambios en la posición mandibular después de la distracción ósea maxilar. Hospital General Dr. Manuel Gea González. 1995. Asesor de Tesis
  • Relación entre plagiocefalia y mordida cruzada lateral. Revista Iberoamericana de Ortodoncia 14:3, Septiembre- Diciembre 1995
  • Aparatología intraoral de anclaje para máscara de tracción facial. Revista Iberoamericana de Ortodoncia 14:2, Mayo_agosto 1995
  • Hallazgos cefalométricos en Displasia craneo-fronto-nasal. Hospital General Dr. Manuel Gea González. 1989
  • Cambios posicionales del maxilar posteriores al uso de la máscara facial. Hospital General Dr. Manuel Gea González. 1987
  • Estudio de la Amelogénesis imperfecta mediante un estudio comparativo. Escuela Nacional de Estudios Profesionales Zaragoza UNAM. 1984
Ver más

Premios y reconocimientos

  • Certificación. Ortodoncia Asociación Mexicana de Ortodoncia
  • Certificación. Consejo Mexicano de Ortodoncia

Idiomas

  • Inglés
  • Español
Cédula Profesional: 3624621, 0935531

Tratamientos

El doctor es experto en

Blanqueamiento Dental

Cirugía Maxilofacial

Estética Dental

Implantes Dentales

Ortodoncia en Adultos

Ortodoncia Infantil

Ortodoncia Invisible

Tratamiento Dental Bajo Anestesia General

El doctor también realiza:

Cirugía Oral

Consulta General

Implantología Dental

Mantenimiento de Implantes Dentales

Ortodoncia

Ortodoncia Estética

Periodontitis

Fuente : Toda la información contenida en esta página, así como los horarios de consulta disponibles, están proporcionados directamente por el médico, que tiene la posibilidad de actualizarlos en todo momento con el fin de mantener la información lo más precisa posible.

Pide cita ahora: El servicio de gestión de cita es gratuito

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colabore con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabaje con nosotros
  • Top Doctors Awards
  • Nominar doctores
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Seguros
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+52 55 9331 5610

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors México | Av Ejército Nacional 216-Piso 9, Anzures, Miguel Hidalgo, 11590 Ciudad de México, CDMX