Docencia
• Profesor Adjunto. Curso de posgrado en Neurocirugía. Hospital de Especialidades. Centro Médico Nacional Siglo XXI. Universidad Nacional Autónoma de México. 2017 - Actualidad• Profesor Invitado. Especialidad de Ortopedia: Cirugía de Columna Vertebral. 2016 - 2017
• Profesor invitado. Curso de Posgrado en Neurocirugía. Hospital de Especialidades del Centro Médico Nacional Siglo XXI. Universidad Nacional Autónoma de México. 2009 - 2017• Profesor invitado. Curso de Posgrado de la Especialidad de Ortopedia en el área de Cirugía de Columna Vertebral. Universidad La Salle. 2013 - 2014• Profesor Adjunto. Diplomado Neurocirugía Vascular. Centro Médico Nacional Siglo XXI. Universidad Nacional Autónoma de México. 2014 - 2015• Profesor Asociado. Diplomado Patología y Cirugía Microvascular de las Enfermedades del Encéfalo y Columna Vertebral. Centro Médico Nacional Siglo XXI. Universidad Nacional Autónoma de México 2010 - 2011 y 2012 - 2013• Profesor. Neurocirugía: Curso Postécnico de Enfermería Quirúrgica Ciclo 2012. Hospital de Especialidades del Centro Médico Nacional Siglo XXI (IMSS) y UNAM. 2012• Profesor Adjunto. Curso de Pregrado en Neurología. Facultad de Ciencias de la Salud. Universidad Anáhuac. 2011 - 2013• Profesor invitado. Especialidad de Psiquiatría. Clínica San Rafael. Universidad La Salle. 2007 - 2008.
...
Logros académicos destacados
• Diplomado. Adiestramiento en Servicio Patología y Reconstrucción de la Columna Vertebral. Servicio de Neurocirugía. Centro Médico Nacional Siglo XXI y la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). 2017• Diplomado. Neurocirugía Vascular. Servicio de Neurocirugía. Centro Médico Nacional Siglo XXI y la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). 2013
• Especialidad. Neurocirugía. Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). 2006• Fellow. Cirugía Vascular Cerebral y Cirugía Base de Cráneo. Departamento de Neurocirugía. University of Arkansas for Medical Sciences (UAMS). Little Rock, Arkansas. 2005• Licenciatura. Médico Cirujano. Universidad de Nuestra Señora de la Paz (UNSLP). Bolivia. 2005
...
Publicaciones y conferencias
• Ponente. Neurocirugía vascular: ¿Obsolescencia? XXX Jornadas de Médicos Residentes “Historia, investigación y Tecnología. 2018 • Coautor. Artículo: En Bloc Resection of Vertebral Tumors of Thoracic and Lumbar Spine: Indications and Techniques. Contemporary Neurosurgery. Vol 40 Num 9. 2018
• Profesor. Microcirugía como primera opción para el tratamiento de los aneurismas. Congreso Internacional de Neurocirugía: Actualidades Terapéuticas. 2017• Profesor. Complicaciones vasculares intraoperatorias. Prevención y Manejo”. 1er. Congreso Nacional Tópicos Selectos de Neurocirugía”. Acapulco. 2017• Profesor. Técnicas de reconstrucción en aneurismas complejos. XXIV Congreso Mexicano de Cirugía Neurológica. Cancún México. Curso Precongreso y Cirugía en vivo en Quirófano Híbrido. 2017• Profesor. Aneurismas distales de la arteria cerebral anterior. XXIV Congreso Mexicano de Cirugía Neurológica. Cancún México. Reunión de la Sección de Cirugía Vascular y Endovascular. 2017• Profesor. Manejo Microquirúrgico de aneurismas de arteria comunicante anterior. XXIV Congreso Mexicano de Cirugía Neurológica: Actualidades en Cirugía Vascular y Endovascular. 2017• Profesor. Tópicos selectos de Neurocirugía. 2º Congreso Nacional Acapulco, Guerrero. 2017• Profesor. Hemorragia Subaracnoidea. XVII Diplomado de Actualización en Medicina General de la Academia Nacional De Medicina. 2017• Profesor. Tratamiento microquirúrgico de los Aneurismas de la Arteria Cerebral Anterior. II Simposio de Cirugía Cerebrovascular. 2016• Secretario. Reunión anual de la Sección Cerebro Vascular de la Sociedad Mexicana de Cirugía Neurológica. 2016• Ponente. Tratamiento de Aneurismas Intracraneales. Seminario de Cirugía Cerebro-Vascular. 2016 • Ponente. Estrategias de manejo quirúrgico en aneurismas Paraclinoideos. Simposio “Neurocirujanos Jóvenes en el Centro Médico Nacional Siglo XXI, IMSS”. 2016• Ponente. Estrategias de manejo microquirúrgico en aneurismas de la circulación posterior. XXXVII Congreso Latinoamericano de Neurocirugía. 2016• Profesor. Abordaje quirúrgico en aneurismas complejos. XXXVII Congreso Latinoamericano de Neurocirugía. 2016• Secretario. XXXVII Congreso Latinoamericano de Neurocirugía. 2016• Profesor y Congresista. XIX Congreso de la Sociedad de Cirugía Neurológica de Occidente. 2016• Coautor. Espondilodiscitis Cervical Tuberculosa: A propósito de un caso. IX Congreso Nacional de Residentes de Ortopedia y Traumatología. 2016• Coautor. Artículo: Manejo neuroquirúrgico de aneurismas paraclinoideos. Revista Médica del Instituto Mexicano del Seguro Social 2016;54 Supl 2: 132-139. 2016• Ponente Invitado. Simposio Actualidades en el Manejo de Enfermedades Cerebrovasculares. Centro Médico 20 de noviembre del ISSSTE. 2015• Profesor invitado. Curso de Actualización de Cirugía Neurológica: Principios generales de la cirugía de Aneurismas. Sociedad Mexicana de Cirugía Neurológica, A.C. 2015• Coordinador. Simposium de Neurocirugía: Estrategias de Tratamiento en Lesiones Vasculares Intracraneales”. 2015• Profesor Invitado. Manejo Microquirúrgico de los Aneurismas complejos de la Circulación Cerebral Anterior. Simposium de Neurocirugía: Estrategias de Tratamiento en Lesiones Vasculares Intracraneales”. 2015• Profesor. 2do. Curso de Temas Selectos de Urgencias Médicas. Facultad de Medina de la UNAM. 2015• Coautor Poste. Técnica de Cotonoide-clip en Ruptura de aneurisma cerebral intraoperatoria. XXIII Congreso Mexicano de Cirugía Neurológica. 2015• Profesor. Alternativas de reconstrucción del cuello de aneurismas intracraneales complejos. XXIII Congreso Mexicano de Cirugía Neurológica. 2015• Coautor. Artículo: Nonglomic Tumors of the Jugular Foramen Differential Diagnosis and Prognostic Implications. World Neurosurgery. 82, 6: 1283-1290. 2014• Profesor invitado. Traumatismo Raquimedular. Presentación en la Sesión General del Hospital Sanatorio Durango. 2014• Coordinador. Actualidades en el tratamiento quirúrgico de patología tumoral de la fosa posterior y vascular cerebral. Sociedad Mexicana de Cirugía Neurológica. Coordinador del Simposium Patología Vascular de la Fosa Posterior. 2014• Profesor Invitado. Avances tecnológicos en cirugía Vascular Cerebral. XXXVIII Jornadas Médicas Internacionales del Hospital 1º de Octubre “Abordaje Multidisciplinario de las Enfermedades Neuroquirúrgicas más frecuentes". 2013• Coautor. Artículo: Acromegaly: Role of Surgery in the Therapeutic Armamentarium. International Journal of Endrocriology. Volume 2012, Article ID 306094: 1-13. 2012• Coautor. Artículo: Tumor de células plasmáticas del clivus: Reporte de dos casos. Cirugía y Cirujanos 2012; 80:171-176. 2012• Profesor Invitado. Sesión de Residentes de Neurocirugía Procedimientos de Revascularización cerebral. 2011• Coordinador. Sesión de Residentes de Neurocirugia. Manejo de Aneurismas paraclinoideos. 2011• Profesor. Curso-Taller de Monitoreo Transoperatorio en cirugía de Aneurismas cerebrales. Sociedad Mexicana de Neurofisiología Clínica, A.C. 2011• Profesor. Taller Teórico-Práctico en Cadáver Abordajes anteriores y laterales a la Base del Cráneo. 2011 XXI Congreso Mexicano de Cirugía Neurológica. 2011• Coautor. Artículo: Manejo Quirúrgico de los macroadenomas de Hipófisis no Funcionantes. Focus Neuroendocrinológico. No. 3. 2011• Autor. Artículo:”Management of Distal Anterior Cerebral Artery Aneurysms. Part II: Surgical Technique. Contemporary Neurosurgery Vol. 33, No. 24. 2011• Autor. Artículo: Management of Distal Anterior Cerebral Artery Aneurysms. Part I: Anatomic Variations and Clinical Presentation. Contemporary Neurosurgery Vol. 33, No. 23. 2011• Coautor. Artículo: Diaphragma sellae: A Surgical Reference for Transsphenoidal Resection of Pituitary Macroadenomas. World Neurosurgery Vol. 75. No. 2, 286-293. 2011• Profesor Invitado. Hemorragia Subaracnoidea. Curso de actualización para Médicos Generales del Programa de Educación Médica continua en el área de Cirugía Neurológica. 2010• Autor. Capítulo Hematoma Epidural. Traumatismo Craneoencefálico. Editorial Alfil. 2010• Coautor. Artículo: Different Types of Syringomyelia and Their Management part I. Contemporary Spine Surgery, Volumen 11, Número 6. 2010• Coautor. Artículo: Different Types of Syringomyelia and Their Management: part II. Contemporary Spine Surgery, Volumen 11, Número 7. 2010• Profesor y Organizador. Curso de Neuroanatomía con enfoque neuroquirúrgico. 2008• Coautor. Artículo: Remodelación selar: una opción quirúrgica para el síndrome de silla turca vacía primaria. Gaceta Médica Mexicana, volumen 144, número 1. 2008• Coautor. Artículo: Remodelación selar: una opción quirúrgica para el síndrome de silla turca vacía primaria. Gaceta Médica Mexicana, volumen 144, número 1. 2008• Ponente. Estudio Morfológico del diafragma selar en la resección transesfenoidal de macroadenomas de hipófisis. Sociedad Mexicana de Cirugía Neurológica, A.C. 2007• Profesor Invitado. Neuroinfecciones. Curso de Actualización para Médicos Generales del programa de actualización continua en el área de Neurología. Academia Mexicana de Cirugía. 2007• Coautor. Artículo: Primary Empty Sella Syndrome. Contemporary Neurosurgery, Volumen 29, Número 11. 2007• Coautor. Artículo: Amigdalopexia cerebelosa en el manejo de la malformación de Chiari de tipo I. Gaceta Médica Mexicana, Volumen 143, número 2. 2007• Coautor. Capítulo Manejo quirúrgico del enfermo con traumatismo craneoencefálico. Libro: “Neuroanestesiología y cuidados intensivos neurológicos”. Editorial Alfil. 2007• Coautor. capítulo Traumatismo Raquimedular Libro: Neuroanestesiología y cuidados intensivos neurológicos. Editorial Alfil. 2007• Ponente. Estudio morfológico del diafragma selar en la resección de macroadenomas de hipófisis. III reunión de residentes de Neurocirugía”. 2006• Coautor. Artículo: Cerebral Revascularization, Part II: techniques. Contemporary Neurosurgery, Volumen 28, número 25. 2006• Autor. Artículo: Cerebral Revascularization, Part I: Indications and Evaluation. Contemporary Neurosurgery, Volumen 28, número 24. 2006• Autor. Artículo: Retractor transnasal del paladar blando. Revista Cirugía y Cirujanos Volumen 73, número 6, páginas 471-474. 2005• Autor. Morfología del diafragma selar en la resección de macroadenomas de hipófisis por vía transesfenoidal. 2005 • Coautor. Capítulo Plexo braquial y lumbosacro. Neuroanatomía y algunas correlaciones clínicas. Editorial Plastibol. 2005.• Profesor Invitado. Controversias en Neurocirugía. Congreso Neurocirugía del Siglo XXI. 2004• Colaborador. Temas Selectos de Cirugía de Columna Vertebral. Editorial Prado, 2003• Ponente. Tumores de la región del foramen magno. Revisión de casos clínicos. Sociedad Mexicana de Cirugía Neurológica A.C. 2003• Profesor Invitado. Lesiones de la región selar y paraselar. Curso Neurocirugía del Siglo XXI: Sección de Neuro-oncología de la Sociedad Mexicana de Cirugía Neurológica A.C. 2002
...
Premios y reconocimientos
• Recertificado. Consejo Mexicano de Cirugía Neurológica A.C.• Excelencia Académica. Residencia de Neurocirugía. Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). 2006
• Excelencia Académica. Medicina. Universidad de Nuestra Señora de la Paz (UNSLP• Méritos Académicos. Jefe de Internos. Hospital San Juan XXIII• Premio de Excelencia. Guido Capra Jemio. Honorable Senado de La Paz. Bolivia 1996 -1997
...
Miembro de asociaciones médicas privadas
• Sociedad Mexicana de Cirugía Neurológica, A.C. • Miembro. Sección de Cirugía Cerebrovascular. Sociedad Mexicana de Cirugía Neurológica, A.C.
• Asociación Mexicana de Cirujanos de Columna, A.C. • Sociedad Médica Grupo Ángeles • Asociación Médica del Centro Médico ABC
...
Opiniones de los pacientes
M T. Paciente verificado
04/02/2022
¿Recomendaría el doctor?
Comentario paciente
Muy contenta por la calidad del doctor su profesionalismo y sus explicaciones claras quedé muy satisfecha