topdoctors logo
EspecialidadesEnfermedadesClínicas y CentrosDentistas
Zona para profesionales

Pide una cita

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Seguros Médicos
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de primer nivel
  • Nomine doctores
  • Zona para profesionales

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors Awards
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina
Roberto Leal Ortega imagen perfil
Dr. Roberto Leal OrtegaNeurología en Mérida
  • Inicio
  • Doctores
  • Neurología
  • Neurólogos en Mérida
  • Dr. Roberto Leal Ortega

Dr. Roberto Leal Ortega

Neurología en Mérida

4.913opinionesValorar

Experto en:
Trastornos del Movimiento
Estimulación Cerebral Profunda
Toxina Botulínica
Distonía
Síndrome de Tourette
Temblor esencial
Ataxias
Enfermedad de Parkinson
  • Información
  • Curriculum
  • Opiniones
  • Tratamientos
  • Contenidos

Por qué es un especialista de primer nivel

El Dr. Roberto Leal Ortega es un Neurólogo, y ofrece consulta en el Hospital Faro del Mayab, ubicado en Mérida, Yucatán.

 

Trayectoria Académica

 

Estudió la licenciatura como Médico Cirujano en la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), posteriormente concluyó la especialidad en Neurología en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

 

Continuó con su preparación académica y realizó la subespecialidad en la Unidad de Parkinson y Trastornos del Movimiento del Instituto Clínic de Neurociencias (ICN) en Barcelona. 

 

Desde entonces es experto en:

- Enfermedad de Parkinson

- Trastornos del Movimiento

- Estimulación Cerebral Profunda

- Toxina Botulínica

- Distonía

- Tics

- Temblor

- Ataxias

- Deterioro Neurocognitivo 

- Asimismo, es consultor de Neurología en las áreas de enfermedad cerebral vascular, epilepsia, enfermedades desmielinizantes, cefaleas, entre otras. 

 

Logros Profesionales

Desde 2016 dirige protocolos de estimulación cerebral profunda (colocación de electrodos intracerebrales) para pacientes con enfermedad de Parkinson y otros trastornos del movimiento, siendo el único profesional con dicha especialización en el sureste de México. 


Es médico adscrito al servicio de Neurología de la Unidad Médica de Alta Especialidad UMAE-IMSS de Mérida. Por otra parte, fue presidente de la Asociación de Neurología Clínica del Sureste A.C.

 

Actualmente es profesor adjunto en Neurología en la Facultad de Medicina de la Universidad Marista de Mérida (UMM), de igual manera fue profesor adjunto en la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY).

 

Ha recibido tutelas en formación de autoridades mundiales en movimientos anormales como el profesor Eduardo Tolosa, Federico Micheli, José Obeso, entre otros.

 

Para agendar una consulta con el Dr. Leal Ortega sólo tienes que dar click en el botón LLAMAR o RESERVAR.

Consultas

    Hospital Faro del Mayab
  • Hospital Faro del Mayab imagen perfil

    Hospital Faro del Mayab

    Mérida, Calle No. 24, Consultorio 801, Colonia Santa Gertrudis Copo

    Seguros médicos aceptados

    Consulta privada (o sin seguro médico)

Currículum

Experiencia profesional

  • 19 años de experiencia
  • Médico Especialista. Neurología. Hospital Faro del Mayab. Mérida, Yucatán. Actualidad
  • Médico Adscrito. Servicio de Neurología. Hospital Regional No. 1 Dr. Carlos Mac Gregor Sánchez Navarro (IMSS). Ciudad de México. 2013
  • Médico. Neurología. Práctica Privada. 2013
Ver más

Subespecialización

  • Coordinador Titular. Primer Curso - Taller de Parkinson y Trastornos del Movimiento. Mérida, Yucatán. 2014
  • Secretario. Asociación de Neurología Clínica del Sureste A.C. 2014
  • Presidente Electo. Asociación de Neurología Clínica del Sureste A. C. 2018 - 2019
Ver más

Miembro de asociaciones médicas privadas

  • Miembro Fundador. Sociedad Mexicana para el Estudio de Movimientos Anormales (SOMMA). 2018
  • Miembro International. Parkinson and Movement Disorders Society. 2015 - 2017
  • Miembro. Academia Mexicana de Neurología. 2013
  • Miembro. Grupo de Estudio de Trastornos del Movimiento. Academia Mexicana de Neurología. 2013
  • Miembro. International Parkinson and Movement Disorder’s Society. 2013
Ver más

Logros académicos destacados

  • Máster. Trastornos del Movimiento. Universidad de Murcia. España. 2015 - 2016
  • Estancia Formativa. Unidad de Parkinson y Trastornos del Movimiento. Instituto Clínic de Neurociencias (ICN). Hospital Clínic de Barcelona. Barcelona. 2012
  • Especialidad. Neurología. Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Ciudad de México. 2009 - 2012
  • Licenciatura. Médico Cirujano. Universidad Autónoma de Yucatán (UADY). Mérida, Yucatán. 2000 - 2005
Ver más

Docencia

  • Profesor Adjunto. Neurología. Facultad de Medicina. Universidad Marista de Mérida (UMM). 2019 - Actualidad
  • Profesor Adjunto. Neurofisiología. Facultad de Medicina. Universidad Autónoma de Yucatán (UADY). Mérida, Yucatán. 2013 - 2018
  • Profesor. Tema: Demencia en Parkinson. XXXIX Reunión Anual de la Academia Mexicana de Neurología. Puerto Vallarta, Jalisco. 2016
  • Profesor. Escuela para Neurólogos Jóvenes. International Parkinson and Movement Disorders Society. Sección Panamericana. Ciudad de México. 2015
  • Profesor Ayudante. Médicos Residentes en Urgencias Médico - Quirúrgicas. Módulo Urgencias. Neurología. Hospital General Regional No. 1 Lic. Ignacio García Téllez (IMSS). Mérida, Yucatán. 2014 - 2015
  • Profesor Conferencista. Diplomado de Actualización en Medicina General. Mérida, Yucatán. 2013
Ver más

Cargos en Organizaciones

  • Coordinador Titular. Primer Curso - Taller de Parkinson y Trastornos del Movimiento. Mérida, Yucatán. 2014
  • Secretario. Asociación de Neurología Clínica del Sureste A.C. 2014
  • Presidente Electo. Asociación de Neurología Clínica del Sureste A. C. 2018 - 2019
Ver más

Publicaciones y conferencias

  • Coautor. Trabajo Libre en Póster: Presentación de Caso de Síndrome de Guillain - Barré Variante Faringocervicobraquial. XXXV Reunión Anual de la Academia Mexicana de Neurología. Guadalajara, Jalisco
  • Coautor. Trabajo Libre en Póster: Presentación de Caso: Abscesos Múltiples del Tallo Cerebral por Listeria Monocytogenes. XXXV Reunión Anual de la Academia Mexicana de Neurología. Guadalajara, Jalisco
  • Coautor. Trabajo Libre en Póster: Presentación de Caso: Síndrome de Wallenberg Postraumático. XXXV Reunión Anual de la Academia Mexicana de Neurología. Guadalajara, Jalisco
  • Ponente. 1er Simposio Internacional de Trastornos del Movimiento. Centro Médico ABC Santa Fe.  Ciudad de México. 2018
  • Ponente. Simposio: Polémicas en el Manejo Integral de la Enfermedad de Parkinson. Academia Mexicana de Neurología y Consejo Mexicano de Neurología. Guadalajara, Jalisco. 2018
  • Participación. Sesión General Centro Médico Nacional Ignacio García Téllez. Fenomenología, Clasificación y Abordaje Diagnóstico de los Trastornos del Movimiento. Mérida, Yucatán. 2018
  • Coautor. Artículo Beta - Propeller - Associated Neurodegeneration can Present with Dominant or Isolated Parkinsonism. Movement Disorders. 2018
  • Ponente. Sesión General de las Unidades Médicas de Alta Especialidad (UMAE) (IMSS). Ponencia: Fenomenología, Clasificación y Abordaje Diagnóstico de los Trastornos del Movimiento. 2018
  • Asistencia. Congreso Internacional de Parkinson y Trastornos del Movimiento. Vancouver, Canadá. 2017
  • Ponente. 6º Summit Latinoamericano de Neurociencias/ UCB. Cancún, Quintana Roo. 2017
  • Ponente y Coordinador. Curso Debates In Parkinson. Academia Mexicana de Neurología/ Boehringer Ingelheim. 2017
  • Asistencia. Curso de Actualización: Lo Tenebroso del Parkinson, Debatiendo hasta Morir. XIV Congreso Panamericano de Neurología. Cancún, Quintana Roo. 2016
  • Asistencia. Curso de Actualización lo Esencial de Estimulación Cerebral Profunda. XIV Congreso Panamericano de Neurología. Cancún, Quintana Roo. 2016
  • Coordinador. Congreso Panamericano de Neurología. 40ª Reunión Anual de la Academia Mexicana de Neurología. Simposio Movimientos Anormales. 2016
  • Coautor. Artículo Consenso Mexicano de Enfermedad de Huntington. Arch Neurocien (Mex) INNN. Vol. 21 No. 2016
  • Ponente. Congreso Virtual de la Academia Mexicana de Neurología con el Tema: Abordaje de los Trastornos del Movimiento Funcionales (Psicógenos). Ciudad de México. 2016
  • Asistencia. 20º Congreso Anual de la International Parkinson and Movement Disorders Society. Berlín, Alemania. 2016
  • Ponente. Simposio: Enfermedad de Parkinson. Conferencia Tratamiento y Complicaciones de la Enfermedad de Parkinson. Hospital Christus Muguerza. Universidad de Monterrey (UDEM). Monterrey, Nuevo León. 2016
  • Ponente. Tema: Tratamiento y Complicaciones de la Enfermedad de Parkinson. Simposio: Enfermedad de Parkinson, Nuevos Horizontes. Hospital Dr. José Eleuterio González. Universidad Autónoma de Nuevo León. Monterrey, Nuevo León. 2016
  • Conferencista. Semana Internacional del Cerebro en Mérida con el Tema: Avances en el Tratamiento del Parkinson. Universidad Autónoma de Yucatán (UADY). Centro de Investigaciones Regionales Dr. Hideyo Noguchi. Mérida, Yucatán. 2016
  • Ponente Invitado. Programa Controversias Versus Experiencias en la Enfermedad de Parkinson. Boehringer Ingelheim. Puerto Vallarta, Jalisco. 2016
  • Asistencia. Congreso de la International Parkinson and Movement Disorders Society. Berlín, Alemania. 2016
  • Asistencia. Curso Presencial Abordaje Multidisciplinar de los Trastornos del Movimiento. Titular Prof. José Obeso. Universidad San Pablo. Madrid. 2016
  • Coautor. Artículo Self - Perceived Pre - Motor Symptoms Load in Patients with Parkinson's Disease: a Retrospective Study 12; DOI:10.3233/JPD-150705. 2015
  • Presentación. Trabajo Libre en Modalidad de Cartel: Diagnóstico de Distonías Mioclónicas Mediante Análisis de Múltiples Sondas Dependientes de Ligando y Secuenciación del Gen de Sarcoglicano Épsilon. XL Congreso Nacional de Genética Humana. Monterrey, Nuevo León. 2015
  • Coautor. Artículo Impact of Neuropsychiatric Symptoms on the Quality of Life of Subjects with Parkinson’s Disease. Journal of Parkinson's Disease 09; 5(3):541-548. 2015
  • Coautor. Artículo Convergent Validation of EQ - 5D - 5L in Patients with Parkinson's Disease. Journal of the Neurological Sciences 08;358(1). 2015
  • Asistencia. Congreso de la International Parkinson and Movement Disorders Society. San Diego, California, Estados Unidos. 2015
  • Ponente. Curso Controversias vs Experiencias en la Enfermedad de Parkinson. Huatulco, Oaxaca. 2015
  • Ponente. Jornadas Académicas del Hospital Agustín O’Horán con el Tema: Importancia de los Síntomas no Motores en la Enfermedad de Parkinson. Mérida, Yucatán. 2015
  • Ponente. Asociación de Neurología del Sureste con el Tema: Casos Clínicos de Patología Vascular Cerebral. Mérida, Yucatán. 2014
  • Ponente. Sesión General de la Unidad Médica de Alta Especialidad (UMAE) (IMSS). Tema: Importancia de los Síntomas no Motores en la Enfermedad de Parkinson. Mérida, Yucatán. 2014
  • Asistencia. XXXVIII Reunión Anual de la Academia Mexicana de Neurología. Cancún, Quintana Roo. 2014
  • Ponente. Asociación de Neurología del Sureste con el Tema: Perlas Clínicas en Trastornos del Movimiento. Mérida, Yucatán. 2014
  • Ponente. Diplomado Cuidado Nutricional Hospitalario en el Paciente con Diabetes Mellitus con el Tema: Neuropatía Diabética y Otras Neuropatías Nutricionales. Hospital Regional No. 1 Dr. Carlos Mac Gregor Sánchez Navarro (IMSS). 2014
  • Colaborador. Libro: Neurología Elemental. Academia Mexicana de Neurología. 1ª Edición. Barinagarrementeria F, Dávila L, López M, Marfil A. Editores. Elsevier. Coautor del Capítulo 40: Enfermedad de Parkinson y Trastornos del Movimiento Comunes. España. 2014
  • Ponente. Congreso Virtual de la Academia Mexicana de Neurología con el Tema: Trastornos del Movimiento Funcionales (Psicógenos). Ciudad de México. 2014
  • Ponente Invitado. Octavo Congreso de Parkinson y Trastornos del Movimiento. Puebla, Puebla. 2014
  • Participación. Tercer Summit Latinoamericano de Neurociencias. Organización Laboratorio UCB - Academia Mexicana de Neurología. Cancún, Quintana Roo. 2014
  • Ponente. Congreso Experiencias vs Controversias en la Enfermedad de Parkinson, Laboratorio Boehringer - Ingelheim. Mérida, Yucatán. 2014
  • Ponente/ Instructor. Taller: Técnicas de Neurofacilitación. Colegio Mexicano de Licenciados en Rehabilitación. Mérida, Yucatán. 2013
  • Asistencia. 7th Pain and 2nd CNS Latin American Forum. Mérida, Yucatán. 2013
  • Ponente. Taller: El Presente en la Enfermedad de Parkinson. Dirigido a Médicos Generales e Internistas. Organización Livemed. Ciudad de Tampico, Tamaulipas. 2013
  • Ponente. Sesión General con el Tema: Enfermedad de Parkinson: Preguntas Frecuentes y Actualidades. Hospital General Regional No. 12 Lic. Benito Juárez. Mérida, Yucatán. 2013
  • Ponente. Sesión de la Asociación de Neurología Clínica del Sureste A. C. con el Tema: Trastornos del Movimiento: Casos Clínicos e Historia. Mérida, Yucatán. 2013
  • Asistencia. 1er Encuentro: Tratamiento de la Enfermedad de Parkinson y Desórdenes del Movimiento. Ixtapa Zihuatanejo, Guerrero. 2012
  • Asistencia. Curso - Taller en Neurocardiología. Ciudad de México. 2012
  • Ponente. Plática Rehabilitación en la Enfermedad de Parkinson. Simposio de Parkinson. Academia Mexicana de Cirugía. Facultad de Medicina. Universidad Autónoma de Yucatán (UADY). Mérida, Yucatán. 2012
  • Asistencia. V Curso Básico de Neurofisiología Clínica. Sociedad Mexicana de Neurología Clínica A.C. Ciudad de México. 2012
  • Coautor. Publicación: Tumor de Células Plasmáticas del Clivus: Reporte de dos Casos. Cir; 80: 171 - 176. 2012
  • Rotante Clínico. Programa de Parkinson y Movimientos Anormales. Hospital de Clínicas. Buenos Aires, Argentina. 2011
  • Asistencia. Simposio de Actualidades y Controversias en Trastornos del Movimiento. Ciudad de México. 2011
  • Colaborador. Libro Clínicas Mexicanas de Neurología: Esclerosis Múltiple. Academia Mexicana de Neurología. Capítulo 2 (Genética) y 17 (Nuevas Modalidades Terapéuticas: Anticuerpos Monoclonales y Natalizumab). Primera Edición, Volumen 2. Editorial Pydesa. ISBN 978-607-8151-06-6. Ciudad de México. 2011
  • Colaborador. Libro Clínicas Mexicanas de Neurología: Enfermedad de Parkinson. Academia Mexicana de Neurología. Coautor del Capítulo 14 (Avances en el Diagnóstico Premotor). Primera Edición, Volumen 1. Editorial Pydesa. ISBN 978-607-8151-04-2. Ciudad de México. 2011
  • Autor. Trabajo de Investigación en Póster: Parálisis Supranuclear Progresiva Asociada a Hemidistonía. Reporte de Caso. XXXIV Reunión Anual de la Academia Mexicana de Neurología A.C. León, Guanajuato. 2010
  • Autor. Trabajo de Investigación en Póster: Plasmocitoma de Clivus. Reporte de dos Casos. XXXIV Reunión Anual de la Academia Mexicana de Neurología A.C. León, Guanajuato. 2010
  • Coautor. Trabajo de Investigación en Póster: Presentación de Caso: Síndrome Medular en Paciente con SIDA. XXXIV Reunión Anual de la Academia Mexicana de Neurología A.C. León, Guanajuato. 2010
Ver más

Premios y reconocimientos

  • Recertificación. Consejo Mexicano de Neurología. 2017 y 2022
  • Constancia. Miembro Activo. Academia Mexicana de Neurología A.C. desde 2013
  • Certificación. Consejo Mexicano de Neurología. 2012
Ver más

Idiomas

  • Inglés
  • Español
Cédula Profesional: 5368475, 7440246

Tratamientos

El doctor es experto en

Ataxias

Distonía

Enfermedad de Parkinson

Estimulación Cerebral Profunda

Síndrome de Tourette

Temblor esencial

Toxina Botulínica

Trastornos del Movimiento

El doctor también realiza:

Alteraciones de la Marcha

Amnesia

Aneurisma Cerebral

Cefaleas

Cirugía de Columna

Consulta General

Crisis Convulsivas

Deterioro Cognitivo Leve

Dolor Neuropático

Embolia

Fuente : Toda la información contenida en esta página, así como los horarios de consulta disponibles, están proporcionados directamente por el médico, que tiene la posibilidad de actualizarlos en todo momento con el fin de mantener la información lo más precisa posible.

Pide cita ahora: El servicio de gestión de cita es gratuito

Hospital Faro del MayabCalle No. 24, Consultorio 801, Colonia Santa Gertrudis Copo, Mérida
seguro médicoPago en consulta

Este doctor no ha publicado todavía sus horarios

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colabore con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabaje con nosotros
  • Top Doctors Awards
  • Nominar doctores
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Seguros
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+52 55 9331 5610

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors México | Av Ejército Nacional 216-Piso 9, Anzures, Miguel Hidalgo, 11590 Ciudad de México, CDMX