Dra. Rossela de Jesús Vega Castro
Por qué es una especialista de primer nivel
La Dra. Rossela de Jesús Vega Castro es egresada de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) como Médico Cirujano. Posteriormente, realizó las Especialidades en Pediatría, Neurología Pediátrica y Neurofisiología Clínica en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).
Además, realizó una Subespecialidad en Neurología Pediátrica, y otra en Neurofisiología Clínica por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).
Es experta en:
- Autismo
- Epilepsia
- Trastorno de Desarrollo de Aprendizaje
- Trastorno de Desarrollo de Conducta
- Trastorno de Desarrollo de Lenguaje
- Enfermedades Metabólicas
- Cefaleas
- Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad
- Síndrome de Asperger
- Nacimiento Prematuro
Asimismo cuenta con Certificación por el Consejo Mexicano de Pediatría, el Consejo Mexicano de Neurofisiología Clínica y el Consejo Mexicano de Neurología.
Ha sido Médico Adscrito al Servicio de Neurología Pediátrica y Neurofisiología Clínica en el Centro de Autismo Sinaloa y en el Hospital Pediátrico de Sinaloa (HPS).
Actualmente la Dra. Vega Castro atiende a sus pacientes en Torre Corona. Si deseas agendar una consulta con la especialista, sólo tienes que dar click en los botones LLAMAR, TELEMEDICINA o RESERVAR.
Consultas

Torre Corona
Culiacán, Av. Gral. Ramón Corona No. 342, Piso 2, Cons. 13, Col. CentroSeguros médicos aceptados
Currículum
Experiencia profesional
- 14 años de experiencia
- Médico Adscrito. Servicio de Neurología Pediátrica y Neurofisiología Clínica. Centro de Autismo Sinaloa (CAS). Culiacán, Sinaloa. 2019 – Actualidad
Logros académicos destacados
- Especialidad. Pediatría. Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Ciudad de México. 2016
- Licenciatura. Médico Cirujano. Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS). Sinaloa. 2011
Publicaciones y conferencias
- Coautora. Síndrome de Joubert: Reporte de un Caso con Variantes en el Gen THEM67. Revista Mexicana de Pediatría. 2022
- Coautora. A Case Report of Guillian-Barre Syndrome in an Eleven-Month Infant. J Med Cases. 2021
Premios y reconocimientos
- Recertificación. Consejo Mexicano de Pediatría, CONACEM. Ciudad de México. 2021 – 2025
- Certificación. Neurofisiólogo Clínico. Consejo Mexicano de Neurofisiología Clínica, CONACEM. Ciudad de México. 2019 – 2024
Idiomas
- Inglés
- Español