topdoctors logo
EspecialidadesEnfermedadesClínicas y CentrosDentistas
Zona para profesionales

Pide una cita

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Seguros Médicos
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de primer nivel
  • Nomine doctores
  • Zona para profesionales

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors Awards
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Prueba Médica buscada

  • Inicio
  • Artículos médicos
  • Geriatría
  • Alzheimer, una Demencia Difícil de Combatir

Alzheimer, una Demencia Difícil de Combatir

Dr. Juan José Morales Virgen
Escrito por: Dr. Juan José Morales Virgen Medicina Interna y Geriatría en Coyoacán
5.0 |  

3 opiniones

Fuentes: Top Doctors CO
Publicado el: 04/07/2013 Editado por: TOP DOCTORS® el 21/12/2022

Casi un 60% de las Demencias actuales se deben a la incidencia del Alzheimer, que afecta sobre todo a la población anciana

 

Alzheimer

 

La Enfermedad del Alzheimer (EA) es uno de los trastornos más frecuentes de hoy en día, y aproximadamente un 60% de las Demencias se deben a su causa. La prevalencia de la enfermedad varía con la edad, siendo de un 2% entre los 65-69 años y cerca del 60% en mayores de 90 años.

 

Causas

 

Aunque se desconocen las causas exactas, su efecto sobre las neuronas es claro, ya que se producen depósitos no solubles de proteínas beta-amiloide y proteína que matan las neuronas. Además, existen otros factores de riesgo como la edad, historia familiar, sexo femenino, antecedente de TCE severo, Dislipemia, inactividad física e intelectual, fumar, dieta pobre en vegetales y frutas, entre otros.

 

Existen dos tipos de fármacos que mejoran de forma discreta sus síntomas y por un tiempo muy limitado: inhibidores de la acetilcolinesterasa y la memantina.

 

Se están desarrollando multitud de fármacos con nuevas dianas para intentar evitar el depósito de beta-amiloide, mejorando el metabolismo mitocondrial, Vacunas para producir inmunización contra Beta-amiloide, actuando sobre los receptores nicotínicos, Factores de Crecimiento, Inhibidor de la γ-secretasa, etc.

 

Se espera que en pocos años el tratamiento para esta devastadora enfermedad haya cambiado de forma muy importante.

Geriatría en Coyoacán
Geriatras en su ciudad

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colabore con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabaje con nosotros
  • Top Doctors Awards
  • Nominar doctores
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Seguros
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+52 55 9331 5610

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors México | Av Ejército Nacional 216-Piso 9, Anzures, Miguel Hidalgo, 11590 Ciudad de México, CDMX