topdoctors logo
EspecialidadesEnfermedadesClínicas y CentrosDentistas
Zona para profesionales

Pide una cita

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Seguros Médicos
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de primer nivel
  • Nomine doctores
  • Zona para profesionales

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors Awards
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Prueba Médica buscada

  • Inicio
  • Artículos médicos
  • Psiquiatría
  • Ansiedad: Alteraciones en el pensamiento y comportamiento

Ansiedad: Alteraciones en el pensamiento y comportamiento

Dr. Manuel Oyosa Álvarez
Escrito por: Dr. Manuel Oyosa Álvarez Psiquiatra en Miguel Hidalgo
Publicado el: 10/12/2023 Editado por: TOP DOCTORS® el 10/12/2023

A veces sentirse ansioso es normal, ya que es una respuesta frecuente a una situación de Estrés, como antes de tomar una decisión importante o antes de un examen.

 

Entendiendo la Ansiedad: Más allá del miedo

 

La Ansiedad es un fenómeno complejo que se manifiesta a través de una serie de signos y síntomas, generalmente desencadenados por un miedo o ansiedad excesivos hacia situaciones específicas.

 

Es esencial diferenciar entre miedo y ansiedad, ya que, aunque comparten similitudes, tienen sus propias características distintivas. Mientras que el miedo se centra en una amenaza presente, la ansiedad se proyecta hacia el futuro, manifestándose como una preparación o tensión ante algo que puede no ser inmediato.

 

Síntomas de la Ansiedad

 

La Ansiedad se manifiesta a través de síntomas físicos y mentales, principalmente causados por la liberación excesiva de adrenalina en el cerebro. Estos síntomas pueden incluir sudoración, taquicardia, sensación de falta de aire, tensión muscular y la percepción de que algo malo está por ocurrir.

 

Es importante comprender que la ansiedad no tratada a largo plazo puede tener consecuencias más severas de lo esperado, afectando no solo la salud mental sino también la física.

 

Causas de la Ansiedad: Más allá de las preocupaciones cotidianas

 

Las posibles causas de la ansiedad son diversas, abarcando desde preocupaciones diarias hasta factores orgánicos y el consumo de sustancias. Las preocupaciones actuales o el entorno circundante pueden desencadenar ansiedad, pero también puede tener raíces en causas orgánicas, como enfermedades cerebrales o el uso de ciertos medicamentos.

 

Impacto a Largo Plazo: Ansiedad y problemas de salud

 

La constante necesidad de adrenalina, desencadenada por el estado de Ansiedad crónica, puede tener repercusiones en la salud a largo plazo. La producción excesiva de cortisol, precursor de la adrenalina, puede desencadenar problemas metabólicos como hipertensión, alteraciones en el colesterol, intolerancia a los carbohidratos e incluso Diabetes Tipo 2.

 

Además, el cortisol también puede contribuir al deterioro cognitivo, aumentando el riesgo de Demencia, especialmente la Enfermedad de Alzheimer.

 

Opciones de tratamiento

 

Es esencial abordar la Ansiedad de manera integral, considerando tanto opciones a corto plazo como a largo plazo. En el tratamiento a corto plazo, se pueden emplear ansiolíticos, como las benzodiacepinas, para aliviar síntomas agudos. Sin embargo, para una gestión a mediano y largo plazo, los antidepresivos son fundamentales.

 

Los antidepresivos, a pesar de su nombre, no se limitan a tratar la depresión. Su mecanismo de acción ayuda a modular neurotransmisores como la serotonina, influyendo positivamente en la regulación de la adrenalina y otros neurotransmisores asociados con la ansiedad. Estos medicamentos son seguros y no causan dependencia ni abstinencia, ofreciendo una solución efectiva a largo plazo.

Psiquiatría en Miguel Hidalgo
Psiquiatras en su ciudad

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colabore con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabaje con nosotros
  • Top Doctors Awards
  • Nominar doctores
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Seguros
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+52 55 9331 5610

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors México | Av Ejército Nacional 216-Piso 9, Anzures, Miguel Hidalgo, 11590 Ciudad de México, CDMX