topdoctors logo
Doctores y CentrosEspecialidadesEnfermedadesDentistas
Zona para profesionales

Pide una cita

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores y Centros
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Seguros Médicos
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de primer nivel
  • Nomine doctores
  • Zona para profesionales

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors Awards
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina
  • change region Arabia SaudiArabia Saudi

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Prueba Médica buscada

  • Inicio
  • Artículos médicos
  • Psicología
  • La Ansiedad en la vida diaria: Síntomas, causas y soluciones

La Ansiedad en la vida diaria: Síntomas, causas y soluciones

Psic. Jennifer López Nava
Escrito por: Psic. Jennifer López Nava Psicología Clínica en Querétaro
Publicado el: 14/10/2024 Editado por: Luis Ángel Cortina Sánchez el 14/10/2024

La Ansiedad es una respuesta natural del cuerpo ante el Estrés, pero cuando se convierte en un estado constante, puede afectar gravemente la calidad de vida.

 

Este Trastorno de Ansiedad, que se manifiesta tanto en síntomas físicos como emocionales, puede alterar las relaciones personales, el bienestar mental y la capacidad para realizar actividades cotidianas.


Síntomas físicos más comunes de la Ansiedad

En el pecho y el estómago, se perciben sensaciones de ahogo y vacío. También pueden presentarse:

  • Ardor
  • Taquicardia
  • Tensión muscular
  • Dolor
  • Mareo
  • Sensación de frío o calor excesivo
  • Falta de aire
  • Hormigueo en las extremidades
  • Temblores
  • Sudoración
  • Dificultad para Tragar
  • Cambios en la visión
  • Resequedad en la boca
  • Despersonalización (en algunos casos)


Diferencias entre un ataque de pánico y un ataque al corazón

Un Ataque de Pánico suele ocurrir cuando una persona experimenta un miedo intenso hacia un evento. Los síntomas alcanzan su pico en minutos y pueden incluir taquicardia, dificultad para respirar y una sensación de calma extrema después del episodio.


Por otro lado, un Ataque al Corazón ocurre cuando el corazón no recibe suficiente oxígeno debido al bloqueo de las arterias coronarias, lo que provoca dolor en el pecho, el brazo izquierdo, la mandíbula y el cuello.


Tipos de tratamientos para la Ansiedad y su efectividad

Existen varios enfoques terapéuticos para tratar la Ansiedad:

  • Buscar ayuda de un profesional de salud mental
  • Terapia Cognitivo-Conductual (TCC)
  • Terapia conversacional
  • Terapias de respiración


El tiempo de efectividad de los tratamientos depende de cada persona. Sin embargo, la contención inmediata puede ofrecer alivio temporal durante algunas horas.


Factores que pueden desencadenar un trastorno de Ansiedad

Los factores que pueden desencadenar un trastorno de Ansiedad varían según la persona e incluyen:

  • Predisposición genética
  • Problemas biológicos, como disfunciones tiroideas o Arritmias
  • Enfermedades preexistentes
  • Factores sociales, familiares, académicos
  • Recuerdos traumáticos
  • Trastornos Mentales
  • Estrés
  • Traumas de la infancia


Ansiedad generalizada y Ansiedad social

La Ansiedad generalizada se refiere a preocupaciones excesivas sobre situaciones cotidianas como la salud, el dinero, el trabajo y las relaciones personales.


La Ansiedad social, en cambio, se centra en el miedo a ser juzgado o criticado en situaciones públicas, como hablar o actuar frente a los demás.

 

Efectos de los medicamentos para la Ansiedad

Dado que la Ansiedad puede dificultar conciliar el sueño debido al miedo, el exceso de pensamientos y el estrés. Los medicamentos para la Ansiedad pueden volverse adictivos si no se usan adecuadamente. Por lo cual, es fundamental trabajar en equipo con profesionales de la salud para evitar la dependencia.


Eficacia de la Terapia Cognitivo-Conductual (TCC) en el tratamiento de la Ansiedad

La Ansiedad puede afectar las relaciones interpersonales, haciendo que la persona se aísle, se vuelva excesivamente tímida o, por el contrario, desarrolle apego obsesivo o irritabilidad.


La Terapia Cognitivo-Conductual (TCC) es eficaz como tratamiento para la Ansiedad. Enseña a la persona a identificar y modificar patrones de pensamiento que generan Ansiedad, mejorando su capacidad para afrontar situaciones diarias.

Psicología en Querétaro
Psicólogos en su ciudad

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colabore con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabaje con nosotros
  • Top Doctors Awards
  • Nominar doctores
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Seguros
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+52 55 9331 5610

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors México | Av Ejército Nacional 216-Piso 9, Anzures, Miguel Hidalgo, 11590 Ciudad de México, CDMX