topdoctors logo
EspecialidadesEnfermedadesClínicas y CentrosDentistas
Zona para profesionales

Pide una cita

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Seguros Médicos
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de primer nivel
  • Nomine doctores
  • Zona para profesionales

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors Awards
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Prueba Médica buscada

  • Inicio
  • Artículos médicos
  • Neurocirugía
  • Aprende a identificar la Lumbalgia

Aprende a identificar la Lumbalgia

Top Doctors Award
Dr. Raúl Rincón Navarro
Escrito por: Dr. Raúl Rincón Navarro Neurocirujano en Cabo San LucasFuentes: Top Doctors CO
Publicado el: 20/08/2021 Editado por: el 24/02/2022

Este padecimiento afecta a 9 de cada 10 adultos y se presenta dolor de espalda en el transcurso de la vida, siendo autolimitante en la gran mayoría.

 

 

Cuando hablamos de Lumbalgia nos referimos al dolor en la espalda baja o también llamada zona lumbar. Dependiendo del tiempo de evolución puede ser aguda o crónica, y afecta a 9 de cada 10 adultos.

 

Las causas por las cuales se desarrolla pueden ser múltiples, ya que en la zona lumbar hay varias estructuras generadoras de dolor, como los músculos, ligamentos, huesos, articulaciones (facetarias), disco intervertebral y nervios, todos ellos con la capacidad de proporcionar dolor. Además, puede existir más de un sitio de dolor en el mismo paciente. Existen otras enfermedades a tener en cuenta que también pueden ocasionar dolor en la zona lumbar sin ser necesariamente ese su origen, como:

 

  • Piedras en el riñón y vía urinaria
  • Tumores abdominales

 

¿Cómo diferenciarla de un dolor común?

 

Regularmente se asocia con limitación para la movilidad que se modifica ante los cambios de postura, lo cual brinda mucha información sobre el posible origen. Regularmente es precedida por alguna situación desencadenante como accidente, esfuerzo, cargar peso en mala postura, entre otras, aunque puede no identificarse uno en particular.

 

Sin embargo, existen ocupaciones o profesiones más propensas, como oficinistas, levantadores de peso, etc. Un factor muy importante como causante de dolor lumbar es el Tabaquismo, ya que disminuye el calibre de los vasos sanguíneos comprometiendo la irrigación de los tejidos como músculos, además de que aumenta el riesgo de Osteoporosis y desgaste del disco intervertebral.

 

Si el dolor lumbar lleva más de dos semanas, hay fiebre o existe además dolor hacia las piernas, no es normal y se recomienda acudir con un experto para su valoración.

 

Alternativas de tratamiento

 

El objetivo es que el paciente se encuentre libre de dolor y con mayor movilidad. Esto se logra después de un adecuado conocimiento del origen del dolor, una exploración física dirigida y apoyado con algunos estudios de imagen si fuera necesario.

 

La primera línea de tratamiento siempre debe ser la terapia física y rehabilitación, con ejercicios de fortalecimiento muscular que involucren zonas lumbares, glútea y abdomen. Cuando la terapia física es insuficiente para dar alivio, se opta por el procedimiento menos invasivo, pudiendo ser el láser o la Endoscopía una excelente herramienta.

 

Pasos para prevenir

 

Podemos ayudar a nuestra columna lumbar al mantener una higiene postural, lo cual incluye una correcta postura al sentarse, limitar el tiempo de sentado a máximo dos horas de manera continua, levantar objetos utilizando las piernas y no la espalda, además de trabajar en ejercicios funcionales de nulo o bajo impacto que permitan fortalecer los músculos de espalda baja, glúteos y abdomen.

Neurocirugía en Cabo San Lucas
Neurocirujanos en su ciudad

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colabore con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabaje con nosotros
  • Top Doctors Awards
  • Nominar doctores
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Seguros
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+52 55 9331 5610

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors México | Av Ejército Nacional 216-Piso 9, Anzures, Miguel Hidalgo, 11590 Ciudad de México, CDMX