topdoctors logo
EspecialidadesEnfermedadesClínicas y CentrosDentistas
Zona para profesionales

Pide una cita

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Seguros Médicos
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de primer nivel
  • Nomine doctores
  • Zona para profesionales

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors Awards
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Prueba Médica buscada

  • Inicio
  • Artículos médicos
  • Neumología
  • Asma bronquial, síntomas y tratamiento

Asma bronquial, síntomas y tratamiento

Dra. Brenda López Barragán
Escrito por: Dra. Brenda López Barragán Alergóloga Pediátrica en Zapopan
5.0 |

17 opiniones

Fuentes: Top Doctors CO
Publicado el: 21/07/2014 Editado por: TOP DOCTORS® el 05/07/2024

El Asma es una enfermedad crónica que no tiene curación, pero sí tratamientos que permiten al paciente recuperar su calidad de vida y controlar la aparición de síntomas

asma

 

El Asma es una Enfermedad Pulmonar Crónica en la que la mucosa que recubre el árbol bronquial se inflama y engrosa disminuyendo el calibre de la vía aérea y dificultando el paso de aire a los pulmones. Es una enfermedad muy frecuente. En México afecta al 4% de la población adulta y al 8% de la infantil. Por causas desconocidas, su frecuencia ha aumentado en los últimos 20 a 30 años. Es posible que influyan factores genéticos y medioambientales, fundamentalmente la Alergia, la contaminación, el Tabaquismo, la Obesidad y el tipo de alimentación

 

Síntomatología

 

Los principales síntomas de Asma son:

  • Tos, que empeora con el esfuerzo o por la noche
  • Sibilancias (silbidos al respirar)
  • Dificultad para respirar
  • Opresión en el pecho.

 

Diagnóstico

 

Una vez que se han presentado los síntomas, debe evaluarse la alteración de la función pulmonar con la realización de una Espirometría con Test Broncodilatador o el Estudio de la Variabilidad del Flujo Espiratorio Máximo. En caso de sospecha, es aconsejable estudiar la posibilidad de que exista sensibilización alérgica, mediante test cutáneos o analítica sanguínea. 

 

Desencadenantes

 

Los posibles factores desencadenantes son múltiples y diversos:

 

- Infecciones respiratorias: Fundamentalmente las producidas por virus. Los asmáticos deben evitar aquellas condiciones que puedan conducir a catarros, no exponiéndose a cambios bruscos de temperatura ni permaneciendo cerca de personas con síntomas de catarro.

- Alérgenos: ácaros del polvo, pólenes, caspa o pelo de animales, piel o plumas. Probablemente la alergia constituya el factor ambiental de mayor riesgo para desencadenar Asma. Sin embargo, no se debe confundir alergia con Asma, pues si bien pueden estar muy relacionados, no son exactamente lo mismo. De cada dos personas con Asma, solo una es también alérgica.

- Ejercicio físico: Sobre todo deportes que se realizan en ambientes muy fríos y secos o que requieren una intensidad de esfuerzo muy elevada. En general, no se debe prohibir la práctica de ningún ejercicio físico, sino que se deben aconsejar las medidas y el tratamiento preventivo adecuado en los casos en que sea necesario.

- Tabaquismo: Hay que evitar no sólo que el paciente fume, sino que permanezca en un ambiente contaminado por humo de tabaco de otros fumadores. La exposición prenatal o en los primeros meses de vida al humo del tabaco es un factor de riesgo de desarrollo de Asma.

- Medicamentos: Betabloquentes, antinflamatorios no esteroideos.

- Contaminantes atmosféricos

- Factores psicológicos: el asma no es una enfermedad psicológica, pero la Ansiedad o la Depresión pueden determinar una mayor presencia de síntomas y una peor evolución de la enfermedad.

 

Tratamiento

 

El objetivo del tratamiento del Asma es conseguir el control de la enfermedad evitando los síntomas y las crisis en el menor tiempo posible, con los menores efectos secundarios y con la menor dosis de medicación. No todos los pacientes necesitan los mismos medicamentos. El tratamiento de cada paciente es individualizado dependiendo de las características y gravedad del asma. Existen dos grandes grupos de medicamentos para el asma:

 

- Antiinflamatorios: son los más importantes. Su función es eliminar o reducir la inflamación de los bronquios. Los más importantes son los corticoides, fundamentalmente por vía inhalatoria. Otros fármacos son los antileucotrienos (montelukast) y las cromonas.

 

- Broncodilatadores: actúan dilatando y abriendo los bronquios. Los de acción corta (salbutamol, terbutalina) se usan como medicación de alivio y los de acción prolongada (formoterol, salmeterol, indacaterol) se utilizan de forma pautada y siempre asociados a los corticoides inhalados.

 

Indicaciones para el paciente en su día a día

 

- No fumar y no permitir que fumen en su presencia. Evitar ambientes contaminados.

- Conocer los alérgenos e irritantes que pueden desencadenar sus síntomas y aprender a evitarlos.

- Aprender a identificar los signos de alarma de un ataque asmático.

- Aprender qué medicinas debe tomar, cómo y cuándo las debe tomar.

- Ser constante y mantener el tratamiento, siguiendo estrictamente las recomendaciones de su médico.

- Acudir a revisiones periódicas con su médico para vigilar la enfermedad y mantener o ajustar el tratamiento.

 

El Asma es una Enfermedad Crónica que no tiene curación, pero sí tratamientos que permiten al paciente recuperar su calidad de vida y controlar la aparición de síntomas. Uno de los secretos del tratamiento del Asma reside en la constancia del paciente en seguir adecuadamente el tratamiento prescrito.

 

Neumología en Zapopan
Neumólogos en su ciudad

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colabore con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabaje con nosotros
  • Top Doctors Awards
  • Nominar doctores
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Seguros
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+52 55 9331 5610

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors México | Av Ejército Nacional 216-Piso 9, Anzures, Miguel Hidalgo, 11590 Ciudad de México, CDMX