topdoctors logo
Doctores y CentrosEspecialidadesEnfermedadesDentistas
Zona para profesionales

Pide una cita

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores y Centros
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Seguros Médicos
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de primer nivel
  • Nomine doctores
  • Zona para profesionales

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors Awards
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina
  • change region Arabia SaudiArabia Saudi

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Prueba Médica buscada

  • Inicio
  • Artículos médicos
  • Cirugía Oncológica
  • Cáncer de Colon: Lo que debes saber para proteger tu salud

Cáncer de Colon: Lo que debes saber para proteger tu salud

Dr. Oscar Gerardo Ramírez Gutiérrez
Escrito por: Dr. Oscar Gerardo Ramírez Gutiérrez Cirujano Oncólogo y Cirujano General en Benito Juárez
5.0 |  

47 opiniones

Fuentes: Top Doctors CO
Publicado el: 09/10/2023 Editado por: TOP DOCTORS® el 10/10/2023

El Cáncer de Colon y Recto se desarrolla en la parte final del tubo digestivo, específicamente en el colon y el recto.

 

Causas y factores de riesgo del Cáncer de Colon

 

Existen múltiples factores asociados al cáncer en general, pero en el caso del Cáncer de Colon, podemos dividirlos en tres categorías principales: factores hereditarios, factores familiares y factores de hábitos.

 

 

Factores Hereditarios

 

Algunos individuos pueden tener un mayor riesgo de desarrollar cáncer de colon debido a factores genéticos. Existen síndromes hereditarios que aumentan la probabilidad de padecer esta enfermedad. Sin embargo, estos casos son menos comunes y no representan la mayoría de los diagnósticos de Cáncer de Colon.

 

Factores Familiares

 

La historia familiar de cáncer de colon también puede aumentar el riesgo de un individuo. Si tienes familiares cercanos que han tenido esta enfermedad, es importante que estés alerta y consideres la detección temprana como una prioridad.

 

Factores de Hábitos

 

Los hábitos juegan un papel crucial en el desarrollo del Cáncer de Colon. El consumo excesivo de grasas de origen animal, carnes rojas, el tabaquismo, la obesidad y el sedentarismo se han asociado con un mayor riesgo de esta enfermedad. Por lo tanto, es fundamental que trabajes en la prevención adoptando un estilo de vida saludable.

 

Síntomas y Etapas del Cáncer de Colon

 

Los síntomas del Cáncer de Colon pueden variar según la etapa en la que se encuentre la enfermedad. En sus primeras etapas, el Cáncer de Colon puede ser asintomático o presentar síntomas leves que a menudo pasan desapercibidos. Algunos de los síntomas comunes incluyen:

 

  • Sangrado intestinal no perceptible en las evacuaciones.
  • Cambios en la forma de las heces, que pueden volverse más planas o con forma de cinta.
  • Dolor abdominal.
  • Oclusión intestinal, que puede causar dificultades para evacuar.

 

Es esencial comprender que la detección temprana es clave para un tratamiento efectivo. Cuanto antes se detecte el cáncer de colon, mayores serán las posibilidades de curación.

 

Detección y prevención del Cáncer de Colon

 

El examen de detección por excelencia para el cáncer de colon es la colonoscopía, que incluye la toma de biopsias para confirmar la presencia de tumores. Se recomienda que las personas a partir de los 50 años se sometan regularmente a una colonoscopía para detectar cualquier anomalía a tiempo. Sin embargo, si tienes antecedentes familiares o factores de riesgo, debes comenzar la detección a una edad más temprana.

 

Además de los exámenes de detección, puedes reducir el riesgo de cáncer de colon mediante cambios en tu estilo de vida. Algunas estrategias efectivas incluyen:

 

  • Mantener un peso adecuado.
  • Reducir el consumo de grasas animales y carnes rojas.
  • Dejar de fumar.
  • Mantenerse activo con ejercicio regular.
  • Evitar el estreñimiento y asegurarse de mantener un tránsito intestinal adecuado.

 

Tratamiento

 

En caso de diagnóstico positivo de Cáncer de Colon, el tratamiento dependerá de la etapa de la enfermedad. El tratamiento puede incluir cirugía para extirpar el tumor, quimioterapia, radioterapia u otras terapias dirigidas.

Cirugía Oncológica en Benito Juárez
Cirujanos Oncólogos en su ciudad

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colabore con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabaje con nosotros
  • Top Doctors Awards
  • Nominar doctores
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Seguros
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+52 55 9331 5610

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors México | Av Ejército Nacional 216-Piso 9, Anzures, Miguel Hidalgo, 11590 Ciudad de México, CDMX