topdoctors logo
EspecialidadesEnfermedadesClínicas y CentrosDentistas
Zona para profesionales

Pide una cita

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Seguros Médicos
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de primer nivel
  • Nomine doctores
  • Zona para profesionales

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors Awards
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Prueba Médica buscada

  • Inicio
  • Artículos médicos
  • Oftalmología
  • Cataratas: Comprendiendo la opacidad del cristalino

Cataratas: Comprendiendo la opacidad del cristalino

Top Doctors
Escrito por: La redacción de Top DoctorsFuentes: Top Doctors CO
Publicado el: 23/09/2023 Editado por: TOP DOCTORS® el 10/10/2023

La Catarata es la opacificación del cristalino, un lente transparente que con la edad se deteriora, afectando la visión.

 

La edad es el factor de riesgo más importante, aunque existen otros tipos de Cataratas relacionadas con la Diabetes y traumatismos. La exposición a la luz ultravioleta también contribuye. El diagnóstico se basa en una disminución progresiva de la visión, y la cirugía es el tratamiento principal.

 

Cataratas: El Cristalino y su opacificación

 

Para entender las Cataratas, primero debemos conocer la función del cristalino, una estructura ocular transparente que todos tenemos desde nuestro nacimiento. Este lente natural es esencial para enfocar objetos tanto de cerca como de lejos.

 

Sin embargo, con el paso del tiempo, este lente invaluable comienza a deteriorarse y perder su transparencia. Este proceso gradual es lo que se conoce como la opacificación del cristalino, el fenómeno detrás de las cataratas.

 

 

Causas de las Cataratas

 

Si bien el envejecimiento es el factor de riesgo más significativo para el desarrollo de cataratas, existen otros tipos de cataratas que pueden ser causadas por diferentes factores.

 

Las cataratas seniles, relacionadas con la edad, son las más comunes en todo el mundo. Sin embargo, las cataratas también pueden surgir debido a condiciones metabólicas, como la Diabetes, o como resultado de lesiones oculares traumáticas. Además de la edad, la exposición prolongada a la luz ultravioleta, principalmente la radiación solar, se ha vinculado a un mayor riesgo de desarrollar cataratas.

 

Reconociendo los síntomas y su diagnóstico

 

El diagnóstico de las cataratas generalmente se basa en una disminución progresiva de la agudeza visual. A medida que las cataratas avanzan, los pacientes pueden experimentar una serie de síntomas que afectan su calidad de vida. Estos síntomas pueden incluir visión borrosa, dificultad para ver objetos en entornos luminosos y una sensación general de incomodidad al realizar tareas cotidianas. Reconocer estos síntomas tempranos es crucial para buscar tratamiento a tiempo.

 

El diagnóstico preciso de las cataratas se lleva a cabo mediante una revisión oftalmológica especializada con la lámpara de hendidura. Este proceso permite a los oftalmólogos identificar y evaluar la opacidad del cristalino y confirmar la presencia de cataratas. A través de esta evaluación, se determina si la cirugía es necesaria para mejorar la visión del paciente.

 

Tratamiento para las Cataratas

 

Cuando las cataratas afectan significativamente la calidad de vida de un paciente, la cirugía se convierte en la opción de tratamiento recomendada. La cirugía de cataratas es un procedimiento seguro y efectivo que puede mejorar sustancialmente la visión y la calidad de vida del paciente. La buena noticia es que la tecnología actual permite realizar cirugías de cataratas de manera temprana, lo que reduce el tiempo de recuperación y las tasas de complicaciones.

 

La cirugía de cataratas puede tener un impacto positivo significativo en la calidad de vida de los pacientes. Al mejorar la visión y reducir los síntomas molestos, los pacientes pueden experimentar una vida más activa y satisfactoria. Además, se ha demostrado que la cirugía de cataratas puede reducir el riesgo de caídas y lesiones relacionadas con la visión, lo que puede traducirse en una vida más saludable y prolongada.

 

Tiempo de recuperación y cuidados postoperatorios

 

El tiempo de recuperación después de la cirugía de Cataratas varía según el paciente y el tipo de catarata. En general, la recuperación puede llevar de 7 días a 2 meses. Durante este período, los cuidados postoperatorios son esenciales para garantizar una recuperación exitosa.

 

Estos cuidados pueden incluir evitar esfuerzos físicos, proteger los ojos de la luz intensa y seguir las indicaciones del oftalmólogo. Sin embargo, en la mayoría de los casos, los pacientes pueden retomar su vida normal después de la cirugía.

Oftalmología
Oftalmólogos en su ciudad

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colabore con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabaje con nosotros
  • Top Doctors Awards
  • Nominar doctores
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Seguros
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+52 55 9331 5610

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors México | Av Ejército Nacional 216-Piso 9, Anzures, Miguel Hidalgo, 11590 Ciudad de México, CDMX