topdoctors logo
Doctores y CentrosEspecialidadesEnfermedadesDentistas
Zona para profesionales

Pide una cita

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores y Centros
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Seguros Médicos
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de primer nivel
  • Nomine doctores
  • Zona para profesionales

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors Awards
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina
  • change region Arabia SaudiArabia Saudi

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Prueba Médica buscada

  • Inicio
  • Artículos médicos
  • Cardiología
  • Cateterismo Cardíaco: Procedimiento, indicaciones y cuidados

Cateterismo Cardíaco: Procedimiento, indicaciones y cuidados

Dr. José Luis Argüelles Reynoso
Escrito por: Dr. José Luis Argüelles Reynoso Cardiología Intervencionista en Guadalajara
Publicado el: 28/10/2024 Editado por: Jocelyn Gómez el 28/10/2024

El Cateterismo Cardíaco es un procedimiento mínimamente invasivo usado para diagnosticar y tratar diversas afecciones del corazón. A través de este método, se pueden analizar y corregir Problemas en las Arterias Coronarias, Válvulas Cardíacas y Defectos Congénitos.

 

Un procedimiento mínimamente invasivo para afecciones cardiacas

El Cateterismo Cardíaco es un procedimiento en el que se inserta un tubo delgado (Catéter) en una arteria, generalmente a través de la muñeca o la ingle, para llegar al corazón.

 

Este procedimiento se emplea tanto para diagnóstico como para tratamiento en las siguientes situaciones:

  • Enfermedad de las Arterias Coronarias: detección y tratamiento de obstrucciones en las arterias que irrigan el corazón
  • Problemas de las Válvulas Cardíacas: identificación y, en algunos casos, corrección de fallas en el funcionamiento de las válvulas
  • Defectos Congénitos: diagnóstico y corrección de orificios anómalos en los tabiques del corazón

 

También puede utilizarse para medir las presiones internas del corazón en personas con Insuficiencia Cardíaca o problemas pulmonares.

 

Preparación para el Cateterismo Cardíaco

Se requiere una preparación sencilla, pero importante. Generalmente, el paciente debe cumplir con 6 a 8 horas de ayuno. Además, se realiza una preparación de la piel en el área de inserción, ya sea la muñeca o la ingle, que incluye el rasurado de la zona.

 

Mantener la calma es necesario, ya que el procedimiento es generalmente indoloro y se realiza bajo Anestesia Local con Sedación leve si el paciente se encuentra ansioso.

 

Breve descripción del procedimiento

Acceso al vaso sanguíneo

Se utiliza Anestesia Local para minimizar las molestias del acceso a través de la muñeca (arterias radial o cubital) o la ingle (arteria femoral). La elección de la vía depende de la amplitud requerida y del tipo de procedimiento.

Inserción

A través del introductor (una pequeña cánula de 2-3 mm de diámetro), se introduce el Catéter, que recorre las arterias hasta llegar al corazón. En el Cateterismo Coronario, el Catéter se conecta a las arterias coronarias y se inyecta un material de contraste visible mediante Fluoroscopía para detectar bloqueos o anomalías.

Resultados del procedimiento

Existen tres escenarios posibles:

  • Arterias sin obstrucciones: se considera un resultado diagnóstico, en este caso el paciente es tratado con medicamentos
  • Obstrucción significativa: si una arteria está obstruida en un 75% o más, se inserta un Stent para mantener la arteria abierta
  • Enfermedad Arterial avanzada: en casos severos, se considera una Cirugía a Corazón Abierto o una nueva intervención para planificar un tratamiento más complejo

Finalización del procedimiento

El Catéter se retira y, si el acceso fue por la muñeca, se coloca una banda de compresión para evitar el sangrado. En caso de un acceso femoral, se emplean compresión o dispositivos de cierre inmediatos.

 

Cuidados posteriores al Cateterismo

Los cuidados posteriores dependen del acceso utilizado. Si el Cateterismo se realizó a través de la muñeca, se recomienda evitar cargar objetos pesados por una semana para prevenir la formación de un Aneurisma en la zona de la arteria.

 

En el caso del acceso femoral, el reposo absoluto es necesario por algunas horas o hasta el día siguiente, dependiendo del cierre utilizado. Si se colocó un Stent, el paciente debe seguir tratamiento con medicamentos anticoagulantes.

 

Riesgos y complicaciones del Cateterismo Cardíaco

Aunque el Cateterismo Cardíaco es un procedimiento seguro, existen riesgos, que incluyen:

  • Sangrado o perforación de la arteria: puede ocurrir en el sitio de acceso o en las arterias del corazón. En caso de sangrado, se puede colocar un Stent cubierto
  • Arritmias: manipular el corazón puede provocar ritmos cardíacos anormales, aunque suelen ser temporales y solucionables
  • Infarto Cerebral: existe el riesgo de que un fragmento de colesterol o calcio se desplace y cause un Accidente Cerebrovascular, aunque es muy raro
  • Daño renal: el material de contraste puede afectar los riñones, sobre todo en personas con problemas renales previos, como pacientes diabéticos
Cardiología en Guadalajara
Cardiólogos en su ciudad

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colabore con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabaje con nosotros
  • Top Doctors Awards
  • Nominar doctores
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Seguros
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+52 55 9331 5610

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors México | Av Ejército Nacional 216-Piso 9, Anzures, Miguel Hidalgo, 11590 Ciudad de México, CDMX