topdoctors logo
EspecialidadesEnfermedadesClínicas y CentrosDentistas
Zona para profesionales

Pide una cita

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Seguros Médicos
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de primer nivel
  • Nomine doctores
  • Zona para profesionales

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors Awards
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Prueba Médica buscada

  • Inicio
  • Artículos médicos
  • Neurocirugía
  • Cirugía de la Columna Vertebral: cuáles son sus riesgos

Cirugía de la Columna Vertebral: cuáles son sus riesgos

Dr. Jaime Jesús Martínez Anda
Escrito por: Dr. Jaime Jesús Martínez Anda Neurocirujano en Cuajimalpa de Morelos
5.0 |  

24 opiniones

Fuentes: Top Doctors CO
Publicado el: 20/07/2022 Editado por: el 10/10/2023

Una Enfermedad de la Columna Vertebral es un proceso degenerativo que causa dolor o un problema neurológico, y aunque no siempre es necesaria una cirugía para contrarrestar los malestares que provoca, hay casos en los que es la única opción.

 

cirugia de columna

 

Es necesario un procedimiento quirúrgico para la Enfermedad de la Columna Vertebral cuando se presenta:

 

  • Déficit neurológico: pérdida de movimiento, pérdida de capacidad de controlar los esfínteres para ir al baño, pérdida de sensibilidad, etc.
  • Dolor agudo e intenso que no se puede controlar, característico de problemas como las Hernias Lumbares o Cervicales.
  • Hartazgo: esta es la situación más frecuente por la que se decide hacer una Cirugía de la Columna Vertebral; tiene lugar cuando ya se han intentado todas las alternativas (cambio de hábitos, mejora de alimentación, ejercicio, etc.) y no hay mejoría.

 

¿En qué consiste una Cirugía de la Columna Vertebral?

 

La Cirugía de la Columna Vertebral tiene dos objetivos: el primero es descomprimir las estructuras neurológicas que se encuentran atrapadas en el tejido; el segundo es dar estabilidad y alineación a las estructuras de la columna, lo cual se logra colocando implantes hechos de titanio y de una especie de acrílico llamado PEEK (similar a las resinas que utilizan los dentistas).

 

La Cirugía de Columna Vertebral se lleva a cabo en un quirófano especializado. El paciente se coloca boca abajo en una mesa con puntos de soporte en la cabeza, en el tórax, en las caderas, en las rodillas y en los talones.

 

Se utilizan implementos como Rayos X o un aparato llamado O-arm para dirigir la instrumentación de las vértebras. La duración del procedimiento es variable y se realiza con Anestesia General.

 

Posterior a la incisión, el paciente pasa a una sala de recuperación, donde permanece estrechamente vigilado. Una vez cumplido este periodo, pasa a su habitación, en donde se le administran diversos analgésicos y se le dan líquidos y alimentos blandos.

 

Al siguiente día, se le pide que camine poco a poco con apoyo de personal del hospital. El tiempo habitual de estancia en la clínica son dos o tres días posteriores a la cirugía, pero este lapso puede variar en cada caso.

 

¿Cuáles son los riesgos de una Cirugía de Columna Vertebral?

 

Cualquier procedimiento que implica una intervención en el cuerpo tiene riesgos, hasta una inyección o una vacuna. Ante esto, cabe decir que la Cirugía de Columna Vertebral no se encuentra exenta de ellos; afortunadamente, son muy poco frecuentes y se presentan en menos del 5% de los pacientes operados.

 

Las complicaciones más frecuentes son:

 

  • Hemorragias o sangrados
  • Fuga de líquido cefalorraquídeo (el cual se encuentra en el cerebro y la médula espinal)
  • Lesión de nervios que controlan la sensibilidad, movimiento, micción y defecación
  • Infección (se presenta en menos del 2% de los pacientes operados)
  • Falla del instrumental de la cirugía
  • Falta de mejoría de los síntomas después de la intervención

 

¿Cómo es la recuperación tras la cirugía?

 

La recuperación de una Cirugía de la Columna Vertebral suele ser un proceso de unas semanas. El paciente debe retomar poco a poco la movilidad, utilizar una faja y comer alimentos blandos.

 

Una vez en casa, se recomiendan tres semanas de lo que llamamos “reposo relativo”, que consiste en realizar actividades básicas con normalidad, como ir al baño, desplazarse a comer, incluso salir a caminatas en zonas seguras y sin desniveles. En este lapso se recomienda:

 

  • Evitar manejar
  • Evitar hacer ejercicio
  • Evitar agacharse
  • No hacer esfuerzos
  • No nadar
  • Evitar desplazarse en trayectos largos a pie o en automóvil

 

Una vez pasado este tiempo es recomendable que el paciente lleve a cabo una vida normal sedentaria, es decir, en donde no haga grandes esfuerzos.

 

Al cumplirse 3 meses posteriores a la cirugía, es necesario que el cirujano le entregue un plan personalizado de regreso a sus actividades, en el cual se deben tomar en cuenta hábitos de alimentación, actividad física y descanso.

 

El éxito del tratamiento requiere de un diagnóstico acertado y un tratamiento dirigido al problema. Sin embargo, se requiere del apoyo del paciente para lograr el mayor de los éxitos.

Neurocirugía en Cuajimalpa de Morelos
Neurocirujanos en su ciudad

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colabore con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabaje con nosotros
  • Top Doctors Awards
  • Nominar doctores
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Seguros
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+52 55 9331 5610

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors México | Av Ejército Nacional 216-Piso 9, Anzures, Miguel Hidalgo, 11590 Ciudad de México, CDMX