topdoctors logo
EspecialidadesEnfermedadesClínicas y CentrosDentistas
Zona para profesionales

Pide una cita

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Seguros Médicos
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de primer nivel
  • Nomine doctores
  • Zona para profesionales

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors Awards
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Prueba Médica buscada

  • Inicio
  • Artículos médicos
  • Traumatología y Ortopedia
  • Cirugía para el Hallux Valgus o Juanete

Cirugía para el Hallux Valgus o Juanete

Top Doctors
Escrito por: La redacción de Top DoctorsFuentes: Top Doctors CO
Publicado el: 16/07/2013 Editado por: TOP DOCTORS® el 09/02/2023

Es una Cirugía Mínimamente Invasiva que sirve para tratar las deformidades, básicamente, de la parte delantera del pie, a través de unas pequeñas incisiones de menos de medio centímetro

Hallux Valgus

Evitar la Cirugía del Juanete

 

Nos referimos a lo que conocemos como tratamiento conservador del Hallux Valgus o Juanete. Este consiste básicamente en el uso de Plantillas Ortopédicas porque la descarga que vamos a situar debajo de la bóveda plantar nos va a levantar discretamente la articulación del dedo gordo y este la va a descargar de manera que se aliviará el dolor. También se pueden efectuar tratamientos que se conocen como Ortopodológicos efectuados por un Podólogo, que consisten en aplicar siliconas para descargar las zonas más doloridas.

 

Cirugía Percutánea del Pie

 

La Cirugía Percutánea del Pie es una Cirugía Mínimamente Invasiva que sirve para tratar las deformidades, básicamente, de la parte delantera del pie. A través de unas pequeñas incisiones de menos de medio centímetro vamos a poder introducir una serie de instrumentos especiales pensados para esta cirugía, con estos vamos a efectuar todas las maniobras necesarias para corregir las deformidades del antepié. Estas correcciones consisten básicamente en la resección de las exóstosis, que son estos bultos que se dan por ejemplo en el Juanete, vamos a poder corregir la posición del dedo gordo en el Hallux Valgus, a través de lo que conocemos como osteotomías, que consisten en cortar un hueso de forma quirúrgica, y vamos incluso a poder introducir tornillos a través de estas pequeñas incisiones de la piel para poder fijar un hueso en la posición que nosotros queremos. También podemos efectuar procedimientos sobre los tendones, sobre los dedos en martillo y sobre el Juanete de Sastre.

 

Anestesia

 

La anestesia para tratar las deformidades del pie con Cirugía Percutánea es la anestesia local, siempre administrada por un anestesista. Esta anestesia local se va a introducir en el tobillo, con lo cual conseguiremos dormir todo el pie. Para poderlo hacer sin que el paciente tenga ninguna molestia, se administran unos fármacos que conocemos como ansiolíticos mediante una inyección intravenosa, para que el paciente no sufra ningún tipo de Estrés y no esté nervioso durante el proceso. El anestésico local administrado de esta manera tiene una doble ventaja, en primer lugar no hay que administrar la inyección en la columna vertebral, la famosa y temida anestesia epidural, y al mismo tiempo como vamos a administrar fármacos de larga duración, el pie va a estar dormido o sin dolor durante al menos 24 horas, lo cual es una gran ventaja para el paciente.

 

Rehabilitación

 

Básicamente, es un proceso que dura un mes. En el postoperatorio, inmediatamente, al paciente se le coloca un calzado ortopédico, un zapato adaptado con velcros, y se permite la deambulación. Lo normal es que durante la primera semana el paciente haga un cierto reposo y a partir de la segunda semana ya se puede salir a la calle, se puede deambular tranquilamente, pero durante este mes es necesario el zapato postquirúrgico. A partir de este mes se va a permitir que el paciente se coloque un calzado cómodo, que puede ser un calzado deportivo o tipo sandalia, y con esto puede deambular normalmente e incluso reincorporarse a su trabajo. Hay que esperar siempre un poco de hinchazón que irá disminuyendo progresivamente.

Traumatología y Ortopedia
Traumatólogos y Ortopedistas en su ciudad

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colabore con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabaje con nosotros
  • Top Doctors Awards
  • Nominar doctores
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Seguros
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+52 55 9331 5610

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors México | Av Ejército Nacional 216-Piso 9, Anzures, Miguel Hidalgo, 11590 Ciudad de México, CDMX