El Sobrepeso y la Obesidad son condiciones de salud que se caracterizan por una acumulación excesiva de grasa corporal.
¿Qué es la Obesidad y qué es el Sobrepeso desde un punto de vista médico?
- Sobrepeso: exceso de peso en relación con la talla, con un IMC entre 25 y 29.9 kg/m²
- Obesidad: acumulación excesiva de grasa corporal que puede afectar la salud, con un IMC ≥ 30 kg/m²
¿Cuál es la diferencia entre ambos términos?
- La obesidad implica una mayor cantidad de grasa corporal y mayor riesgo para la salud que el Sobrepeso
- Ambos se miden con el Índice de Masa Corporal (IMC), pero la Obesidad representa un nivel más avanzado y peligroso
¿Cuáles son las principales causas del Sobrepeso y la Obesidad?
- Exceso calórico (dieta alta en azúcares y grasas)
- Sedentarismo
- Genética y factores metabólicos
- Trastornos hormonales (Hipotiroidismo, Cushing)
- Psicopatologías (Ansiedad, Depresión, TCA)
- Uso de ciertos fármacos (corticoides, antipsicóticos)
¿Qué enfermedades están relacionadas con el Sobrepeso y la Obesidad?
- Diabetes Mellitus Tipo 2
- Hipertensión Arterial
- Dislipidemia
- Enfermedad Cardiovascular
- Hígado Graso no alcohólico
- Síndrome de Apnea del Sueño
- Algunos tipos de Cáncer (Colon, Mama, Endometrio)
¿Qué estudios o evaluaciones se utilizan para diagnosticar y clasificar el Sobrepeso/Obesidad?
- IMC (peso/talla²)
- Perímetro Abdominal (indicador de obesidad visceral)
- Evaluación Clínica: historia dietética, actividad física, comorbilidades
- Estudios de Laboratorio: glucosa, perfil lipídico, TSH, pruebas hepáticas
- En algunos casos: Bioimpedancia o DEXA para composición corporal
¿Qué opciones de tratamiento existen para el Sobrepeso y la Obesidad?
- Modificación del estilo de vida: alimentación saludable + ejercicio regular
- Terapia Conductual: apoyo psicológico y educación alimentaria
- Farmacoterapia: orlistat, liraglutida, semaglutida, fentermina/topiramato
- Cirugía Bariátrica: en casos seleccionados
¿Cuándo se recomienda considerar un tratamiento quirúrgico?
- IMC ≥ 40 kg/m² o ≥ 35 kg/m² con comorbilidades
- Fracaso de otros tratamientos conservadores
- Evaluación multidisciplinaria (Endocrinología, Nutrición, Psicología)
¿Qué consejos prácticos puede seguir una persona para mantener un peso saludable?
- Comer con conciencia: porciones moderadas, evitar azúcares y ultraprocesados
- Aumentar la actividad física diaria (≥150 min/semana)
- Dormir bien (evitar cronodisrupciones)
- Controlar el Estrés y emociones
- Monitoreo regular de peso y salud