topdoctors logo
Doctores y CentrosEspecialidadesEnfermedadesDentistas
Zona para profesionales

Pide una cita

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores y Centros
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Seguros Médicos
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de primer nivel
  • Nomine doctores
  • Zona para profesionales

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors Awards
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina
  • change region Arabia SaudiArabia Saudi

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Prueba Médica buscada

  • Inicio
  • Artículos médicos
  • Neurocirugía
  • Craneosinostosis: ¿qué es y cuál es el tratamiento?

Craneosinostosis: ¿qué es y cuál es el tratamiento?

Dr. Rolando Jiménez Guerra
Escrito por: Dr. Rolando Jiménez Guerra Neurocirujano Pediatra en Benito Juárez
5.0 |  

25 opiniones

Fuentes: Top Doctors CO
Publicado el: 27/02/2023 Editado por: el 27/02/2023

La Craneosinostosis es un defecto de nacimiento que tiene lugar cuando los huesos del cráneo de un bebé se cierran de manera anticipada.

 

Esta afección provoca una deformidad del cráneo ocasionada por el crecimiento del cerebro, lo cual, en muchos casos, incrementa la presión en el mismo cerebro y, a su vez, desencadena alguna secuela neurológica con el tiempo.

 

Normalmente, la Craneosinostosis se diagnostica con una revisión muy detallada en el consultorio y un estudio de Radiología (puede ser Tomografía de Cráneo, Ultrasonido o Radiografía).

 

craneosinostosis

 

La causa de la Craneosinostosis generalmente no se identifica, ya que puede ocurrir totalmente al azar y sin ningún antecedente familiar; sin embargo, en algunos casos se detecta un gen responsable o alguna mutación que ofrece mucha información respecto al pronóstico.

 

¿Cuál es el tratamiento de la Craneosinostosis?

 

Independientemente de lo estético, es recomendable que los niños con esta deformidad se sometan a una cirugía, pues existe un porcentaje de probabilidad de que tengan una complicación neurológica si no lo hacen.

 

La cirugía puede ser abierta o de mínima invasión. Se debe considerar que la técnica abierta implica una reconstrucción más grande del cráneo. Mientras más temprana sea la operación, mejor será el pronóstico.

 

En la mayoría de los casos, se recomienda que la incisión se realice en los primeros cuatro meses de vida del bebé.

 

¿Qué especialista trata la Craneosinostosis?

 

Lo ideal es que esta condición sea tratada por una persona especializada en Neurocirugía Pediátrica. También es importante que se involucre un genetista para intentar encontrar la causa de la Craneosinostosis, sobre todo para saber el pronóstico y establecer cuáles son los riesgos de que en la familia pueda nacer otro bebé con ese defecto o que, en el futuro, el mismo paciente tenga hijos con el mismo problema.

 

A partir de la complejidad del caso, puede ser necesario el apoyo de un Cirujano Plástico y/o de un Cirujano Maxilofacial.

Neurocirugía en Benito Juárez
Neurocirujanos en su ciudad

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colabore con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabaje con nosotros
  • Top Doctors Awards
  • Nominar doctores
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Seguros
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+52 55 9331 5610

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors México | Av Ejército Nacional 216-Piso 9, Anzures, Miguel Hidalgo, 11590 Ciudad de México, CDMX