topdoctors logo
Doctores y CentrosEspecialidadesEnfermedadesDentistas
Zona para profesionales

Pide una cita

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores y Centros
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Seguros Médicos
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de primer nivel
  • Nomine doctores
  • Zona para profesionales

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors Awards
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina
  • change region Arabia SaudiArabia Saudi

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Prueba Médica buscada

  • Inicio
  • Artículos médicos
  • Ginecología y Obstetricia
  • ¿Cuáles son las opciones para tratar la Miomatosis Uterina?

¿Cuáles son las opciones para tratar la Miomatosis Uterina?

Dr. Ricardo Lúa Alvarado
Escrito por: Dr. Ricardo Lúa Alvarado Ginecólogo en Guadalajara
5.0 |  

74 opiniones

Fuentes: Top Doctors CO
Publicado el: 09/11/2021 Editado por: el 10/10/2023

La más utilizada a nivel internacional es quitar los miomas si la mujer desea embarazarse posteriormente y quiere conservar su matriz. El segundo tratamiento más común es quitar toda la matriz, el cual va dirigido para mujeres entre 40 y 50 años que presentan sangrados abundantes.

 

 

¿Qué son los Miomas o Miomatosis Uterina?

 

Los miomas o miomatosis uterina son tumores benignos de la matriz: el 99.9% de los casos no causan Cáncer, pero el problema de ellos es que dependen de los estrógenos, es decir, una mujer con función normal los genera, y los miomas se alimentan de estos, lo que conlleva a su crecimiento en el útero.

 

Cabe señalar que es una enfermedad muy común en las mujeres; se estima que el 30% en nuestro país han padecido alguno tipo durante el trascurso de su vida, sin embargo, no todas presentan síntomas, a menos que los miomas se localicen en partes específicas del útero.

 

Síntomas de la Miomatosis Uterina

 

Los principales síntomas de la Miomatosis Uterina son:

 

  • Sangrado
  • Dolor pélvico

 

Lo anterior también depende de la ubicación y el tamaño del tumor, por ejemplo, si es pequeño, pero está cerca del endometrio (capa que sangra cada que las mujeres menstrúan) ocasionará (durante el periodo) que la matriz no se contraiga de manera adecuada, generando:

 

  • Periodos menstruales largos y abundantes

 

En cambio, si el mioma es grande (dos o tres veces más que el tamaño normal de la matriz) y se localiza en alguna otra parte útero comprimirá algunas estructuras como los intestinos, uréteres o la vejiga, produciendo síntomas por distención.

 

Diagnóstico de la Miomatosis Uterina

 

Los estudios para detectar la Miomatosis Uterina son prácticamente dos:

 

  • Ultrasonido
  • Ecografía ginecológica

 

Ambos pueden ser realizados a través del abdomen, pelvis o vía transvaginal; con estos métodos se puede identificar los miomas pequeños, medianos y grandes. Otro tipo de estudio que también suele indicarse es la resonancia magnética, siempre y cuando la paciente tenga múltiples miomas y sea candidata para la cirugía.

 

Tratamiento para la Miomatosis Uterina

 

El tratamiento depende de los síntomas que tenga la paciente, sin embargo, hay tres criterios que se consideran para determinar que lo requiere, estos son:

 

  • Sangrado abundante
  • Dolor crónico pélvico
  • Infertilidad
  • Pérdida recurrente del embarazo

 

Así mismo, las posibilidades terapéuticas para tratar la enfermedad son diversas, pero la más utilizada a nivel internacional es quitar los miomas si la mujer desea embarazarse posteriormente y quiere conservar su matriz. El segundo tratamiento más común es quitar toda la matriz, el cual va dirigido para mujeres entre 40 y 50 años que presentan sangrados abundantes.

 

Otros tratamientos innovadores son algunos medicamentos inyectados o tomados vía oral, así como la embolización de las arterias uterinas.

 

Recomendaciones 

 

Algo importante a considerar acerca de la Miomatosis Uterina es que no siempre se requiere una operación, por lo que se recomienda asistir con un especialista para una evaluación acertada. En caso de ser necesaria, también debe tenerse en cuenta que actualmente la medicina moderna da la oportunidad de realizar técnicas de mínima invasión, es decir, con orificios pequeños a través del abdomen (por vía laparoscópica) se puede retirar la matriz o los miomas sin necesidad de hacer una incisión grande, además, una de las ventajas de este procedimiento es que la paciente puede recuperarse en poco tiempo en comparación de la cirugía abierta.

 

Ginecología y Obstetricia en Guadalajara
Ginecólogos en su ciudad

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colabore con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabaje con nosotros
  • Top Doctors Awards
  • Nominar doctores
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Seguros
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+52 55 9331 5610

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors México | Av Ejército Nacional 216-Piso 9, Anzures, Miguel Hidalgo, 11590 Ciudad de México, CDMX