Drenaje de Abscesos: la importancia de liberar la infección

Publicado el: 06/05/2025 Editado por: Amairani Rua el 06/05/2025

El Drenaje de Abscesos es un procedimiento médico que se realiza para eliminar la acumulación de pus de un Absceso.


El Drenaje de Abscesos es un procedimiento médico común y necesario para tratar infecciones localizadas bajo la piel u otros tejidos del cuerpo. En México, esta intervención es una práctica frecuente en consultorios, clínicas y hospitales, debido a la alta incidencia de abscesos cutáneos relacionados con infecciones bacterianas, especialmente por Staphylococcus Aureus.


En este artículo te explicamos en qué consiste el Drenaje de Abscesos, cuándo está indicado, qué riesgos implica y por qué es fundamental acudir con un médico especialista para evitar complicaciones graves.


¿Qué es un Absceso?

Un Absceso es una acumulación de pus que se forma como respuesta del sistema inmunológico ante una infección. Puede presentarse en cualquier parte del cuerpo, aunque es más frecuente en la piel (abscesos cutáneos), boca (abscesos dentales), glúteos, axilas, ingle o zonas donde hay vello, fricción o humedad.


Los síntomas más comunes de un absceso incluyen:

  • Dolor en la zona afectada
  • Enrojecimiento e hinchazón
  • Sensación de calor
  • Fiebre, en algunos casos
  • Presencia de una masa blanda o fluctuante bajo la piel


¿Cuándo se recomienda el Drenaje de un Absceso?

Aunque algunos abscesos pequeños pueden resolverse con tratamiento antibiótico o cuidados en casa, la mayoría requieren drenaje médico para eliminar el pus y evitar la propagación de la infección.


El Drenaje de Abscesos se recomienda en los siguientes casos:

  • El absceso mide más de 1 centímetro
  • Está creciendo rápidamente o es muy doloroso
  • No mejora con antibióticos
  • Hay signos de infección sistémica (Fiebre, escalofríos, malestar general)
  • El paciente tiene condiciones que comprometen su inmunidad, como Diabetes


¿Cómo se realiza el Drenaje de un Absceso?

El procedimiento de Drenaje de Abscesos suele realizarse en un consultorio médico bajo Anestesia Local, aunque en algunos casos puede requerir anestesia general (si el absceso es profundo o está en zonas sensibles).


Los pasos generales del procedimiento son:

  • Desinfección de la piel alrededor del absceso
  • Aplicación de anestesia local para minimizar el dolor
  • Incisión quirúrgica en la parte más superficial del absceso
  • Drenaje completo del pus acumulado
  • Lavado interno con solución salina o antisépticos
  • En algunos casos, colocación de una mecha de gasa o drenaje para mantener la cavidad abierta y facilitar la salida de fluidos
  • Cobertura con apósitos estériles y recomendaciones de cuidados posteriores


Este procedimiento es rápido, seguro y altamente eficaz para eliminar la infección


Cuidados después del Drenaje de un Absceso

Después del drenaje, es fundamental seguir las indicaciones del médico para evitar que la infección regrese. Algunos cuidados recomendados son:

  • Mantener la herida limpia y seca
  • Cambiar el vendaje según lo indique el especialista
  • Tomar los antibióticos prescritos
  • Evitar apretar o manipular la zona
  • Acudir a la revisión médica si hay signos de nueva infección


En la mayoría de los casos, la recuperación es rápida y sin complicaciones.


Riesgos y posibles complicaciones

Aunque el Drenaje de Abscesos es un procedimiento seguro, como cualquier intervención médica, puede tener algunos riesgos, especialmente si no es realizado por un profesional calificado. Entre las posibles complicaciones se encuentran:

  • Sangrado leve en la zona
  • Reaparición del absceso
  • Formación de una cicatriz visible
  • Infección más profunda o diseminada si no se trata adecuadamente


Por esta razón, se desaconseja intentar drenar un absceso en casa, ya que podría empeorar la infección y provocar complicaciones mayores.


¿Dónde se realiza el Drenaje de Abscesos en México?

En México, el Drenaje de Abscesos puede realizarse en consultorios de medicina general, clínicas de urgencias, hospitales públicos y privados, e incluso en consultorios de Dermatología o Cirugía General, dependiendo del caso.


Es importante acudir a una valoración médica lo antes posible ante la sospecha de un absceso. En algunos estados del país, el acceso oportuno a la atención médica puede evitar hospitalizaciones innecesarias o intervenciones quirúrgicas más complejas.


¿Qué especialista realiza este procedimiento?

El Drenaje de Abscesos puede ser realizado por varios tipos de médicos, dependiendo del tipo y localización del absceso:


El especialista determinará si se requiere sólo drenaje o también una evaluación adicional para buscar causas subyacentes (como Infecciones Crónicas, Enfermedades Inmunológicas o Quistes Sebáceos Infectados).


El Drenaje de Abscesos salva vidas si se actúa a tiempo

El Drenaje de Abscesos es una solución médica efectiva, segura y rápida para tratar infecciones localizadas. En México, donde las infecciones cutáneas son comunes debido a factores como el clima, higiene o enfermedades como la Diabetes, acudir con un profesional de salud ante cualquier signo de

Absceso puede prevenir complicaciones graves.


No intentes tratar un absceso por tu cuenta. Consulta con un especialista para recibir el tratamiento adecuado y garantizar una recuperación completa.

Cirugía General en Tlalpan

Este sitio web utiliza Cookies propias y de terceros para recopilar información con la finalidad de mejorar nuestros servicios, para mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias, así como analizar sus hábitos de navegación. El usuario tiene la posibilidad de configurar sus preferencias AQUÍ.