topdoctors logo
Doctores y CentrosEspecialidadesEnfermedadesDentistas
Zona para profesionales

Pide una cita

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores y Centros
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Seguros Médicos
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de primer nivel
  • Nomine doctores
  • Zona para profesionales

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors Awards
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina
  • change region Arabia SaudiArabia Saudi

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Prueba Médica buscada

  • Inicio
  • Artículos médicos
  • Pediatría
  • Estreñimiento en niños: Conoce como tratarlo a tiempo

Estreñimiento en niños: Conoce como tratarlo a tiempo

Dra. Daniela Fernández-Pellón Fernández
Escrito por: Dra. Daniela Fernández-Pellón Fernández Pediatra en Benito JuárezFuentes: Top Doctors CO
Publicado el: 09/10/2023 Editado por: TOP DOCTORS® el 10/10/2023

La prevención del Estreñimiento implica ajustar la rutina diaria y, en el caso de antecedentes familiares, fomentar el consumo de líquidos desde una edad temprana.

Estreñimiento ¿Qué es?

 

El Estreñimiento es un trastorno funcional del intestino que puede manifestarse a lo largo de todas las edades. En algunos casos, comienza poco después del nacimiento, pero dado que es un trastorno funcional, su naturaleza puede cambiar con el tiempo a medida que se regula el hábito intestinal normal.

 

Este trastorno implica una disminución en la frecuencia de las evacuaciones, que varía según el hábito intestinal individual. Las evacuaciones suelen volverse más secas, duras y, en muchas ocasiones, dolorosas.

Estreñimiento

¿Cuáles son los síntomas?

 

Los síntomas comunes del Estreñimiento incluyen Dolor Abdominal, ocasionalmente Distensión Abdominal e incluso sangrado durante la evacuación debido a las deposiciones duras y secas.

 

¿Cuáles son las causas?

 

Las causas del Estreñimiento son variadas y dependen de múltiples factores, pero cuando se trata de un trastorno funcional, los hábitos del paciente y de la familia juegan un papel fundamental.

 

La causa más frecuente suele ser una dieta baja en fibra, una ingesta insuficiente de líquidos y la falta de actividad física. Además, establecer rutinas de baño es esencial para acostumbrar al cuerpo a evacuar de manera regular.

 

¿Se puede prevenir?

 

La prevención del Estreñimiento implica ajustar la rutina diaria y, en el caso de antecedentes familiares, fomentar el consumo de líquidos desde una edad temprana. Esto es especialmente importante durante las temporadas de calor, cuando la deshidratación es más común.

 

Se recomienda una dieta rica en fibra, que incluya frutas, verduras con pulpa y granos integrales en lugar de harinas refinadas, que tienden a causar Estreñimiento.

 

¿En qué consiste el tratamiento?

 

El tratamiento del Estreñimiento es completamente individualizado y debe evaluarse caso por caso. Factores como la duración de los síntomas y los posibles cambios en la salud del paciente se deben considerar. Existen opciones de tratamiento, como probióticos, junto con una dieta adecuada, ejercicio regular y una ingesta de líquidos suficiente.

 

Es importante destacar que los pacientes no deben automedicarse y siempre deben buscar consulta médica para obtener recomendaciones específicas según su situación.

 

¿A qué especialista acudir?

 

Los especialistas que tratan el Estreñimiento, particularmente en niños, incluyen a los Pediatras. Sin embargo, si los cambios en los hábitos y la dieta no mejoran los síntomas, se debe considerar una derivación a un especialista, como un Gastroenterólogo Pediatra o, en casos más severos, a un Cirujano Coloproctólogo.

 

En ocasiones, puede ser necesario realizar una radiografía de abdomen simple para evaluar la anatomía intestinal y determinar el curso adecuado del tratamiento.

Pediatría en Benito Juárez
Pediatras en su ciudad

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colabore con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabaje con nosotros
  • Top Doctors Awards
  • Nominar doctores
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Seguros
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+52 55 9331 5610

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors México | Av Ejército Nacional 216-Piso 9, Anzures, Miguel Hidalgo, 11590 Ciudad de México, CDMX