topdoctors logo
EspecialidadesEnfermedadesClínicas y CentrosDentistas
Zona para profesionales

Pide una cita

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Seguros Médicos
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de primer nivel
  • Nomine doctores
  • Zona para profesionales

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors Awards
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Prueba Médica buscada

  • Inicio
  • Artículos médicos
  • Ginecología y Obstetricia
  • Histeroscopía: una técnica diagnóstica y quirúrgica

Histeroscopía: una técnica diagnóstica y quirúrgica

Dr. Fernando Ayala Aguilera
Escrito por: Dr. Fernando Ayala Aguilera Ginecólogo en San Pedro Garza García
5.0 |  

6 opiniones

Fuentes: Top Doctors CO
Publicado el: 05/06/2023 Editado por: TOP DOCTORS® el 05/06/2023

La Histeroscopía es un procedimiento en el que se introduce un dispositivo con una cámara muy delgada a través del cuello del útero para su observación. Por otro lado, la Histeroscopía Quirúrgica es la que tiene por objeto tratar alguna patología, condición o tumor dentro del útero.

 

La cavidad uterina está cubierta por el endometrio, el cual debe mantenerse sano para asegurar que no haya problemas con la fertilidad. Las principales causas para someterse a una Histeroscopía Quirúrgica tienen que ver con problemas de fertilidad o por sangrado abundante e irregular.

 

Las principales patologías que se pueden encontrar dentro de la cavidad uterina son:

 

  • Pólipos: tejido endometrial que creció de más y se forma una especie de Tumor
  • Miomas o Tumores Benignos
  • Síndrome de H: adherencias intrauterinas que son secundarias a una infección o a una cirugía
  • Tabiques: malformaciones de los genitales que pueden afectar la fertilidad

 

histeroscopia

 

El tratamiento para estas afecciones es diferente. En el caso de los Pólipos, adherencias o Tabiques se introduce un Histeroscopio con canal operatorio, el cual cuenta con un instrumento, que puede ser una pinza o una tijera, para su extracción. En el caso de los Miomas es necesario emplear energía para cortarlo, por lo que se debe introducir un recectoscopio, que es un instrumento más grueso que cuenta con un Asa que aplica la electricidad.

 

Procedimiento, preparación y postoperatorio

 

La Histeroscopía Operatoria se realiza bajo sedación, sedación intravenosa o con Anestesia General. La preparación únicamente consiste en un ayuno de 8 horas previas y una adecuada evaluación preoperatoria según los factores de riesgo que presente la persona. En un paciente joven se solicitan exámenes simples para identificar problemas relacionados con la alimentación o con la coagulación. En caso de que se vaya a utilizar glicina, se recomienda revisar los electrolitos séricos.

 

Debido a que estos procedimientos se realizan a través del cuello del útero, no queda ninguna herida ni en la piel, ni en el abdomen. Los cuidados postoperatorios dependerán del tratamiento que se haya realizado, en caso de haber retirado Pólipos, adherencias o Tabiques, la persona podrá salir del hospital una vez que haya pasado el efecto de la Anestesia. Si se realizó el procedimiento para extraer un Mioma, es probable que haya presencia de dolor, por lo que se indicará permanecer en el hospital bajo vigilancia del equilibrio electrolítico.

 

Una persona especialista en Biología de la Reproducción Humana está entrenada y capacitada para realizar cirugías con Endoscopía Ginecológica, entre ellas, la Histeroscopía.

Ginecología y Obstetricia en San Pedro Garza García
Ginecólogos en su ciudad

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colabore con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabaje con nosotros
  • Top Doctors Awards
  • Nominar doctores
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Seguros
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+52 55 9331 5610

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors México | Av Ejército Nacional 216-Piso 9, Anzures, Miguel Hidalgo, 11590 Ciudad de México, CDMX