topdoctors logo
EspecialidadesEnfermedadesClínicas y CentrosDentistas
Zona para profesionales

Pide una cita

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Seguros Médicos
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de primer nivel
  • Nomine doctores
  • Zona para profesionales

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors Awards
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Prueba Médica buscada

  • Inicio
  • Artículos médicos
  • Traumatología y Ortopedia
  • Inestabilidad Ligamentaria del Tobillo: qué es y cómo tratarla

Inestabilidad Ligamentaria del Tobillo: qué es y cómo tratarla

Dr. José Luis Hernández González
Escrito por: Dr. José Luis Hernández González Traumatólogo y Ortopedista en GuadalajaraFuentes: Top Doctors CO
Publicado el: 01/07/2022 Editado por: TOP DOCTORS® el 10/10/2023

La inestabilidad ligamentaria del tobillo es, como su nombre lo indica, cuando el tobillo presenta un movimiento que va más allá del límite fisiológico con una alteración de las propiedades elásticas de los ligamentos fijadores

¿Qué es la Inestabilidad Ligamentaria del Tobillo?

 

Este padecimiento puede definirse como un estado clínico caracterizado por la presencia de esguinces de repetición. Causados por factores funcionales o mecánicos.

 

De esta forma, cuando el tobillo presenta un movimiento que va más allá del límite fisiológico con una alteración de las propiedades elásticas de los ligamentos fijadores, especialmente de los fascículos peroneo-astragalino y peroneo-calcáneo, se habla de una Inestabilidad ligamentaria de tobillo.

 

Causas y síntomas

 

 

La Inestabilidad ligamentaria del tobillo generalmente se presenta debido a una mala curación de los ligamentos del tobillo, tras un esguince, que conlleva a una inestabilidad, provocando un nuevo esguince o repetidos fallos al momento de apoyar el pie. Lo que puede conllevar a un daño en el cartílago del astrágalo o incluso a producir fracturas en el peroné y la tibia.

 

Los principales síntomas se presentan cuando los pacientes acuden a un especialista con:

  • Dolor crónico
  • Inflamación repetitiva
  • Esguinces y fallos repetitivos
  • Sensación subjetiva de desequilibrio e inseguridad para el apoyo

 

Diagnóstico y tratamiento

 

 

Para diagnosticar este tipo de lesión, una vez que el paciente ha acudido con el especialista, junto a los antecedentes de esguinces de tobillo, se realizarán radiografías simples y con estrés del tobillo y resonancia magnética simple de tobillo, con el objetivo de detectar las zonas afectadas y descartar otras causas del dolor, como fracturas u otro tipo de lesiones.

 

De tal manera que, todos los pacientes que presenten un cuadro de esguince deberán de ser evaluados y tratados en su momento, para evitar complicaciones como la inestabilidad de tobillo.

 

Existen diferentes tipos de tratamientos para la inestabilidad de tobillo, entre los cuales se encuentran un tratamiento conservador, como inmovilización o fisioterapia.

 

Sin embargo, en el caso de las lesiones crónicas de más de 4 meses, donde el dolor, inflamación e inseguridad no mejoren se dará paso al tratamiento quirúrgico que consiste en fortalecer y retensar los ligamentos externos del tobillo. Con el objetivo de mejorar el dolor y preservar el cartílago articular del tobillo.

 

¿Qué cuidados se necesitan antes y después de esta cirugía?

 

 

Principalmente, se sugiere iniciar un protocolo previo de fisioterapia a nivel del tobillo, para manejar la inflamación y fortalecer la zona muscular.  

 

Posteriormente, el paciente deberá de permanecer con una férula de yeso por cuatro semanas, seguido de un periodo de rehabilitación que tendrá una duración de 4 a 6 semanas.

 

Beneficios y riesgos

 

 

El principal beneficio de un diagnostico y tratamiento oportuno de la Inestabilidad Ligamentaria del tobillo es que siempre se busca aliviar el dolor y preservar el cartílago articular del tobillo.

 

Sin embargo, también existe el riesgo de que, posterior a la cirugía, el dolor persista, y esto sea secundario a una falla en el retensado de los ligamentos.

 

Por lo cual, es de vital importancia tratar los esguinces correctamente, y acudir con un especialista si se presenta alguno de los síntomas para evitar este tipo de complicaciones.

Traumatología y Ortopedia en Guadalajara
Traumatólogos y Ortopedistas en su ciudad

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colabore con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabaje con nosotros
  • Top Doctors Awards
  • Nominar doctores
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Seguros
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+52 55 9331 5610

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors México | Av Ejército Nacional 216-Piso 9, Anzures, Miguel Hidalgo, 11590 Ciudad de México, CDMX