topdoctors logo
Doctores y CentrosEspecialidadesEnfermedadesDentistas
Zona para profesionales

Pide una cita

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores y Centros
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Seguros Médicos
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de primer nivel
  • Nomine doctores
  • Zona para profesionales

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors Awards
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina
  • change region Arabia SaudiArabia Saudi

Resonancia Magnética

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Prueba Médica buscada

  • Inicio
  • Diccionario médico
  • R
  • Resonancia Magnética
Creado: 10/10/2023

Índice

  1. - ¿Qué es la Resonancia Magnética?
  2. - ¿En qué consiste?
  3. - ¿Por qué se realiza?
  4. -  Preparación para la Resonancia Magnética
  5. - ¿Qué se siente durante el examen?
  6. -  Riesgos de la Resonancia Magnética
  7. -  Especialista que la realiza

¿Qué es la Resonancia Magnética?

La Resonancia Magnética es una prueba de Diagnóstico por Imagen. Es un examen imagenológico que utiliza imanes y ondas de radio potentes para crear imágenes del cuerpo de la persona. No se utiliza radiación, es decir, Rayos X.

Normalmente, las máquinas de Resonancia Magnética son grandes, y con forma de tubo. La resonancia permite obtener imágenes detalladas tanto de los órganos como de lo tejidos del cuerpo.

¿En qué consiste?

Las señales que emiten las ondas electromagnéticas se recogen y se traducen en imágenes que pueden observarse en un monitor, permitiendo al profesional estudiarlas. 

¿Por qué se realiza?

La Resonancia Magnética permite a los expertos diferenciar perfectamente las distintas estructuras anatómicas para realizar un diagnóstico más claro y completo. Gracias a esta capacidad de observar de forma detallada los tejidos y los órganos, el especialista puede diagnosticar la presencia de lesiones o enfermedades en el área estudiada. Existen varios motivos por los que una persona puede ser sometida a una resonancia magnética: 

  • Resonancia Magnética de la cabeza y la médula espinal: Esclerosis Múltiple, Estenosis de Canal, Aneurismas, trastornos del ojo, trastornos del oído, Ictus, tumores, traumatismos craneoencefálicos, Anomalías de la Unión Cráneo-cervical, Cáncer de Garganta y Laringe, Cáncer de Ojo y Malformaciones Arteriovenosas
  • Resonancia Magnética del pecho: mamas y Cáncer de mama, funcionamiento del corazón, Anomalía de Ebstein y bloqueos sanguíneos
  • Resonancia Magnética de órganos internos: bazo, riñones, hígado, próstata, ovarios, bazo e Insuficiencias Renales
  • Resonancia Magnética de huesos y articulaciones: Reumatismo, Infecciones Óseas, Lipomas y tumores en tejidos blandos, lesiones ligamentosas, lesiones del Manguito Rotador, anomalías en la columna vertebral, traumatismos como la Pubalgia y Artrofibrosis, Fractura de Huesos (Por ejemplo Cadera,Tobillo, Rodilla, Cartílago). Enfermedad Metastásica de Columna.

Además de esto, esta prueba se incluye en el Check Up Médico. De igual manera se puede realizar como un estudio preoperatorio o de ayuda quirúrgica, por ejemplo en:

  • Cirugía de Hombro
  • Cirugía de Carótida
  • Cirugía de Trauma Torácico

 La Resonancia Magnética también sirve para detectar las Malformaciones del Sistema Nervioso.

Preparación para la Resonancia Magnética

Dependiendo de la zona del cuerpo que se vaya a examinar, es preciso que el paciente esté sin comer ni beber durante un período de cuatro a seis horas antes del examen.

No se permiten objetos de metal dentro de la sala donde se encuentra el escáner ya que éste contiene imanes potentes.

¿Qué se siente durante el examen?

Esta prueba suele durar entre unos 30 y 60 minutos. No causa dolor pero si la persona tiene miedo a los espacios cerrados puede resultar un poco claustrofóbica. Es importante que el paciente permanezca quieto durante el examen.

Riesgos de la Resonancia Magnética

La Resonancia Magnética no usa ninguna radiación. El tipo de contraste que suele utilizarse es el gadolinio, que es muy seguro y rara vez provoca algún tipo de reacción alérgica.

Sin embargo, los fuertes campos magnéticos que se crean durante la prueba, pueden provocar que algunos implantes como los Marcapasos no funcionen igual de bien. Los imanes también pueden provocar que una pieza de metal dentro del cuerpo se desplace o cambie de posición.

Especialista que realiza la Resonancia Magnética

El especialista que realiza la Resonancia Magnética es el Radiólogo.

  • Doctores
  • Telemedicina
  • Clínicas y centros
  • Clínicas Dentales

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colabore con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabaje con nosotros
  • Top Doctors Awards
  • Nominar doctores
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Seguros
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+52 55 9331 5610

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors México | Av Ejército Nacional 216-Piso 9, Anzures, Miguel Hidalgo, 11590 Ciudad de México, CDMX