topdoctors logo
Doctores y CentrosEspecialidadesEnfermedadesDentistas
Zona para profesionales

Pide una cita

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores y Centros
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Seguros Médicos
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de primer nivel
  • Nomine doctores
  • Zona para profesionales

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors Awards
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina
  • change region Arabia SaudiArabia Saudi

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Prueba Médica buscada

  • Inicio
  • Artículos médicos
  • Gastroenterología
  • La huella del Estrés en el tránsito intestinal

La huella del Estrés en el tránsito intestinal

Dr. José Carlos Fernández Garrido
Escrito por: Dr. José Carlos Fernández Garrido Cirugía General y de Aparato Digestivo en Cuauhtémoc
5.0 |  

50 opiniones

Publicado el: 07/05/2025 Editado por: Amairani Rua el 06/06/2025

El Estreñimiento es una condición digestiva común que afecta a millones de personas en México y puede tener múltiples causas.


Sin embargo, un factor frecuentemente subestimado es el Estrés. Diversos estudios han demostrado que el estado emocional de una persona influye directamente en el funcionamiento del sistema gastrointestinal. En este artículo abordaremos cómo el Estrés puede contribuir al Estreñimiento, sus consecuencias y cómo tratarlo de forma efectiva en el contexto de la salud en México.


¿Qué es el Estreñimiento?

El Estreñimiento se define como la dificultad para evacuar o la presencia de heces duras y secas que se eliminan con esfuerzo. También se considera Estreñimiento cuando la frecuencia de evacuación es menor a tres veces por semana. En México, se estima que hasta un 30% de la población adulta ha experimentado esta afección en algún momento.


Principales síntomas del Estreñimiento

  • Heces duras o grumosas
  • Evacuaciones poco frecuentes
  • Sensación de evacuación incompleta
  • Hinchazón abdominal
  • Dolor al evacuar


Aunque puede ser causado por una dieta pobre en fibra, deshidratación o falta de actividad física, el Estrés Crónico también juega un papel fundamental.


¿Cómo influye el Estrés en la digestión?

El Sistema Digestivo y el sistema nervioso están íntimamente conectados a través del eje intestino-cerebro, una red de comunicación bidireccional que regula las funciones gastrointestinales. Cuando una persona está bajo Estrés constante, como ocurre en situaciones laborales, familiares o escolares, el cuerpo libera hormonas como el cortisol y la adrenalina, que pueden alterar el movimiento intestinal.

Efectos del Estrés en el sistema digestivo

  • Disminución del peristaltismo: el intestino se mueve más lentamente, lo que retrasa la evacuación
  • Cambios en la microbiota intestinal: el Estrés puede alterar el equilibrio de bacterias beneficiosas
  • Aumento de la sensibilidad visceral: se incrementa la percepción del dolor y la incomodidad abdominal
  • Hábitos alimenticios irregulares: el Estrés puede provocar que las personas coman a deshoras o elijan alimentos poco saludables


Estreñimiento y estilo de vida en México

En el contexto mexicano, el ritmo de vida acelerado en las grandes ciudades, el alto índice de Estrés Laboral y la falta de educación sobre salud digestiva, son factores que favorecen esta condición. Además, muchas personas recurren a la automedicación o remedios caseros sin consultar a un especialista, lo que puede empeorar el problema.


¿Cómo saber si el Estreñimiento está relacionado con el Estrés?

No siempre es fácil identificar la causa exacta del Estreñimiento, pero existen algunas señales que pueden indicar una relación con el Estrés:

  • El Estreñimiento aparece o se agrava en periodos de tensión emocional
  • Desaparece durante periodos de vacaciones o descanso
  • Se acompaña de otros síntomas como Ansiedad, Insomnio o Fatiga


En estos casos, es fundamental adoptar un enfoque integral que incluya tanto el tratamiento físico como el manejo emocional.


Estrategias para aliviar el Estreñimiento relacionado con el Estrés

Cambios en la alimentación

  • Aumentar el consumo de fibra: frutas, verduras, legumbres y cereales integrales
  • Incluir alimentos ricos en prebióticos y probióticos
  • Beber al menos 2 litros de agua al día para mantener las heces blandas

Actividad física

El ejercicio regular no solo mejora el tránsito intestinal, sino que también reduce los niveles de Estrés. Se recomienda caminar, practicar yoga, nadar o andar en bicicleta al menos 30 minutos al día.

Técnicas de manejo del Estrés

  • Meditación y respiración profunda: ayudan a relajar el sistema nervioso
  • Terapia Psicológica o Cognitivo-Conductual: especialmente útil si hay antecedentes de Ansiedad o Depresión
  • Organización del tiempo: establecer rutinas diarias para comer y evacuar reduce la presión emocional

No ignorar la necesidad de evacuar

Muchas personas posponen ir al baño por falta de tiempo o por estar en un entorno poco cómodo. Este hábito puede empeorar el Estreñimiento y aumentar la sensación de malestar.


¿Cuándo consultar a un médico?

Aunque el Estreñimiento ocasional es común, es importante acudir con un especialista en México si:

  • El Estreñimiento dura más de dos semanas
  • Hay presencia de sangre en las heces
  • Se presentan dolores abdominales intensos
  • Hay pérdida de peso inexplicada


El especialista puede solicitar estudios como una Colonoscopía o pruebas de tránsito intestinal para descartar enfermedades más graves como el Síndrome de Intestino Irritable o problemas estructurales del colon.


Tratamiento médico para el Estreñimiento en México

En nuestro país, existen diversas opciones terapéuticas disponibles:

  • Laxantes suaves recomendados por el médico, como el polietilenglicol o la lactulosa
  • Tratamientos naturales, como el uso de ciruela pasa o infusiones digestivas
  • Psicoterapia en caso de que el Estreñimiento esté vinculado a Trastornos de Ansiedad o Depresión


En clínicas especializadas en salud digestiva de México, también se ofrecen programas integrales que combinan nutrición, terapia emocional y fisioterapia del Suelo Pélvico.


¿A qué especialista acudir?

El Estreñimiento y el Estrés están profundamente relacionados y afectan de forma significativa la calidad de vida de las personas. En México, donde el Estrés es un factor común en la vida diaria, es importante reconocer los síntomas digestivos como una señal del cuerpo para hacer una pausa y cuidar tanto la mente como el cuerpo. Un enfoque preventivo, acompañado de atención médica especializada por parte de un Gastroenterólogo, puede mejorar notablemente la salud intestinal y el bienestar general.

Gastroenterología en Cuauhtémoc
Gastroenterólogos en su ciudad

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colabore con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabaje con nosotros
  • Top Doctors Awards
  • Nominar doctores
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Seguros
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+52 55 9331 5610

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors México | Av Ejército Nacional 216-Piso 9, Anzures, Miguel Hidalgo, 11590 Ciudad de México, CDMX