topdoctors logo
Doctores y CentrosEspecialidadesEnfermedadesDentistas
Zona para profesionales

Pide una cita

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores y Centros
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Seguros Médicos
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de primer nivel
  • Nomine doctores
  • Zona para profesionales

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors Awards
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina
  • change region Arabia SaudiArabia Saudi

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Prueba Médica buscada

  • Inicio
  • Artículos médicos
  • Traumatología y Ortopedia
  • Lesiones de Cartílago, ¿qué consecuencias tienen?

Lesiones de Cartílago, ¿qué consecuencias tienen?

Dra. Anell Olivos Meza
Escrito por: Dra. Anell Olivos Meza Traumatóloga y Ortopedista en TlalpanFuentes: Top Doctors CO
Publicado el: 16/05/2022 Editado por: el 10/10/2023

Las Lesiones de Cartílago son defectos focalizados en el espesor de la capa que cubre las articulaciones, denominada cartílago articular. Esta capa sirve como “colchón” para amortiguar las cargas del peso de nuestro cuerpo, lo que nos permite tener una adecuada movilidad sin fricción ni dolor.

 

lesiones de cartílago

 

¿Cuáles son las causas de las Lesiones de Cartílago?

 

Existen diversos factores que contribuyen al desarrollo de las Lesiones de Cartílago, dentro de las principales se encuentran:

 

  • Traumatismos directos a la articulación (golpes o contusiones)
  • Traumatismos indirectos (por ejemplo, las torceduras que ocurren durante las actividades deportivas)

 

Como consecuencia de lo anterior, existe una contusión en la capa del cartílago que da lugar al reblandecimiento, fisuración y falla en la estructura y función del mismo.

 

Cuando estas lesiones no son tratadas de forma oportuna y eficiente, pueden incrementar su tamaño y profundidad hasta el grado de exponer el hueso de la articulación y producir Osteoartrosis prematura.

 

¿Cuáles son sus síntomas?

 

Hasta en un 60% de los casos, las Lesiones de Cartílago leves o pequeñas no presentan síntomas, debido a que este tejido no posee terminaciones nerviosas. Sin embargo, en casos más avanzados, en donde la lesión es más profunda y llega a descubrir el hueso, los pacientes tienen:

 

  • Dolor severo
  • Inflamación
  • Limitación para la movilidad
  • Discapacidad funcional para actividades de la vida diaria y/o deportivas
  • Sensación de bloqueo (la articulación se queda trabada)

 

Muchas de estas lesiones están asociadas con otras patologías articulares, como lesión ligamentaria, ruptura meniscal o mala alineación articular.

 

¿Cuál es el tratamiento a seguir?

 

En términos generales, en las lesiones leves el tratamiento puede ser conservador, el cual consiste en la toma de antiinflamatorios, rehabilitación, Control de Peso, plantillas y protectores del cartílago. Mientras tanto, en las lesiones avanzadas puede ser necesario un procedimiento quirúrgico para limpiar y regularizar la lesión o para reparar el defecto de cartílago. Cabe mencionar que el tratamiento debe ser personalizado.

 

¿Se pueden prevenir?

 

Las Lesiones de Cartílago son ocasionadas por un factor que generalmente es accidental, no obstante, existen características que provocan que la articulación sea más propensa a lastimarse, como el sobrepeso, la mala alineación articular, las lesiones ligamentarias o el Tabaquismo. Por lo tanto, evitar la presencia de estos factores negativos puede reducir la probabilidad de presentación del problema.

 

Si las Lesiones de Cartílago no se tratan a tiempo, hay una progresión en el tamaño (diámetro) y la profundidad (severidad) de la zona, dando lugar a una destrucción mayor del tejido y a la alteración de la función de amortiguación, lo que finalmente ocasiona Osteoartrosis.

Traumatología y Ortopedia en Tlalpan
Traumatólogos y Ortopedistas en su ciudad

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colabore con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabaje con nosotros
  • Top Doctors Awards
  • Nominar doctores
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Seguros
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+52 55 9331 5610

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors México | Av Ejército Nacional 216-Piso 9, Anzures, Miguel Hidalgo, 11590 Ciudad de México, CDMX