topdoctors logo
Doctores y CentrosEspecialidadesEnfermedadesDentistas
Zona para profesionales

Pide una cita

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores y Centros
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Seguros Médicos
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de primer nivel
  • Nomine doctores
  • Zona para profesionales

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors Awards
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina
  • change region Arabia SaudiArabia Saudi

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Prueba Médica buscada

  • Inicio
  • Artículos médicos
  • Neurología
  • Los Tumores Cerebrales: Conociendo al enemigo y enfrentándolo

Los Tumores Cerebrales: Conociendo al enemigo y enfrentándolo

Dr. Mario Alberto Suárez Calderón
Escrito por: Dr. Mario Alberto Suárez Calderón Neurocirujano en Zapopan
5.0 |  

4 opiniones

Publicado el: 09/08/2024 Editado por: Amairani Rua el 27/08/2024

En México, la Cirugía de Tumores Cerebrales ha avanzado considerablemente gracias a la incorporación de tecnologías innovadoras y el entrenamiento especializado de Neurocirujanos.


La Cirugía de Tumores Cerebrales es un procedimiento crítico en el tratamiento de Neoplasias que afectan el cerebro. En México, donde la incidencia de tumores cerebrales ha aumentado, este tipo de cirugía ha ganado relevancia debido a los avances en la Neurocirugía y la disponibilidad de tecnología de punta en centros médicos especializados.


En este artículo, exploraremos en detalle qué implica la Cirugía de Tumores Cerebrales, cuándo es necesaria, los tipos de tumores más comunes y los avances recientes en el tratamiento en el contexto mexicano.


Tumor Cerebral ¿Cómo se define?

Un Tumor Cerebral es una masa anormal de células que crece en el cerebro o en las estructuras circundantes. Los tumores pueden ser benignos (no cancerosos) o malignos (cancerosos), y su ubicación y tamaño pueden afectar de manera significativa las funciones cerebrales. Los Tumores Malignos son especialmente preocupantes debido a su capacidad para invadir tejidos cercanos y propagarse a otras partes del cuerpo.


Tipos de Tumores Cerebrales

Existen varios tipos de Tumores Cerebrales, pero los más comunes incluyen:

  • Gliomas: son los tumores cerebrales más comunes y se originan en las células gliales del cerebro. Los Gliomas incluyen subtipos como el glioblastoma, que es altamente agresivo
  • Meningiomas: tumores generalmente benignos que se forman en las meninges, las capas de tejido que rodean el cerebro y la médula espinal
  • Adenomas Hipofisarios: tumores benignos que se desarrollan en la glándula pituitaria y pueden afectar la producción hormonal
  • Meduloblastomas: tumores malignos que son más comunes en niños y que se originan en el cerebelo


Indicaciones para la Cirugía de Tumores Cerebrales

La decisión de realizar una Cirugía de Tumores Cerebrales depende de varios factores, incluidos el tipo de tumor, su ubicación, tamaño, y la salud general del paciente.


Los objetivos principales de la cirugía son:

  • Resección completa o parcial del tumor: eliminar la mayor cantidad posible de tejido tumoral para reducir la presión en el cerebro y mejorar los síntomas
  • Obtención de una Biopsia: en algunos casos, se realiza una cirugía para obtener una muestra del tumor y determinar su tipo exacto, lo que guía el tratamiento posterior
  • Alivio de los síntomas: reducir la presión intracraneal causada por el tumor, que puede provocar Dolores de Cabeza, convulsiones, o problemas neurológicos


Avances en la Cirugía de Tumores Cerebrales en México

En México, la Cirugía de Tumores Cerebrales ha avanzado considerablemente gracias a la incorporación de tecnologías innovadoras y el entrenamiento especializado de Neurocirujanos. Algunos de los avances más destacados incluyen:

  • Neuronavegación: esta tecnología permite a los cirujanos planificar y realizar la cirugía con una precisión milimétrica, guiados por imágenes tridimensionales del cerebro
  • Resonancia Magnética Intraoperatoria (iMRI): utilizada durante la cirugía para evaluar en tiempo real la resección del tumor y asegurar que se ha eliminado la mayor cantidad posible
  • Cirugía Asistida por Láser: permite la ablación precisa de tumores mediante la energía láser, minimizando el daño a los tejidos cerebrales circundantes
  • Cirugía Despierta: en casos donde el tumor está cerca de áreas críticas del cerebro, se realiza la cirugía con el paciente despierto para monitorizar funciones importantes como el habla y el movimiento


Riesgos y recuperación

Como en cualquier intervención quirúrgica, la Cirugía de Tumores Cerebrales conlleva riesgos. Estos pueden incluir infección, sangrado, daño neurológico, y complicaciones relacionadas con la anestesia. Sin embargo, los beneficios de la cirugía, como la mejora de los síntomas y la posibilidad de una vida prolongada, a menudo superan los riesgos.


La recuperación después de la cirugía varía según el tipo y la ubicación del tumor, así como la extensión de la cirugía. Los pacientes pueden requerir rehabilitación física, ocupacional o del habla para recuperar las funciones perdidas. Además, es común que se necesiten tratamientos adicionales, como Radioterapia o Quimioterapia, para eliminar cualquier célula tumoral residual.


Perspectivas para los pacientes en México

En México, los pacientes con Tumores Cerebrales pueden acceder a tratamientos de alta calidad en hospitales y clínicas especializadas en Neurocirugía. Es fundamental que los pacientes busquen atención en centros con experiencia en el manejo de Tumores Cerebrales, donde se disponga de un equipo multidisciplinario de especialistas, cada uno con un rol específico en el diagnóstico y tratamiento de la enfermedad.


Los principales especialistas que participan en el tratamiento de tumores cerebrales son:

  • Neurólogo: es el especialista en el sistema nervioso que realiza una evaluación inicial de los síntomas neurológicos, como Dolores de Cabeza, convulsiones o cambios en la visión, que podrían estar relacionados con un Tumor Cerebral
  • Neurocirujano: es el cirujano especializado en operar el cerebro y la columna vertebral. El Neurocirujano es el principal responsable de la extirpación quirúrgica del Tumor Cerebral
  • Oncólogo: es el médico especializado en el tratamiento del Cáncer, incluyendo Tumores Cerebrales. Un Oncólogo puede coordinar tratamientos como la Quimioterapia y la Inmunoterapia
  • Radioterapeuta: es el especialista en Radioterapia, que utiliza radiación para tratar el Tumor Cerebral, especialmente cuando la cirugía no es viable o cuando se necesita tratamiento adicional después de la cirugía


La Cirugía de Tumores Cerebrales es una intervención vital que ha mejorado significativamente en los últimos años, gracias a los avances tecnológicos y a la especialización médica en México. Aunque la cirugía conlleva riesgos, representa una esperanza para muchos pacientes al ofrecer una oportunidad de tratamiento eficaz y una mejor calidad de vida.


Es crucial que los pacientes y sus familias estén bien informados y busquen atención en centros especializados para maximizar las posibilidades de un resultado exitoso.

Neurología en Zapopan
Neurólogos en su ciudad

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colabore con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabaje con nosotros
  • Top Doctors Awards
  • Nominar doctores
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Seguros
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+52 55 9331 5610

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors México | Av Ejército Nacional 216-Piso 9, Anzures, Miguel Hidalgo, 11590 Ciudad de México, CDMX