topdoctors logo
Doctores y CentrosEspecialidadesEnfermedadesDentistas
Zona para profesionales

Pide una cita

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores y Centros
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Seguros Médicos
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de primer nivel
  • Nomine doctores
  • Zona para profesionales

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors Awards
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina
  • change region Arabia SaudiArabia Saudi

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Prueba Médica buscada

  • Inicio
  • Artículos médicos
  • Medicina Interna
  • Medicina Interna: clave en el diagnóstico y tratamiento de enfermedades crónicas

Medicina Interna: clave en el diagnóstico y tratamiento de enfermedades crónicas

Dr. Francisco Javier Sainz Hernández
Escrito por: Dr. Francisco Javier Sainz Hernández Médico Internista en Cancún
Publicado el: 29/10/2024 Editado por: Amairani Rua el 29/10/2024

La Medicina Interna es una especialidad médica que se enfoca en el diagnóstico y tratamiento de enfermedades que afectan a adultos.

 

Medicina Interna ¿Qué es?

La Medicina Interna prácticamente abarca todas las especialidades clínicas de los pacientes adultos. Es la base de todas las subespecialidades, como Cardiología, Gastroenterología, Nefrología, Neurología y Endocrinología. Las áreas de especialización en Medicina Interna son sumamente amplias, y todo médico que desee especializarse en una subespecialidad debe cursar al menos dos años de medicina interna para poder ingresar a una.


Los Médicos Internistas están capacitados para brindar la mayor parte de la atención clínica a pacientes adultos. La medicina, en general, ha avanzado rápidamente en esta época, lo que plantea el desafío de desarrollar continuamente nuevas técnicas diagnósticas y tratamientos para diversas enfermedades.


Esto también incluye el diagnóstico adecuado, que se ha vuelto más preciso con la implementación de nuevas estrategias y tecnologías. Durante la pandemia, por ejemplo, se lograron avances significativos en la capacidad de diagnóstico en muy poco tiempo, evidenciando la rápida evolución de la medicina.


¿Qué evolución existe en la práctica de Medicina Interna con la tecnología?

Aunque un menor porcentaje de las enfermedades son complejas o de rara presentación, el principal desafío actual radica en los nuevos tratamientos que se desarrollan constantemente. Con los avances tecnológicos, los tratamientos han evolucionado, especialmente aquellos biológicos y los nuevos medicamentos oncológicos, o medicamentos destinados a enfermedades raras.


Sin embargo, estos tratamientos suelen tener poco tiempo de experiencia en el mercado, lo que implica que los médicos deben ser cautelosos y analizar cuáles son los tratamientos más adecuados y seguros para los pacientes, evitando dilemas éticos.


¿Cuál es el papel de la Medina Interna en enfermedades crónicas?

La Medicina Interna juega un papel fundamental en el manejo de enfermedades crónicas, ya que los internistas son los encargados de diagnosticarlas y tratarlas. Originalmente, esta especialidad se creó para liderar el manejo de pacientes hospitalizados en los que intervinieran múltiples especialidades. De esta manera, se busca evitar roces entre diferentes subespecialidades y garantizar un tratamiento integral que brinde la mayor seguridad al paciente.


Con el aumento en la esperanza de vida, las enfermedades crónicas han incrementado en prevalencia. Por ejemplo, México ocupa el primer lugar en incidencia de Diabetes, lo que representa un reto constante para los médicos internistas. Además, el manejo adecuado de pacientes con enfermedades como Obesidad y Apnea del Sueño es fundamental para prevenir la aparición de condiciones asociadas como la Diabetes. La Medicina Interna también promueve la conciencia en los pacientes para evitar el desarrollo de estas enfermedades.


Habilidades clave para un Médico Internista sea exitoso

Más allá de los conocimientos médicos, la principal habilidad de un internista exitoso radica en la buena comunicación y en contar con la confianza de sus pacientes. La atención cercana y empática es lo que fomenta la fidelidad de los pacientes, quienes buscan sentirse tratados como si fueran parte de la familia del médico. Este vínculo de confianza y compromiso garantiza que se busque siempre el mejor tratamiento y los mejores resultados para cada paciente.

Medicina Interna en Cancún
Médicos Internistas en su ciudad

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colabore con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabaje con nosotros
  • Top Doctors Awards
  • Nominar doctores
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Seguros
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+52 55 9331 5610

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors México | Av Ejército Nacional 216-Piso 9, Anzures, Miguel Hidalgo, 11590 Ciudad de México, CDMX