topdoctors logo
EspecialidadesEnfermedadesClínicas y CentrosDentistas
Zona para profesionales

Pide una cita

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Seguros Médicos
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de primer nivel
  • Nomine doctores
  • Zona para profesionales

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors Awards
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Prueba Médica buscada

  • Inicio
  • Artículos médicos
  • Neurología
  • Neurología Oncológica: un puente entre el cerebro y el Cáncer

Neurología Oncológica: un puente entre el cerebro y el Cáncer

Top Doctors
Escrito por: La redacción de Top Doctors
Publicado el: 09/01/2025 Editado por: Amairani Rua el 09/01/2025

La Neurología Oncológica es una subespecialidad médica enfocada en el diagnóstico y tratamiento de las complicaciones neurológicas derivadas del cáncer.


Esta área es crucial, ya que una proporción significativa de pacientes oncológicos desarrolla afecciones neurológicas como consecuencia directa de la enfermedad, los tratamientos o la afectación del sistema nervioso por células cancerosas.


En México, donde el Cáncer es una de las principales causas de mortalidad, la Neurología Oncológica ha tomado mayor relevancia. La atención integral y oportuna de estas complicaciones es fundamental para mejorar la calidad de vida y los resultados terapéuticos en los pacientes oncológicos.


¿Qué es la Neurología Oncológica?

La Neurología Oncológica aborda las alteraciones neurológicas en pacientes con Cáncer. Estas pueden estar relacionadas con la presencia directa del tumor en el sistema nervioso o con los efectos secundarios de los tratamientos. Entre las condiciones más comunes que trata esta especialidad se encuentran:

  • Metástasis Cerebrales: la diseminación del Cáncer al cerebro es una complicación frecuente en pacientes con Cáncer de Pulmón, Mama y Melanoma
  • Neuropatías Periféricas: daños a los nervios periféricos como efecto secundario de la Quimioterapia
  • Tumores Primarios del Sistema Nervioso Central (SNC): como Gliomas, Astrocitomas y meduloblastomas
  • Síndromes paraneoplásicos: Trastornos neurológicos desencadenados por la respuesta inmunitaria del cuerpo al Cáncer
  • Compresión de la médula espinal: puede ocurrir cuando un tumor afecta la columna vertebral y requiere intervención urgente


Importancia de la Neurología Oncológica en México

El Cáncer es una de las principales causas de muerte en México, con aproximadamente 190,000 casos nuevos al año, según la Secretaría de Salud. Un porcentaje considerable de estos pacientes experimenta complicaciones neurológicas, lo que subraya la necesidad de Neurólogos Oncológicos capacitados en el país.


La atención oportuna de estas complicaciones no solo mejora la calidad de vida del paciente, sino que también puede prolongar su supervivencia. Un diagnóstico temprano y un manejo adecuado de los síntomas neurológicos pueden prevenir discapacidades graves y permitir una mejor adherencia a los tratamientos oncológicos.


Diagnóstico en Neurología Oncológica

El diagnóstico preciso es esencial para el manejo adecuado de los pacientes. Las herramientas más utilizadas incluyen:

  • Resonancia Magnética (RM): fundamental para la detección de metástasis cerebrales y tumores primarios del SNC
  • Tomografía Computarizada (TC): ideal para identificar lesiones cerebrales y medulares
  • Electroencefalograma (EEG): utilizado en pacientes con convulsiones asociadas a tumores cerebrales
  • Punción Lumbar: empleada para el análisis del líquido cefalorraquídeo, especialmente en casos de Meningitis Carcinomatosa
  • Biopsia cerebral: esencial para el diagnóstico histopatológico de Tumores Cerebrales


Opciones de Tratamiento en Neurología Oncológica

El manejo de los problemas neurológicos en pacientes oncológicos es complejo y requiere un abordaje multidisciplinario. Los tratamientos más utilizados son:

  • Radioterapia: especialmente en Metástasis Cerebrales y algunos tumores primarios del SNC. La Radiocirugía Estereotáctica ha mostrado ser efectiva para lesiones focalizadas
  • Quimioterapia: algunos agentes, como los derivados del platino, pueden causar Neuropatías, por lo que es importante un monitoreo constante
  • Cirugía Neurooncológica: utilizada para extirpar Tumores Cerebrales o aliviar compresiones medulares
  • Terapias Dirigidas: medicamentos como inhibidores de EGFR o antiangiogénicos, indicados para ciertos tipos de Cáncer Cerebral
  • Inmunoterapia: en investigación para tratar ciertos Tumores Cerebrales agresivos
  • Cuidados Paliativos Neurológicos: alivio del Dolor Neuropático, control de convulsiones y manejo de otros síntomas para mejorar la calidad de vida en fases avanzadas


Retos de la Neurología Oncológica

A pesar de los avances en la oncología y neurología, México enfrenta múltiples desafíos en este campo:

  • Acceso limitado a especialistas: la cantidad de neurólogos oncológicos capacitados es insuficiente, especialmente en zonas rurales
  • Diagnóstico tardío: la falta de campañas de detección temprana y el acceso desigual a servicios especializados contribuyen a diagnósticos en etapas avanzadas
  • Costo de los tratamientos: las terapias innovadoras como la Radiocirugía o la Inmunoterapia pueden no estar al alcance de todos los pacientes
  • Formación profesional: la necesidad de programas de formación continua y especialización en Neurología Oncológica


Innovaciones y avances tecnológicos

Los avances tecnológicos y terapéuticos han mejorado significativamente el pronóstico en neurología oncológica:

  • Radiocirugía Estereotáctica: un tipo de Radioterapia de alta precisión que permite tratar Metástasis Cerebrales sin cirugía abierta
  • Biopsia Líquida: una técnica innovadora que analiza biomarcadores en el líquido cefalorraquídeo para diagnosticar tumores cerebrales sin procedimientos invasivos
  • Terapias Genómicas: permiten identificar mutaciones genéticas específicas y personalizar los tratamientos


Importancia del enfoque multidisciplinario

El tratamiento integral del paciente oncológico con afectaciones neurológicas requiere la colaboración entre múltiples especialistas:

  • Neurólogos Oncológicos: diagnóstico y manejo de complicaciones neurológicas
  • Oncólogos Médicos: tratamientos sistémicos y manejo general del Cáncer
  • Neurocirujanos: cirugías de Tumores Cerebrales o espinales
  • Psicólogos y Psiquiatras: apoyo emocional y manejo de síntomas como la Ansiedad y Depresión
  • Especialistas en Cuidados Paliativos: control de síntomas en etapas avanzadas


La Neurología Oncológica desempeña un papel fundamental en el manejo integral de los pacientes con Cáncer en México. Un diagnóstico temprano, junto con un tratamiento adecuado y un enfoque multidisciplinario, puede mejorar considerablemente la calidad de vida de los pacientes y sus familias.


Es crucial seguir avanzando en la capacitación de especialistas y en la accesibilidad a tratamientos de vanguardia para garantizar una atención óptima en todo el país. 

Neurología
Neurólogos en su ciudad

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colabore con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabaje con nosotros
  • Top Doctors Awards
  • Nominar doctores
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Seguros
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+52 55 9331 5610

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors México | Av Ejército Nacional 216-Piso 9, Anzures, Miguel Hidalgo, 11590 Ciudad de México, CDMX