topdoctors logo
Doctores y CentrosEspecialidadesEnfermedadesDentistas
Zona para profesionales

Pide una cita

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores y Centros
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Seguros Médicos
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de primer nivel
  • Nomine doctores
  • Zona para profesionales

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors Awards
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina
  • change region Arabia SaudiArabia Saudi

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Prueba Médica buscada

  • Inicio
  • Artículos médicos
  • Nutrición y Dietética
  • Nutrición en Ovario Poliquístico

Nutrición en Ovario Poliquístico

 Nut. María Guadalupe Avellaneda Barragán
Escrito por: Nut. María Guadalupe Avellaneda Barragán Nutricionista en TolucaFuentes: Top Doctors CO
Publicado el: 22/12/2021 Editado por: el 10/10/2023

El síndrome de ovario poliquístico (SOP) es un trastorno hormonal muy frecuente en las mujeres en edad reproductiva. Este trastorno se caracteriza por problemas ginecológicos como amenorrea (ausencia de menstruación), y otras irregularidades menstruales como, anovulación, ovarios con múltiples quistes e infertilidad. Otros síntomas generales son acné, vello corporal excesivo o con una distribución anormal, alopecia y obesidad.  

 

Ante esta enfermedad es necesario seguir una dieta, ya que la adherencia a un patrón dietético antiinflamatorio, de bajo índice glucémico y bajo en grasas saturadas, tiene un efecto protector sobre la posibilidad de desarrollar SOP. Además de que el exceso de grasa corporal está envuelto en el desarrollo de este trastorno, por lo que es importante mantener un buen peso y un porcentaje de grasa dentro de los parámetros normales.  

 

 

Recomendaciones para llevar una dieta adecuada 

 

Aumentar el consumo de alimentos con alto contenido de ácidos grasos omega-3. Consumir una dieta con bajo índice glucémico y alta en fibra, a través del consumo de vegetales.  

 

El cambio de estilo de vida es la primera línea de tratamiento para el manejo de mujeres con SOP, pero no es una alternativa a su tratamiento farmacológico. La actividad física regular, mantener un peso corporal adecuado, dormir bien, seguir patrones dietéticos saludables y evitar el consumo de tabaco es vital para la prevención y el tratamiento de los trastornos metabólicos. 

 

¿Qué alimentos se deben evitar? 

 

Grasas saturadas, alimentos con alto índice glucémico, como azúcares simples y alimentos ultraprocesados.  

 

Consejos para una alimentación saludable 

 

  • Elige vegetales y frutas de diversos colores, ya que aportan vitaminas, minerales, y fibra. Incluye cereales integrales como quinoa, avena y arroz integral. Los cereales integrales son buena fuente de vitaminas del complejo B, las cuales son necesarias para el metabolismo de los carbohidratos. 
     
  • Escoge agua simple como tu bebida diaria, el agua simple promueve la hidratación sin agregar calorías a la dieta.
     
  • Realiza un plan semanal de tus alimentos, esta es una de las claves para la preparación rápida y sencilla de las comidas.  

 

Las mujeres con síndrome de ovario poliquístico pueden ser tratadas con metformina, la cual normaliza la glucemia, pero su ingesta crónica se asocia con deficiencia de tiamina y cobalamina, por lo que se debe evaluar su suplementación. Además, estudios actuales muestran que el Myo-Inositol es eficaz para mejorar el perfil clínico y metabólico de las mujeres con SOP.

Nutrición y Dietética en Toluca
Nutriólogos en su ciudad

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colabore con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabaje con nosotros
  • Top Doctors Awards
  • Nominar doctores
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Seguros
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+52 55 9331 5610

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors México | Av Ejército Nacional 216-Piso 9, Anzures, Miguel Hidalgo, 11590 Ciudad de México, CDMX