topdoctors logo
Doctores y CentrosEspecialidadesEnfermedadesDentistas
Zona para profesionales

Pide una cita

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores y Centros
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Seguros Médicos
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de primer nivel
  • Nomine doctores
  • Zona para profesionales

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors Awards
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina
  • change region Arabia SaudiArabia Saudi

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Prueba Médica buscada

  • Inicio
  • Artículos médicos
  • Pediatría
  • Nutrición vegetariana y vegana para niños: Guía completa

Nutrición vegetariana y vegana para niños: Guía completa

Dra. María José Garcés Hernández
Escrito por: Dra. María José Garcés Hernández Pediatra en Benito JuárezFuentes: Top Doctors CO
Publicado el: 30/03/2023 Editado por: TOP DOCTORS® el 10/10/2023

La Nutrición Vegetariana y Vegana se ha vuelto cada vez más popular en los últimos años. Muchas personas, incluyendo a los padres, están interesados en llevar un estilo de vida más saludable y sostenible.

 

Sin embargo, muchos padres se preguntan si es seguro para sus hijos seguir una Dieta Vegetariana o Vegana y si podrán obtener todos los nutrientes que necesitan. En este artículo, analizaremos la Nutrición Vegetariana y Vegana para niños y lo que los padres deben saber antes de tomar una decisión.

 

¿Qué es la Nutrición Vegetariana y Vegana para niños?

 

La Nutrición Vegetariana se refiere a una dieta basada en plantas que excluye la carne, el pollo y el pescado. Algunas personas que siguen una dieta vegetariana pueden incluir productos lácteos y huevos, lo que se conoce como lacto-ovo vegetarianismo. Otros pueden eliminar los productos lácteos y los huevos, esto se conoce como vegetarianismo estricto.

 

 

Por otro lado, la Nutrición Vegana es una dieta que excluye todos los productos animales, incluyendo carne, pollo, pescado, productos lácteos y huevos. Los veganos se basan en una dieta a base de plantas y evitan cualquier alimento que provenga de animales, como la miel de abeja.

 

¿En qué consiste la Nutrición Vegetariana y Vegana para niños?

 

La Nutrición Vegetariana y Vegana para niños se basa en una dieta variada y equilibrada que proporciona todos los nutrientes necesarios para un crecimiento y desarrollo saludables. Las dietas vegetarianas y veganas para niños se basan en gran medida en frutas, verduras, granos enteros, legumbres, frutos secos y semillas.

 

Es importante asegurarse de que los niños reciban suficientes proteínas, hierro, calcio, vitamina B12, vitamina D y otros nutrientes esenciales. Muchos de estos nutrientes no se pueden obtener con este tipo de alimentación, por lo que es sumamente importante suplementar adecuadamente.

 

¿Cuáles son los nutrientes críticos en una alimentación basada en plantas?

 

Los nutrientes críticos en una alimentación basada en plantas son:

 

  • Proteínas: son esenciales para el crecimiento y desarrollo del cuerpo y se pueden encontrar en alimentos como frijoles, lentejas, nueces, semillas, tofu y productos de soja.
  • Vitamina B12: es esencial para la formación de mielina (capa que recubre las fibras nerviosas para la transmisión de señal) en el sistema nervioso central y para la síntesis de neurotransmisores. También es un factor importante para mantener la integridad del ADN y su replicación. La deficiencia de vitamina B12 puede generar un tipo de anemia llamada megaloblástica, también afecta el crecimiento y desarrollo del niño, y puede provocar crisis convulsivas. La vitamina B12 se encuentra en alimentos de origen animal, por lo que es de suma importancia suplementar a personas que consumen una dieta basada en plantas. Muchas veces los alimentos no son suficientes para obtener niveles de vitamina D necesarios, por lo que generalmente es necesario dar suplementos.
  • Vitamina D: sus niveles son necesarios, por lo que generalmente es necesario dar suplementos.
  • Calcio: es esencial para la salud ósea, contracción muscular, transmisión del impulso nervioso, latidos cardiacos, entre otras funciones. Sus requerimientos incrementan en la infancia, el embarazo y la lactancia. Se puede encontrar en alimentos como leche fortificada, jugo de naranja, tofu, brócoli, col rizada y otros vegetales de hojas verdes.
  • Hierro: es importante para la producción de hemoglobina, la cual ayuda al transporte de oxígeno en todo el cuerpo por medio de los glóbulos rojos. Una deficiencia de hierro puede provocar anemia. El hierro se puede encontrar en alimentos vegetales como las leguminosas, cereales fortificados, y en algunas plantas. El problema es que el tipo de hierro que contienen éstas se absorbe poco en el cuerpo, por lo que es necesario realizar diferentes estrategias para incrementar la absorción de este mineral.
  • Zinc: es un mineral importante para el crecimiento, neurodesarrollo y para un adecuado funcionamiento del sistema inmune. Las fuentes de zinc incluyen productos de soya, leguminosas, granos, semillas y nueces.
  • Omega 3: es un lípido esencial en el crecimiento y desarrollo del cerebro y retina en los primeros años de vida. Además, estos ácidos grasos ayudan a contrarrestar la inflamación, previniendo enfermedades cardiovasculares. La fuente de omega 3 en una dieta basada en plantas se encuentra en el aceite de linaza y en la chía. Las cantidades de omega 3 que consume una persona vegana pueden ser escasas, por lo que en muchas ocasiones se deberá suplementar.

 

¿Por qué es importante realizar Nutrición vegetariana y vegana para niños?

 

La Nutrición Vegetariana y Vegana para niños puede ser una opción saludable si se planifica y ejecuta adecuadamente. Los estudios han demostrado que una dieta vegana o vegetariana bien planificada puede proporcionar todos los nutrientes necesarios para el crecimiento y desarrollo infantil, además de tener beneficios para la salud a largo plazo, como la prevención de enfermedades crónicas. Al seguir una dieta vegetal, los niños pueden obtener una mayor ingesta de fibra, antioxidantes, vitaminas y minerales, mientras se reduce el consumo de grasas saturadas y colesterol.

 

Sin embargo, es importante tener en cuenta que la Nutrición Vegana y vegetariana para niños puede ser difícil de seguir, y es esencial que los padres trabajen con un profesional de la salud y nutrición para asegurarse de que los niños estén recibiendo los nutrientes necesarios para su crecimiento y desarrollo.

 

Los niños que siguen una Dieta Vegetariana o Vegana deben ser monitoreados cuidadosamente para asegurarse de que están recibiendo los nutrientes necesarios para su crecimiento y desarrollo.

 

¿Qué cuidados se requieren para la Nutrición vegetariana y vegana para niños?

 

Para garantizar que los niños que siguen una Dieta Vegetariana o Vegana reciban los nutrientes necesarios para su crecimiento y desarrollo, es importante seguir algunas precauciones y consejos, como:

 

  • Trabajar con un profesional de la salud y nutrición, capacitado en el tema, para asegurarse de que los niños estén recibiendo los nutrientes necesarios.
  • Incluir una variedad de alimentos de origen vegetal, como frutas, verduras, granos integrales, legumbres, nueces y semillas.
  • Asegurarse de que los niños estén recibiendo suficiente proteína y hierro, ya que estos nutrientes son esenciales para el crecimiento y desarrollo.
  • Considerar suplementar con vitamina B12, vitamina D y ácidos grasos omega-3, ya que estos nutrientes pueden ser difíciles de obtener a través de una dieta vegetariana o vegana.
  • Asegurarse de que los niños estén comiendo suficientes calorías, ya que las dietas vegetarianas y veganas pueden contener altas cantidades de fibra, lo cuál provoca mayor saciedad y pueden llegar a consumir menos calorías de las necesarias.
Pediatría en Benito Juárez
Pediatras en su ciudad

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colabore con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabaje con nosotros
  • Top Doctors Awards
  • Nominar doctores
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Seguros
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+52 55 9331 5610

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors México | Av Ejército Nacional 216-Piso 9, Anzures, Miguel Hidalgo, 11590 Ciudad de México, CDMX