topdoctors logo
Doctores y CentrosEspecialidadesEnfermedadesDentistas
Zona para profesionales

Pide una cita

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores y Centros
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Seguros Médicos
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de primer nivel
  • Nomine doctores
  • Zona para profesionales

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors Awards
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina
  • change region Arabia SaudiArabia Saudi

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Prueba Médica buscada

  • Inicio
  • Artículos médicos
  • Ginecología y Obstetricia
  • ¿Qué es la Incompetencia Ístmico Cervical?

¿Qué es la Incompetencia Ístmico Cervical?

Dra. Judith Briseño Valdez
Escrito por: Dra. Judith Briseño Valdez Ginecóloga en Guadalajara
5.0 |  

5 opiniones

Fuentes: Top Doctors CO
Publicado el: 26/05/2021 Editado por: el 26/05/2021

Es la principal causa de pérdida del embarazo en el 2º trimestre. Representa entre el 8 y 15% de las pérdidas de embarazo en general y causa hasta 25% de pérdidas de embarazo después de las 12 semanas y el 10% de partos prematuros.

 

 

Esta afección se ocasiona por la apertura del cuello uterino, que se presenta principalmente después de los primeros 3 meses de embarazo, cuando el feto empieza a crecer, el cérvix, pierde la fuerza y se empieza a abrir, presentando salida del amnios (membrana en la cual se encuentra el embrión), riesgo de ruptura de membranas o expulsión del bebé.

 

Causas y diagnóstico

 

Algunos de las causas o factores de riesgo que desarrollan esta condición son:

 

  • Antecedente de conos o tratamientos cervicales
  • Embarazo múltiple (gemelos o trillizos)
  • Antecedente de desgarro cervical parto con fórceps o por parto con bebe macrosómico (bebé mayor de 4 kg)
  • Cavidad uterina reducida por malformaciones uterinas (tabique) o por adherencias intrauterinas (membranas)

 

Se puede detectar incompetencia cervical generalmente porque existe el antecedente de pérdidas de embarazo en el segundo trimestre, sin embargo, para ello se realizan pruebas a nivel del cuello uterino con un instrumento (dilatador) y se determina la apertura del mismo o un ultrasonido en el cual se realizan mediciones del cérvix.

 

¿Tiene tratamiento?

 

¡Sí! En caso de que no estés embarazada, es posible realizar un cerclaje cervical por laparoscopía (cirugía de mínima invasión), colocando una cinta en el cuello uterino para fortalecerlo. Así, una vez que te embaraces, se evita su apertura.

 

En caso de estar embarazada, se realiza el cerclaje cervical (colocación de cinta en el cuello uterino) entre las 12-15 semanas de embarazo, vía vaginal.

 

Es importante, una vez realizado el cerclaje, vigilar que no existan infecciones vaginales y tratarlas oportunamente para evitar riesgos de amenaza de aborto o ruptura de membranas.

 

Si se realiza el cerclaje adecuadamente y se evitan esfuerzos abdominales e infecciones, es posible que el embarazo llegue a su término.

Ginecología y Obstetricia en Guadalajara
Ginecólogos en su ciudad

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colabore con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabaje con nosotros
  • Top Doctors Awards
  • Nominar doctores
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Seguros
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+52 55 9331 5610

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors México | Av Ejército Nacional 216-Piso 9, Anzures, Miguel Hidalgo, 11590 Ciudad de México, CDMX