topdoctors logo
Doctores y CentrosEspecialidadesEnfermedadesDentistas
Zona para profesionales

Pide una cita

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores y Centros
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Seguros Médicos
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de primer nivel
  • Nomine doctores
  • Zona para profesionales

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors Awards
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina
  • change region Arabia SaudiArabia Saudi

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Prueba Médica buscada

  • Inicio
  • Artículos médicos
  • Cardiología
  • ¿Qué es un Electrocardiograma y para qué sirve?

¿Qué es un Electrocardiograma y para qué sirve?

Dr. Julio César Sauza Sosa
Escrito por: Dr. Julio César Sauza Sosa Cardiólogo en Cuajimalpa de Morelos
5.0 |  

40 opiniones

Fuentes: Top Doctors CO
Publicado el: 18/07/2022 Editado por: el 10/10/2023

El Electrocardiograma es un estudio que permite observar la actividad eléctrica del corazón. Es de gran utilidad para los Cardiólogos, pues les facilita el diagnóstico de varios tipos de enfermedades del corazón.

 

 

Para realizar el Electrocardiograma se colocan electrodos (parches) en el tórax y en las extremidades del paciente, los cuales captan la actividad eléctrica del corazón y la transmiten a una pantalla de un equipo llamado electrocardiógrafo.

 

¿Quiénes son candidatos al Electrocardiograma?

 

El estudio tiene una duración de 5 a 15 minutos y es utilizado en pacientes con sospecha de alguna enfermedad cardíaca que han presentado:

 

  • Mareos
  • Dolor de pecho
  • Cansancio
  • Palpitaciones
  • Ataque previo al corazón
  • Desmayos
  • Dolor torácico
  • Sospecha de Infarto del Miocardio
  • Falta de aire
  • Diabetes
  • Hipertensión
  • Obesidad

 

Aunque es más común que se lleve a cabo en personas con comorbilidades, también se puede hacer como parte de un chequeo de rutina en pacientes sanos.

 

Entre las anomalías que se pueden detectar mediante un Electrocardiograma se encuentran:

 

  • Insuficiencia Cardíaca
  • Arritmias
  • Cardiopatía Isquémica
  • Sospecha de dilatación del corazón
  • Sospecha de Valvulopatías
  • Cardiopatías congénitas

 

Los principales beneficios del Electrocardiograma son que es bastante sencillo de realizar, es económico (su precio va de los 500 a los mil pesos mexicanos) y de gran utilidad para el Cardiólogo. Además, su realización no conlleva ningún riesgo.

 

Previo al Electrocardiograma se recomienda rasurar el vello corporal del tórax y de las extremidades, así como evitar ponerse crema o loción.

Cardiología en Cuajimalpa de Morelos
Cardiólogos en su ciudad

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colabore con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabaje con nosotros
  • Top Doctors Awards
  • Nominar doctores
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Seguros
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+52 55 9331 5610

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors México | Av Ejército Nacional 216-Piso 9, Anzures, Miguel Hidalgo, 11590 Ciudad de México, CDMX