¿Qué son los Marcapasos Cardiacos?

¿Qué son los Marcapasos Cardiacos?

Editado por: el 10/10/2023

Un marcapasos es un dispositivo que se implanta dentro del corazón, y que tiene la finalidad de estimular el corazón, evitando así trastornos de la conducción cardiaca. Constan de una batería (o generador) y cables llamados electrodos. De esta manera, el generador crea los impulsos eléctricos que se transportan mediante los electrodos hasta el músculo cardiaco, “indicándole” el momento de bombear.

El generador se compone de una carcasa de titanio, mientras que su batería está compuesta por litio y yodo, con una duración que depende del uso de ésta y que puede durar cerca de 10 años.

 

Los electrodos por su parte se componen de aleaciones de níquel y están recubiertos de silicón como aislante, mientras que sus puntas son de platino.

 

Existen varios tipos de marcapasos, dependiendo las características de cada paciente, para lo cual es necesaria la consulta de un especialista, con la finalidad de seleccionar el más adecuado.

 

¿Quiénes deben someterse a esta cirugía y por qué?

 

Los pacientes que se benefician con este procedimiento son aquellos que presentan trastornos del ritmo como pueden ser:

 

  • Bradicardia.  Es una afección que provoca que el corazón lata demasiado lento, ocasionando síntomas como fatiga, mareos o desmayos
  • Fibrilación auricular. En este padecimiento, el corazón late de manera desordenada y con un ritmo variable, sin embargo; los medicamentos utilizados para tratar esta enfermedad pueden provocar ritmos cardiacos lentos, los que pueden requerir en algún momento de un marcapasos
  • Insuficiencia cardiaca. Que pueden requerir de “terapia de resincronización”

 

Cabe mencionar que antes de realizar el implante de un marcapasos definitivo, es necesaria la realización de una valoración cardiológica integral, en la cual se descarten otras causas probables de un trastorno del ritmo (como puede ser la isquemia miocárdica o el uso de ciertos fármacos), se recomiendan exámenes de laboratorio, electrocardiograma y holter.

 

¿Cómo se realiza la cirugía?

 

El implante de un marcapasos definitivo generalmente no requiere de una cirugía de corazón abierto; aunque sí se realiza con monitoreo anestésico y en sala de hemodinamia. Se prefiere realizar el implante en la vena cerca de la clavícula del brazo no dominante del paciente. Mediante una punción se colocan los electrodos dentro del corazón, todo esto con ayuda de flouroscopía. Una vez colocados los electrodos, estos se conectan al generador, y es “sepultado” en la región subclavia.

 

Respecto a la calidad de vida después de este procedimiento, mejora sustancialmente, permitiéndoles realizar sus actividades de la vida diaria. Los cuidados posteriores al implante son mínimos.

Cirugía Cardiovascular en Miguel Hidalgo