topdoctors logo
EspecialidadesEnfermedadesClínicas y CentrosDentistas
Zona para profesionales

Pide una cita

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Seguros Médicos
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de primer nivel
  • Nomine doctores
  • Zona para profesionales

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors Awards
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Prueba Médica buscada

  • Inicio
  • Artículos médicos
  • Gastroenterología
  • Reflujo Gastroesofágico: ¿Por qué dan las agruras?

Reflujo Gastroesofágico: ¿Por qué dan las agruras?

Dra. Nora García Villanueva
Escrito por: Dra. Nora García Villanueva Gastroenteróloga en Gustavo A. MaderoFuentes: Top Doctors CO
Publicado el: 22/03/2023 Editado por: el 22/03/2023

El Reflujo Gastroesofágico es una enfermedad en la cual el contenido gastroduodenal se regresa hacia el esófago.

 

Esta enfermedad puede tener diferentes fenotipos, hay un fenotipo donde el ácido o contenido gastroduodenal que se regresa, pero no va a provocar quemaduras en el esófago, otro donde van a si van a existir quemaduras y un tercero que llamamos Esófago de Barrett, dentro de este el reflujo gastroesofágico va a condicionar que la parte distal del esófago transforme su epitelio y esto lo predisponga en un futuro a algunas otras alteraciones como puede ser Cáncer sobre todo si hay factores de riesgo asociados como el fumar, el tomar o el tener el antecedente familiar.

 

¡Conoce que lo desarrolla!

 

Existen muchas causas que son dependientes del paciente y otras que no, la primer causa es el tener Sobrepeso u Obesidad, pero existen otras que podrían desencadenarlo como:

 

  • Tabaquismo
  • Alcoholismo
  • Consumo excesivo de grasas
  • Embarazo

 

Existen pacientes no presentan alguna de estas causas, pero tienen Reflujo Gastroesofágico.

 

Mujer con agruras

 

Sintomatología del Reflujo Gastroesofágico

 

Uno de los síntomas más comunes y conocidos son las agruras, también llamada Pirosis y se trata de una sensación quemante que va desde la parte alta del vientre y se recorre hacia el tórax, también está la regurgitación que es la sensación de que alimento se regresa hasta el esófago o hasta la faringe.

 

Puede haber síntomas atípicos, algunos son:

 

  • Cuadros de Faringitis repetitivos
  • Tos crónica
  • Problemas de dolor torácico

 

Otro tipo de síntomas más preocupantes y con los que se debe ser más cauteloso, es cuando se llega a atorar el alimento o el paciente tiene pérdida inexplicable de peso, evacuaciones negras o con sangre y falta de apetito (Anemia), estos síntomas ya están asociados a una etapa más avanzada del reflujo o una entidad más seria que puede ser parecida, pero se recomienda consultar a un especialista para descartar algún tipo de cáncer, una estenosis u otro tipo de problema.

 

Endoscopía: método de diagnóstico

 

Para un diagnóstico completo se recomienda realizarse un Estudio Endoscópico en donde se introduce un aparato con cámara por el tracto digestivo, esófago y estómago para valorar si el paciente que está presentando reflujo tiene alguna complicación como quemaduras de esófago o alguna otra situación que pueda condicionar el reflujo como una Hernia Hiatal.

 

Otro estudio que puede ayudar a diagnosticar el reflujo es la pHmetría, es un procedimiento que se hace sobre todo en pacientes donde no se encontraron datos francos que puedan estar padeciendo reflujo durante la Endoscopía o corroborar si el paciente está respondiendo al tratamiento, con este estudio se monitoriza el ácido que regresa al esófago durante 24 horas.

 

¿Cuáles son las opciones de tratamiento?

 

El tratamiento consiste en medidas dietéticas y en bloquear el ácido con inhibidores de bomba de protones, sin un tratamiento oportuno el reflujo puede evolucionar a cuadros más graves como Estenosis.

 

Las medidas higiénico-dietéticas van de controlar el peso del paciente con una dieta baja en grasas, evitando cenas excesivamente grasosas y en abundancia, se recomienda dejar pasar por lo menos dos horas después de la cena para poder ir a dormir, así como no utilizar ropa muy apretada. En cuanto a tratamientos farmacológicos se utiliza como primera línea medicamentos inhibidores de bomba de protones que se van a encargar de bloquear la producción de ácido, hay otros tipos como los bloqueadores H2 como la Famotidina pero debe ser prescritos por un especialista, también existen los medicamentos llamados sintomáticos que son utilizados para controlar los síntomas, pero no para curar el reflujo.

 

Así mismo está el tratamiento quirúrgico que va dirigido a pacientes que presentan algunas condiciones como una Hernia Hiatal, en pacientes que ya fue sometidos a varios tratamientos médicos y sin respuesta o se benefician mientras lo están tomando, pero lo dejan de tomar y reinciden los síntomas.

Gastroenterología en Gustavo A. Madero
Gastroenterólogos en su ciudad

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colabore con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabaje con nosotros
  • Top Doctors Awards
  • Nominar doctores
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Seguros
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+52 55 9331 5610

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors México | Av Ejército Nacional 216-Piso 9, Anzures, Miguel Hidalgo, 11590 Ciudad de México, CDMX