topdoctors logo
Doctores y CentrosEspecialidadesEnfermedadesDentistas
Zona para profesionales

Pide una cita

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores y Centros
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Seguros Médicos
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de primer nivel
  • Nomine doctores
  • Zona para profesionales

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors Awards
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina
  • change region Arabia SaudiArabia Saudi

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Prueba Médica buscada

  • Inicio
  • Artículos médicos
  • Otorrinolaringología
  • Rinoplastía: ¿Estética o Funcional? Conoce el beneficio de ambas…

Rinoplastía: ¿Estética o Funcional? Conoce el beneficio de ambas…

Dra. Emma Edith Zavala Esquivel
Escrito por: Dra. Emma Edith Zavala Esquivel Otorrinolaringóloga en Miguel Hidalgo
Fuentes: Top Doctors CO
Publicado el: 31/03/2021 Editado por: el 07/12/2021

Es una de las cirugías más solicitadas en México, sin embargo, puede no solo tener un fin estético, sino también funcional y puede realizarse dentro de la misma intervención.

 

 

La Rinoplastía es la cirugía de nariz que puede ser estética y a través de ella sólo se modifican las estructuras externas de la nariz, mientras que con la funcional (o Rinoseptumplastía) se modifican las estructuras externas e internas de la nariz como el tabique nasal para corregir problemas relacionados con el paso del aire.

 

¿Cómo se lleva a cabo?

 

Es una cirugía ambulatoria por lo que los pacientes son dados de alta el mismo día a las pocas horas, el tiempo aproximado de la cirugía es de 2 horas y se realiza bajo anestesia general (con el paciente dormido).

 

Hay dos tipos de abordajes de la cirugía: rinoplastia cerrada o abierta:

 

  • Rinoplastía Cerrada: es el abordaje más común, el 90% de las cirugías se realiza de esta forma, durante la cual se realizan las incisiones por dentro de las fosas nasales, esto permite que no se observen cicatrices por fuera

 

  • Rinoplastía Abierta: se utiliza en casos con mayor grado de dificultad o cuando el paciente ya tuvo cirugías previas de nariz, este tipo de abordaje deja una cicatriz externa que con el transcurso de los meses se hace imperceptible.

 

Estética VS Funcional

 

En la Rinoplastía Estética se corrigen problemas externos como las alteraciones de estructuras del hueso o cartílago que son causados por la genética, golpes o fracturas en la nariz. Permite cambiar la forma de la nariz, la punta nasal, el dorso y angostar lo ancho de las fosas nasales.

 

Las causas más frecuentes por las que se realiza una Rinoplastia Funcional o Rinoseptumplastía es la desviación del tabique, lo cual puede provocar dificultades ventilatorias como ronquido, acumulación de moco en la garganta o padecimientos como rinitis o sinusitis. En ocasiones también puede haber crecimiento de cornetes como en el caso de las alergias, que son estructuras normales dentro de la nariz que pueden ser corregidas también durante la cirugía.

 

¿Cuáles son los beneficios, desventajas y riesgos?

 

Las complicaciones son poco frecuentes y son menores, estas pueden ser infección, hemorragia nasal o una reacción a la anestesia, para reducir sus riesgos es importante seguir los consejos médicos previos y posteriores a la cirugía.

 

Aproximadamente en 1 de cada 10 casos podrá ser necesaria una segunda intervención (retoque) para corregir alguna deformidad menor, que en la mayoría de las ocasiones es secundaria a la cicatrización de cada paciente. 

 

La edad recomendada para realizarse una Rinoplastía es después de los 18 años, una vez que la nariz haya terminado su desarrollo, lo cual es alrededor de esta edad. La gran mayoría de los pacientes son candidatos para cirugía nasal estética, solo aquellos que tienen problemas respiratorios pueden realizarse la cirugía estética tanto como funcional durante el mismo procedimiento.

 

Cuidados después de la intervención

 

Es una cirugía poco molesta, durante las primeras 24 horas puede haber dolor en la nariz el cual es tolerable con los medicamentos indicados, dolor de cabeza, nariz tapada o congestionada, moretones alrededor de los ojos, dependiendo del tipo de piel y no requiere de reposo total en casa, solo se aconseja evitar la exposición continua al sol, compresas frías para evitar la inflamación, dieta blanda los primeros días y evitar esfuerzos importantes las primeras 2 a 3 semanas, además requerirá tomar algunos días antibióticos y antiinflamatorios.

 

Recomendaciones esenciales

 

Se debe tener una adecuada valoración durante la consulta inicial para determinar el tipo ideal de cirugía nasal que se requiere. Como Otorrinolaringólogo es importante que además de que la cirugía nasal tenga éxito estéticamente también debe ser funcionalmente, por eso es importante diagnosticar si existe algún grado de obstrucción respiratoria o no, antes de la cirugía. De no corregir la función al mismo tiempo de la estética, es muy probable que estos síntomas empeoren y que después de unos meses el paciente requiera una intervención quirúrgica para mejorar la función respiratoria.

 

Durante la valoración se hace un análisis completo de la cara, resaltando la parte de la nariz y las estructuras adyacentes que permiten la armonía del rostro. Durante esta, se valora la forma de la cara, la estructura de cartílagos y huesos de la nariz, el grosor de la piel, la edad y las expectativas y deseos del paciente para obtener un resultado exitoso.

 

Otorrinolaringología en Miguel Hidalgo
Otorrinolaringólogos en su ciudad

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colabore con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabaje con nosotros
  • Top Doctors Awards
  • Nominar doctores
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Seguros
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+52 55 9331 5610

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors México | Av Ejército Nacional 216-Piso 9, Anzures, Miguel Hidalgo, 11590 Ciudad de México, CDMX