topdoctors logo
EspecialidadesEnfermedadesClínicas y CentrosDentistas
Zona para profesionales

Pide una cita

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Seguros Médicos
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de primer nivel
  • Nomine doctores
  • Zona para profesionales

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors Awards
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Prueba Médica buscada

  • Inicio
  • Artículos médicos
  • Neumología
  • Sinusitis en Niños: Causas, síntomas y tratamiento

Sinusitis en Niños: Causas, síntomas y tratamiento

Dr. Andrés Salvador García Von Borstel
Escrito por: Dr. Andrés Salvador García Von Borstel Neumólogo Pediatra en Cabo San Lucas
5.0 |

2 opiniones

Fuentes: Top Doctors CO
Publicado el: 11/09/2023 Editado por: TOP DOCTORS® el 11/09/2023

La Sinusitis es una de las enfermedades más comunes en niños, caracterizada por la inflamación de los senos paranasales. Esta afección puede tener diversas causas, siendo las infecciones virales la más frecuente, aunque también puede estar relacionada con alergias o anomalías anatómicas en la vía respiratoria superior.

 

Síntomas de la Sinusitis en Niños

 

Los síntomas de la Sinusitis pueden variar según la edad de los niños y la gravedad de la afección. En general, los niños con Sinusitis pueden experimentar:

 

  • Rinorrea: También conocido como escurrimiento nasal, es uno de los síntomas más comunes. Los niños pueden tener una secreción nasal acuosa o densa
  • Halitosis: Mal aliento que a menudo acompaña a la Sinusitis debido a la acumulación de mucosidad en los senos paranasales
  • Dolor de cabeza: Los niños pueden quejarse de dolor de cabeza, a veces con sensaciones de presión en la frente o dolor en los dientes
  • Fiebre: En casos más avanzados de la enfermedad, la fiebre puede estar presente, lo que indica una infección más grave
  • Edema periorbitario: Esto puede causar hinchazón o enrojecimiento alrededor de los ojos, lo que se conoce como edema periorbitario
  • Plenitud óptica: Los niños pueden sentir que sus oídos están llenos, con sensación de presión o ruidos al tragar, conocidos como plenitud óptica
  • Síntomas neurológicos graves: En casos graves, especialmente cuando la infección es difícil de controlar, los niños pueden presentar síntomas neurológicos graves

 

Sinusitis en Niños

 

Causas de la Sinusitis en Niños

 

La Sinusitis en Niños puede tener varias causas:

 

  • Infecciones: La causa más común es una infección viral. Sin embargo, en raras ocasiones, la Sinusitis puede ser causada por bacterias
  • Alergias: Los niños con alergias, como la rinitis alérgica, pueden ser más propensos a desarrollar Sinusitis
  • Anomalías anatómicas: Las alteraciones anatómicas, como un tabique nasal desviado, pueden predisponer a la Sinusitis
  • Enfermedades subyacentes: Algunas enfermedades, como la fibrosis quística o las inmunodeficiencias, aumentan el riesgo de infecciones en los senos paranasales

 

Prevención de la Sinusitis en Niños

 

La prevención de la Sinusitis se centra en comprender y abordar la causa subyacente. Aquí hay algunas medidas preventivas:

 

  • Evitar infecciones respiratorias: Mantener una buena higiene, lavarse las manos con regularidad y evitar el contacto cercano con personas enfermas puede reducir el riesgo de infecciones
  • Gestión de alergias: Si un niño tiene alergias, es fundamental tratarlas adecuadamente para prevenir la Sinusitis
  • Corrección de anomalías anatómicas: En casos de alteraciones anatómicas, se puede considerar la corrección quirúrgica
  • Evitar factores de riesgo: Evitar ambientes contaminados, como el humo de tabaco, y asegurarse de que los niños con alergias no estén expuestos a desencadenantes alérgicos

 

Tratamiento de la Sinusitis en Niños

 

El tratamiento de la Sinusitis en Niños varía según la causa y la gravedad. Dado que las infecciones virales son la causa más común, el tratamiento inicial suele ser de apoyo y sintomático. Esto incluye:

 

  • Lavados nasales: Los lavados nasales con soluciones salinas son una medida efectiva para aliviar la congestión y eliminar la mucosidad
  • Tratamiento del dolor: Se pueden administrar analgésicos para aliviar el dolor de cabeza y otros síntomas
  • Control de la fiebre: Si hay fiebre, se puede usar medicación para reducirla

 

En casos más graves o resistentes, se pueden utilizar antibióticos bajo la supervisión de un médico. Cuando la Sinusitis es recurrente o se sospecha una causa alérgica, se puede considerar la derivación a un Alergólogo.

 

Además, si se identifican anomalías anatómicas subyacentes, un Otorrinolaringólogo puede ser consultado para una evaluación y posible corrección quirúrgica.

 

Los padres y cuidadores deben estar atentos a los síntomas y buscar atención médica cuando sea necesario para garantizar la salud y el bienestar de sus hijos.

Neumología en Cabo San Lucas
Neumólogos en su ciudad

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colabore con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabaje con nosotros
  • Top Doctors Awards
  • Nominar doctores
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Seguros
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+52 55 9331 5610

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors México | Av Ejército Nacional 216-Piso 9, Anzures, Miguel Hidalgo, 11590 Ciudad de México, CDMX