Soplo Cardíaco: ¿Cuáles son los tratamientos y sus síntomas?

Soplo Cardíaco: ¿Cuáles son los tratamientos y sus síntomas?

Top Doctors
Escrito por: La redacción de Top Doctors Sources: Top Doctors CO
Editado por: TOP DOCTORS® el 10/10/2023

Un Soplo Cardíaco se produce cuando hay un cambio en la circulación dentro o fuera del corazón.

 

¿Qué es el Soplo Cardíaco?

 

Es un sonido que se escucha durante una exploración médica y existen diferentes tipos de soplos. Algunos soplos son benignos, mientras que otros no lo son. La única forma de diferenciar entre ellos es mediante una exploración física y, en ocasiones, complementándola con estudios de imagen.

 

El soplo es un sonido que generalmente se escucha al explorar con un estetoscopio. A veces también se puede percibir al sentir la vibración en el tórax, e incluso puede escucharse sin estetoscopio. Los soplos pueden tener diferentes intensidades, pero esta no está relacionada con la gravedad del problema. Por lo tanto, es importante acudir a un cardiólogo pediatra para obtener un diagnóstico adecuado y oportuno.

Soplo

¿Cuáles son los síntomas?

 

Los síntomas que presentan los pacientes con un Soplo Cardíaco son muy variables. Pueden ser desde pacientes asintomáticos hasta aquellos que experimentan cambios en la coloración de la piel, como labios o uñas morados o azulados. También pueden tener falta de aire, incluso en reposo o durante el esfuerzo. Algunos pacientes pueden tener intolerancia al ejercicio o les puede costar más esfuerzo que a otras personas. Además, pueden experimentar fatiga rápida, sudoración excesiva, irritabilidad, molestias de cansancio, intolerancia a la alimentación y vómitos frecuentes, entre otros.

 

¿Cuáles son las causas?

 

Las causas más comunes de un Soplo Cardíaco en un paciente suelen ser los soplos inocentes, que son benignos en la mayoría de los casos. Sin embargo, cuando no son benignos, generalmente se deben a malformaciones del corazón y requieren atención inmediata. Por lo tanto, es importante acudir a un cardiólogo ante cualquier soplo para realizar un diagnóstico temprano. Si resulta ser uno de estos soplos inocentes sin importancia, excelente. Pero si encontramos una alteración en la formación del corazón, esto puede tener consecuencias peligrosas y es necesario recibir atención médica de inmediato.

 

¿Cuáles son los tratamientos?

 

El tratamiento de los soplos cardíacos varía dependiendo del caso. Puede ir desde una vigilancia a corto, mediano o largo plazo, hasta el uso de medicamentos como diuréticos, medicamentos que mejoran las presiones o medicamentos antihipertensivos, entre otros. En ocasiones, puede ser necesario un tratamiento intervencionista, como cateterismos diagnósticos o terapéuticos. En casos más raros, puede requerirse Cirugía Cardíaca, ya sea a través de un procedimiento de corazón abierto o cirugías más extensas.

 

¿Quién es el Especialista?

 

Es fundamental que el Soplo Cardíaco sea atendido exclusivamente por un especialista en Cardiología Pediátrica. Los cardiólogos pediatras cuentan con el entrenamiento específico para determinar las causas, diagnosticar y brindar el tratamiento más oportuno para que el paciente tenga las mejores posibilidades de mejora y una buena calidad de vida. Por lo tanto, el cardiólogo pediatra es el profesional ideal para abordar esta situación.

Cardiología Infantil