Testículo No Descendido: Causas, Diagnóstico y Tratamiento

Escrito por: Dra. Alejandra Jiménez Olmos
Publicado:
Editado por: Top Doctors®

El Testículo No Descendido es una condición en la cual, al momento del nacimiento, se observa que los testículos no se encuentran en la ubicación normal de las bolsas escrotales.

 

En su lugar, pueden estar alojados en diferentes puntos a lo largo del Canal Inguinal, a través del cual los testículos deberían descender.

 

¿Cuáles son las causas?

 

Las causas exactas de esta condición no se conocen con certeza, pero diversos factores genéticos, hormonales, situaciones en la madre o incluso el nacimiento prematuro podrían influir en su desarrollo. También es posible que ciertas enfermedades genéticas o alteraciones en la anatomía del cordón espermático afecten el proceso de descenso de los testículos.

 

Testiculo

 

¿Cómo se diagnóstica?

 

Es fundamental establecer un diagnóstico temprano y seguir una vigilancia postnatal. En ciertos casos, especialmente en niños prematuros, existe la posibilidad de que los testículos desciendan durante el primer año de vida. Sin embargo, si los testículos no descienden o se mantienen en una posición elevada, es aconsejable remitir a los pacientes, a partir del sexto mes de vida, para una evaluación por parte de cirujanos pediatras.

 

¿En qué consiste la intervención quirúrgica?

 

La intervención quirúrgica puede ser recomendada antes del primer año de vida si hay presencia de dolor, falta de crecimiento testicular u otras circunstancias particulares. En situaciones especiales, podría ser necesario esperar un poco más para que los niños se recuperen antes de someterse a la cirugía. No obstante, es importante evitar retrasar la intervención más allá de año y medio de edad.

 

Existen dos enfoques para resolver esta afección. Si el testículo se encuentra en el Canal Inguinal, se puede abordar quirúrgicamente a través de la ingle. Sin embargo, en casos donde los testículos no están ni siquiera en el Canal Inguinal, sino en el abdomen, se requiere una Cirugía Laparoscópica para localizar y posiblemente mover los testículos a la posición correcta. En algunos casos, podrían necesitarse una o dos cirugías según la ubicación de los testículos.

¿Cómo se puede prevenir?

 

Es crucial abordar esta afección tempranamente, ya que el Testículo No Descendido está expuesto a temperaturas inadecuadas que pueden afectar su crecimiento y función a largo plazo. Además, existe el riesgo de cambios degenerativos y problemas de fertilidad en la vida adulta si no se trata.

 

¿Con qué especialista se debe acudir?

 

Siempre recomiendo consultar con especialistas adecuados, como cirujanos pediatras o urólogos pediatras certificados, para obtener el diagnóstico y el tratamiento más precisos. La detección temprana y la intervención oportuna son fundamentales para evitar complicaciones futuras y asegurar el bienestar a largo plazo de los pacientes.

Por Dra. Alejandra Jiménez Olmos
Cirugía Pediátrica

La Dra. Alejandra Jiménez Olmos concluyó sus estudios como Médico Cirujano en la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH), posteriormente se especializó en Cirugía Pediátrica en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

La Dra. Jiménez Olmo cuenta con experiencia y alto criterio en el desarrollo de la práctica hospitalaria en el área pediátrica en los padecimientos que ameritan manejo médico y quirúrgico.

Es experta en:

- Hernias
- Cirugía de Tumores
- Testículos no Descendidos
- Malformaciones Congénitas
- Apendicitis Aguda
- Circuncisión
- Reflujo Gastroesofágico
- Constipación
- Cirugía de Mínima Invasión

Además de tratar padecimientos como Cirugía Neonatal y Atención del Recién Nacido hasta Adolescentes, Cirugía Pediátrica General Gastrointestinal, Oncológica, Urológica, Cirugía de Trauma y Quemados. 

Actualmente la Dra. Jiménez Olmos atiende a sus pacientes en NeoPediatría y Club Pediatría, ubicados en Pachuca. Para agendar una cita con la especialida, da click en los botones LLAMAR, PEDIR CITA o TELEMEDICINA.

Ver perfil

Valoración general de sus pacientes


  • Tratamientos relacionados
  • Mesoterapia
    Acné
    Corrección de Cicatrices
    Hilos Tensores
    Toxina Botulínica (Botox®)
    Rellenos Faciales
    Malformaciones Congénitas
    Gastroscopía
    Colangiopancreatografia Retrógrada Endoscópica (CPRE)
    Urología Pediátrica
    Este sitio web utiliza Cookies propias y de terceros para recopilar información con la finalidad de mejorar nuestros servicios, para mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias, así como analizar sus hábitos de navegación. El usuario tiene la posibilidad de configurar sus preferencias AQUI.