topdoctors logo
EspecialidadesEnfermedadesClínicas y CentrosDentistas
Zona para profesionales

Pide una cita

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Seguros Médicos
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de primer nivel
  • Nomine doctores
  • Zona para profesionales

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors Awards
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Prueba Médica buscada

  • Inicio
  • Artículos médicos
  • Cirugía Pediátrica
  • Testículo No Descendido: Causas, Diagnóstico y Tratamiento

Testículo No Descendido: Causas, Diagnóstico y Tratamiento

Dra. Alejandra Jiménez Olmos
Escrito por: Dra. Alejandra Jiménez Olmos Cirujana Pediátrica en PachucaFuentes: Top Doctors CO
Publicado el: 19/08/2023 Editado por: TOP DOCTORS® el 10/10/2023

El Testículo No Descendido es una condición en la cual, al momento del nacimiento, se observa que los testículos no se encuentran en la ubicación normal de las bolsas escrotales.

 

En su lugar, pueden estar alojados en diferentes puntos a lo largo del Canal Inguinal, a través del cual los testículos deberían descender.

 

¿Cuáles son las causas?

 

Las causas exactas de esta condición no se conocen con certeza, pero diversos factores genéticos, hormonales, situaciones en la madre o incluso el nacimiento prematuro podrían influir en su desarrollo. También es posible que ciertas enfermedades genéticas o alteraciones en la anatomía del cordón espermático afecten el proceso de descenso de los testículos.

 

Testiculo

 

¿Cómo se diagnóstica?

 

Es fundamental establecer un diagnóstico temprano y seguir una vigilancia postnatal. En ciertos casos, especialmente en niños prematuros, existe la posibilidad de que los testículos desciendan durante el primer año de vida. Sin embargo, si los testículos no descienden o se mantienen en una posición elevada, es aconsejable remitir a los pacientes, a partir del sexto mes de vida, para una evaluación por parte de cirujanos pediatras.

 

¿En qué consiste la intervención quirúrgica?

 

La intervención quirúrgica puede ser recomendada antes del primer año de vida si hay presencia de dolor, falta de crecimiento testicular u otras circunstancias particulares. En situaciones especiales, podría ser necesario esperar un poco más para que los niños se recuperen antes de someterse a la cirugía. No obstante, es importante evitar retrasar la intervención más allá de año y medio de edad.

 

Existen dos enfoques para resolver esta afección. Si el testículo se encuentra en el Canal Inguinal, se puede abordar quirúrgicamente a través de la ingle. Sin embargo, en casos donde los testículos no están ni siquiera en el Canal Inguinal, sino en el abdomen, se requiere una Cirugía Laparoscópica para localizar y posiblemente mover los testículos a la posición correcta. En algunos casos, podrían necesitarse una o dos cirugías según la ubicación de los testículos.

¿Cómo se puede prevenir?

 

Es crucial abordar esta afección tempranamente, ya que el Testículo No Descendido está expuesto a temperaturas inadecuadas que pueden afectar su crecimiento y función a largo plazo. Además, existe el riesgo de cambios degenerativos y problemas de fertilidad en la vida adulta si no se trata.

 

¿Con qué especialista se debe acudir?

 

Siempre recomiendo consultar con especialistas adecuados, como cirujanos pediatras o urólogos pediatras certificados, para obtener el diagnóstico y el tratamiento más precisos. La detección temprana y la intervención oportuna son fundamentales para evitar complicaciones futuras y asegurar el bienestar a largo plazo de los pacientes.

Cirugía Pediátrica en Pachuca
Cirujanos Pediátricos en su ciudad

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colabore con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabaje con nosotros
  • Top Doctors Awards
  • Nominar doctores
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Seguros
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+52 55 9331 5610

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors México | Av Ejército Nacional 216-Piso 9, Anzures, Miguel Hidalgo, 11590 Ciudad de México, CDMX