topdoctors logo
Doctores y CentrosEspecialidadesEnfermedadesDentistas
Zona para profesionales

Pide una cita

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores y Centros
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Seguros Médicos
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de primer nivel
  • Nomine doctores
  • Zona para profesionales

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors Awards
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina
  • change region Arabia SaudiArabia Saudi

Braquiterapia Oftálmica

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Prueba Médica buscada

  • Inicio
  • Diccionario médico
  • B
  • Braquiterapia Oftálmica
Creado: 10/10/2023

Índice

  1. - ¿Qué es la Braquiterapia Oftálmica?
  2. - ¿Por qué se realiza?
  3. - ¿En qué consiste la Braquiterapia Oftálmica?
  4. - Preparación para la Braquiterapia Oftálmica
  5. - Cuidados tras la intervención
  6. - Alternativas a este tratamiento
  7. - ¿A qué especialista acudir?

¿Qué es la Braquiterapia Oftálmica?

La Braquiterapia Oftálmica es una técnica que se realiza para tratar los Tumores Oculares. Esta técnica busca eliminar el tumor sin afectar el ojo ni la vista. El tratamiento tiene como objetivo eliminar las células cancerosas por irradiación.

Braquiterapia Oftálmica

La Braquiterapia es muy efectiva y tiene un porcentaje de éxito de 80 a 95% de curación del tumor y la supervivencia de los pacientes tras cinco años es del 85%.

¿Por qué se realiza?

La Braquiterapia Oftálmica se utiliza para eliminar un tumor ocular conservando el globo ocular. Se puede aplicar para tratar Melanomas de Coroides, Retinoblastomas y Metástasis Coroideas.

¿En qué consiste la Braquiterapia Oftálmica?

Esta técnica utiliza la Radioterapia para suprimir las células malignas de manera muy localizada. Se utiliza una placa de oro cargada de semillas radiactivas que se sutura de forma directa al globo ocular.

Esta pequeña placa circular de oro se vacía en la zona de contacto. En esa zona, en un fondo de silicona, se introducen minúsculas barras de yodo 125 de un milímetro de anchura y cuatro de longitud. El metal impide la salida de la radiación hacia el exterior y, por lo tanto, se focaliza en la zona afectada. La placa, al tratarse de un elemento noble, evita irritaciones.

Esta placa se sutura en la parte blanca del ojo, donde se encuentra la lesión, permaneciendo durante cinco días irradiando células malignas. El tamaño de la placa puede variar según la extensión del tumor (entre 10 y 22 milímetros de diámetro).

Preparación para la Braquiterapia Oftálmica

Inicialmente se debe identificar el problema, la localización y su gravedad. En este primer paso se utilizan técnicas de diagnóstico por imagen. A continuación se visualiza el tumor, realizando una exploración del fondo de ojo. También se determina la profundidad, mediante una Ecografía y una Resonancia Magnética Nuclear. 

Estos datos se unifican en un ordenador y se representa la lesión en un ojo virtual para diseñar cómo será el tratamiento. Este paso es clave ya que la técnica debe ser precisa al milímetro y de esta forma se pueden evaluar las variables mediante un programa de simulación

Cuidados tras la intervención

Una vez la placa queda cosida al ojo, el paciente deberá permanecer ingresado durante cinco días. Estos pacientes deben tener los ojos cubiertos con unas gafas de plomo para evitar radiaciones a sus visitas.

Tras estos cinco días se retira la placa para que los rayos gamma sigan trabajando hasta dejar una cicatriz en el lugar donde había un tumor. Algunos días después de la intervención, se citará al paciente para una revisión.

Alternativas a este tratamiento

Según la patología existen distintas alternativas:

  • Tratamiento con radiación
  • Tratamientos con Láser
  • Cirugía para el Cáncer de Ojo
  • Quimioterapia
  • Medicamentos de terapia dirigida e Inmunoterapia

¿A qué especialista acudir?

En este tratamiento intervienen distintos especialistas: Radiofísicos, Radiólogos y Oftalmólogos.

  • Doctores
  • Telemedicina
  • Clínicas y centros
  • Clínicas Dentales

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colabore con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabaje con nosotros
  • Top Doctors Awards
  • Nominar doctores
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Seguros
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+52 55 9331 5610

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors México | Av Ejército Nacional 216-Piso 9, Anzures, Miguel Hidalgo, 11590 Ciudad de México, CDMX