topdoctors logo
Doctores y CentrosEspecialidadesEnfermedadesDentistas
Zona para profesionales

Pide una cita

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores y Centros
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Seguros Médicos
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de primer nivel
  • Nomine doctores
  • Zona para profesionales

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors Awards
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina
  • change region Arabia SaudiArabia Saudi

Cardiopatías en el Embarazo

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Prueba Médica buscada

  • Inicio
  • Diccionario médico
  • C
  • Cardiopatías en el Embarazo
Creado: 13/03/2024

Índice

  1. - ¿Qué es una Cardiopatía?
  2. - Cardiopatías en el Embarazo
  3. - ¿En qué casos no es aconsejable un Embarazo?
  4. - ¿Cuáles son las causas de las Cardiopatías en el Embarazo adquiridas?
  5. - Tratamiento
  6. - ¿Con qué especialista debo acudir?

¿Qué es una Cardiopatía?

Una Cardiopatía es cualquier trastorno estructural o funcional que afecta el funcionamiento del corazón. Se trata de afecciones que pueden ser congénitas o adquiridas.

Cardiopatías en el Embarazo

El Embarazo puede empeorar una enfermedad cardíaca o hacer que aparezcan los primeros síntomas. Cuando existe el antecedente de Cardiopatía, es necesario informar al médico en el momento en que se entere del Embarazo. En la mayoría de los casos, las mujeres con enfermedades cardíacas pueden llevar un Embarazo y Parto sin ningún efecto en la salud del recién nacido o en la esperanza de vida. Sin embargo, bajo ciertas circunstancias, el riesgo aumenta significativamente.

Se considera que aproximadamente el 75% de las Cardiopatías en el Embarazo son de tipo congénito. Es probable que exista una relación entre las afecciones en el corazón y los siguientes factores:

  • Incremento en la edad materna
  • Tabaquismo
  • Estilos de vida sedentarios
  • Mala calidad en la Dieta
  • Obesidad
  • Diabetes
  • Hipertensión

¿En qué casos no es aconsejable un Embarazo?

Algunas Cardiopatías en el Embarazo no afectan significativamente la salud materna ni fetal. Sin embargo, en las siguientes situaciones se desaconseja el Embarazo e incluso, si se Embaraza con alguna de estas afecciones, es probable que el personal médico sugiera la interrupción:

  • Hipertensión Pulmonar grave
  • Defectos Cardíacos Congénitos, como algunos casos de Coartación de la Aorta
  • Síndrome de Marfan
  • Estenosis Aórtica grave
  • Estenosis Mitral grave
  • Miocardiopatía producida en el Embarazo anterior
  • Insuficiencia Cardíaca moderada o grave

Cuando coexiste una Cardiopatía en el Embarazo existe una mayor probabilidad de que se presenten eventos tromboembólicos, fetos pequeños para la edad gestacional y ruptura prematura de membranas.

¿Cuáles son las causas de las Cardiopatías en el Embarazo adquiridas?

Durante el Embarazo, el cuerpo de las mujeres atraviesa una serie de cambios cardiovasculares que pueden desencadenar enfermedades o aumentar el riesgo a desarrollarlas. Las principales modificaciones que se experimentan son:

  • Aumento del gasto cardíaco
  • Descienden las resistencias vasculares periféricas
  • Disminuye la presión arterial sistémica
  • Se presenta un estado de hipercoagulabilidad
  • Aumenta la concentración de fibrinógeno sérico
  • Disminuye la actividad fibrinolítica plasmática

Estas alteraciones fisiológicas pueden provocar la presencia de síntomas como la Disnea, Fatiga, Mareos, Síncope o Edema.

Tratamiento

Cuando se decide llevar un Embarazo y se tienen antecedentes de Cardiopatías o existe la probabilidad de desarrollar alguna afección cardíaca se recomienda:

  • Evitar medicamentos como los inhibidores de la enzima convertidora de la angiotensina o los antagonistas de la aldosterona
  • Programar reconocimientos o revisiones frecuentes
  • Evitar el aumento de peso en exceso
  • Evitar situaciones estresantes
  • Descansar lo suficiente
  • En caso de Anemia, tratarla oportunamente

¿Con qué especialista debo acudir?

En caso de tener una Cardiopatía en el Embarazo es necesario mantener un cuidadoso seguimiento con una persona especialista en Ginecología y Obstetricia.

  • Doctores
  • Telemedicina
  • Clínicas y centros
  • Clínicas Dentales

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colabore con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabaje con nosotros
  • Top Doctors Awards
  • Nominar doctores
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Seguros
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+52 55 9331 5610

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors México | Av Ejército Nacional 216-Piso 9, Anzures, Miguel Hidalgo, 11590 Ciudad de México, CDMX