topdoctors logo
Doctores y CentrosEspecialidadesEnfermedadesDentistas
Zona para profesionales

Pide una cita

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores y Centros
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Seguros Médicos
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de primer nivel
  • Nomine doctores
  • Zona para profesionales

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors Awards
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina
  • change region Arabia SaudiArabia Saudi

Cirugía de Manga Gástrica por Laparoscopía

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Prueba Médica buscada

  • Inicio
  • Diccionario médico
  • C
  • Cirugía de Manga Gástrica por Laparoscopía
Creado: 10/10/2023
Editado: 08/09/2025
Escrito por: Top Doctors®

¿Qué es la Manga Gástrica por Laparoscopia?

La Manga Gástrica o Gastrectomía Vertical, consiste en convertir el estómago en un tubo o Manga similar al esófago o al intestino, modificando su capacidad y la producción de las hormonas encargadas de regular el apetito y la saciedad.

Manga Gástrica por Laparoscopia

Es una Cirugía Mínimamente Invasiva en la que se extirpa el 70-80% del estómago, aproximadamente.

Se tratade una intervención ideal para el manejo de Sobrepeso y Obesidad, para empezar a disfrutar de un cuerpo más saludable y atractivo.

¿Beneficios de la Manga Gástrica por Laparoscopia?

La combinación de ambas técnicas quirúrgicas tiene excelentes resultados, pues permiten que el paciente se recupere más rápidamente y que las cicatrices del procedimiento sean imperceptibles. Después de la Laparoscopia quedarán solamente cinco incisiones de menos de un 1 cm cada una.

La Manga Gástrica es el único procedimiento que garantiza una pérdida superior al 75% del Sobrepeso con resultados que se mantienen por el resto de la vida; los pacientes que se someten a este procedimiento no necesitan suplementos vitamínicos de por vida.

¿Cuál es el procedimiento?

  • Se inicia Anestesia General. El paciente en decúbito dorsal y en posición francesa. Asepsia y antisepsia de la región abdominal. Se procede a la colocación de 5 trocares

 

  • Una vez obtenido pneumoperitoneo a 12 mmHg se introduce cámara o lente de 30 grados y se realiza una inspección general de la cavidad abdominal. Se realiza Tracción Hepática y Exposición de Hiato Esofágico mediante un separador hepático automático a través del trocar subxifoideo. Se identifica la válvula pilórica y ramas terminales del nervio de Latarjet. Se realiza la disección del ligamento gastrocólico con bisturí ultrasónico iniciando a 5-7 cm de la válvula pilórica para posteriormente entrar a la retrocavidad de los epiplones

 

  • Continúa la Disección con Bisturí Ultrasónico por toda la vascularidad de la curvatura mayor del estómago hasta alcanzar los vasos cortos y liberar de manera completa el ángulo de Hiz. Después, el anestesiólogo introduce una sonda orogástrica de 32 Fr, la cual se coloca de manera próxima a la curvatura menor hasta alcanzar la válvula pilórica. Inicia la resección gástrica de distal a proximal en forma vertical desde el inicio de la devascularización de la curvatura mayor hasta el ángulo de Hiz por fuera de la sonda de ferulización, con una engrapadora de 60 mm Ethicon Echelon de cartuchos de diferentes grosores, adecuados a la conformación anatómica (verdes 60 × 4,1 mm, dorados 60 × 3,8 mm o azules 60 × 3,5 mm), hasta completar la resección

 

  • Se extrae el estómago resecado. Posteriormente se realiza prueba hidroneumática, introduciendo 500 ml de solución salina a la cavidad abdominal hasta cubrir por completo el neoestomago. Se coloca una pinza de oclusión distal a la línea de grapado para solicitarle al anestesiólogo que insufle el mismo y poder observar burbujeo que pudiera corresponder a fuga de la línea de sutura. Se instila azul de metileno a través de la sonda para nuevamente corroborar hermeticidad del neoestómago

 

  • Se corrobora la Hemostasia del área quirúrgica, se retira la Retracción Hepática. Se coloca y fija un drenaje Jackson-Pratt con nylon de 2-0, revisando la hemostasia de sitios de acceso. Se sutura el tejido celular subcutáneo con catgut simple de 2-0. La piel se sutura con monocryl de 3-0 puntos subdérmicos.

Posibles complicaciones

Las complicaciones son inherentes a cualquier procedimiento quirúrgico y por lo tanto, deben de ser considerados cuando se evalúa o considera una técnica, comparándola muchas veces con el Bypass Gástrico con Técnica de Y de Roux (BGYR), considerado como el estándar de oro de Cirugía Bariátrica.

La Manga Gástrica por Laparoscopia es una técnica relativamente más fácil de realizar que el BGYR, pues preserva más estructuras y evita problemas relacionados con gastro-entero anastomosis, sin embargo, las complicaciones tempranas y tardías más comunes reportadas, son:

  • Hemorragia: arteria GI u otras (aorta abdominal, etc.), del sitio de inserción de trocares o catéter, entre otros
  • Dehiscencia de Grapas / sutura gastrointestinal o de otros puntos
  • Infecciones de heridas quirúrgicas
  • Perforación GI
  • Atelectasia
  • Neumonía
  • Estrangulación de Hernia
  • IVU
  • Fiebre de Origen Desconocido
  • Sepsis Abdominal
  • Adherencias
  • Fístula GI
  • Perforación GI
  • Enfermedad Ácido-Péptica
  • Reflujo Gastroesofágico
  • Hernia Umbilical
  • Colelitiasis
  • Intususcepción

¿A qué especialista consultar?

La Manga Gástrica por Laparoscopia incluye a un grupo interdisciplinario de médicos, desde Cirujanos Generales, Bariatras y Gastroenterólogos.

  • Doctores
  • Telemedicina
  • Clínicas y centros
  • Clínicas Dentales

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colabore con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabaje con nosotros
  • Top Doctors Awards
  • Nominar doctores
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Seguros
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+52 55 9331 5610

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors México | Av Ejército Nacional 216-Piso 9, Anzures, Miguel Hidalgo, 11590 Ciudad de México, CDMX