topdoctors logo
Doctores y CentrosEspecialidadesEnfermedadesDentistas
Zona para profesionales

Pide una cita

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores y Centros
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Seguros Médicos
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de primer nivel
  • Nomine doctores
  • Zona para profesionales

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors Awards
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina
  • change region Arabia SaudiArabia Saudi

Colelitiasis

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Prueba Médica buscada

  • Inicio
  • Diccionario médico
  • C
  • Colelitiasis
Creado: 14/11/2023
Editado: 22/08/2025
Escrito por: Top Doctors®

Índice

  1. - ¿Qué es la Colelitiasis?
  2. - ¿Cuáles son los síntomas de la Colelitiasis?
  3. - Causas de la Colelitiasis
  4. - ¿Cómo se puede prevenir la Colelitiasis?
  5. - ¿Qué tratamiento hay que seguir?
  6. - Especialista que trata la Colelitiasis

¿Qué es la Colelitiasis?

La Colelitiasis se refiere a la formación de piedras (Cálculos) en el interior de la vesícula biliar. Los Cálculos Biliares son pequeñas piedras hechas de Colesterol creadas en la vesícula biliar y aunque de primeras no suelen presentar ningún tipo de problemas, pueden llegar a ocasiones diversas complicaciones.

Colelitiasis

Los Cálculos suelen ser diagnosticados de forma accidental, al hacerse una Radiografía del abdomen o una Ecografía.  

¿Cuáles son los síntomas de la Colelitiasis?

La mayor parte de las veces, los Cálculos Biliares no causan ningún síntoma y no requieren tratamiento, sin embargo, si un Cálculo Biliar queda atrapado en un conducto dentro de la vesícula biliar puede causar los siguientes síntomas:

  • Dolor Abdominal intenso y constante (llamado Cólico Biliar)
  • Dolor entre los hombros
  • Náuseas o Vómitos

En ocasiones, la Colelitiasis puede llegar a ser más grave, sobre todo si el Cálculo Biliar bloquea el flujo de bilis y pueden desencadenar los siguientes síntomas:

  • Fiebre
  • Dolor más intenso
  • Diarrea
  • Ictericia
  • Falta de Apetito

Causas de la Colelitiasis

Aunque las causas de Cálculos Biliares no están totalmente claras, se cree que aparecen cuando hay un desequilibrio en la composición de la bilis dentro de la vesícula biliar. Se piensa que estos desequilibrios se producen cuando:

  • Se encuentran altos niveles de Colesterol en la vesícula biliar, lo que significa que no hay suficiente bilis para digerir la cantidad de Colesterol en la vesícula biliar. El exceso de Colesterol se convierte en cálculos biliares
  • Se encuentran altos niveles de bilirrubina en la vesícula biliar. La bilirrubina es una degradación que se produce cuando los glóbulos rojos se descomponen. El exceso de bilirrubina contribuye a la formación de Cálculos Biliares

Otros factores asociados a la aparición de la Colelitiasis están relacionados con la edad, el sexo y la condición física. Por esa razón, este problema suele afectar a:

  • Mujeres
  • Personas mayores de 40 años
  • Personas con Sobrepeso
  • Personas con antecedentes familiares de Cálculos Biliares

¿Cómo se puede prevenir la Colelitiasis? 

Las investigaciones indican que la Pérdida de Peso y una dieta saludable pueden ayudar a prevenir el desarrollo de Cálculos Biliares. Se recomienda una dieta saludable, baja en grasas saturadas. Esto ayuda a reducir el consumo de Colesterol malo que puede causar la formación de Cálculos Biliares. También se recomienda evitar el consumo de grandes cantidades de alcohol. La Obesidad también es un factor de riesgo para desarrollar Cálculos Biliares.

Por lo tanto, es muy recomendable mantener un peso saludable comiendo sano y con ejercicio regular. Sin embargo, no se recomienda perder peso mediante dietas bajas en calorías, ya que han sido relacionadas con la interrupción de la producción de bilis y por lo tanto, pueden aumentar las probabilidades de desarrollar Cálculos Biliares.

¿Qué tratamiento hay que seguir?

Si los Cálculos Biliares no producen síntomas, lo más probable es que no necesites tratamiento, pero se recomendará que controles activamente la afección y volver a visitar a un especialista si se presentan algunos síntomas. Sin embargo, aquellos que experimentan síntomas probablemente tengan las siguientes opciones de tratamiento:

  • Operación de Extirpación de la Vesícula Biliar (Colecistectomía): Los Cálculos Biliares pueden reaparecer, por lo que extirpar la vesícula biliar por completo es una forma de asegurarse de que los Cálculos Biliares no vuelvan a aparecer. Tras la extirpación, la bilis va directamente desde el hígado hasta el intestino delgado
  • Medicamentos: Existen ciertos medicamentos diseñados para disolver Cálculos Biliares y se toman por vía oral. Estos medicamentos deben tomarse durante un largo período de tiempo y no siempre son efectivos 

Especialista que trata la Colelitiasis

El médico que trata la formación de piedras en el interior de la vesícula biliar es el especialista en el Aparato Digestivo o el Cirujano General. 

  • Doctores
  • Telemedicina
  • Clínicas y centros
  • Clínicas Dentales

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colabore con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabaje con nosotros
  • Top Doctors Awards
  • Nominar doctores
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Seguros
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+52 55 9331 5610

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors México | Av Ejército Nacional 216-Piso 9, Anzures, Miguel Hidalgo, 11590 Ciudad de México, CDMX