topdoctors logo
Doctores y CentrosEspecialidadesEnfermedadesDentistas
Zona para profesionales

Pide una cita

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores y Centros
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Seguros Médicos
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de primer nivel
  • Nomine doctores
  • Zona para profesionales

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors Awards
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina
  • change region Arabia SaudiArabia Saudi

Distonía

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Prueba Médica buscada

  • Inicio
  • Diccionario médico
  • D
  • Distonía
Creado: 10/10/2023

Índice

  1. - ¿Qué es la Distonía?
  2. - ¿Cuáles son los síntomas de la Distonía?
  3. - ¿Cuál es la causa de la Distonía?
  4. - ¿Qué tratamientos se utilizan para la Distonía?
  5. - Especialista

¿Qué es la Distonía?

La Distonía es un tipo de Trastorno del Movimiento que se caracteriza por contracciones musculares incontrolables. Estas contracciones causan torceduras involuntarias de partes del cuerpo y posturas anormales. Esta condición puede afectar a un solo músculo, a un grupo de músculos o a todo el cuerpo.

distonia

¿Cuáles son los síntomas de la Distonía?

Los síntomas de la Distonía pueden variar y pueden ser leves o severos. Los primeros síntomas más comunes son:

  • Calambres en los pies 
  • Dificultades en el habla 
  • Un pie que se arrastra al caminar 
  • Parpadeos excesivos

Los síntomas de la Distonía pueden empeorar con el Estrés o la Fatiga, y con las constantes contracciones musculares, es algo común sentir dolor e incomodidad.

¿Cuál es la causa de la Distonía?

No se conocen las causas concretas que producen la Distonía y este trastorno no se entiende completamente como una afección, sin embargo, se cree que puede deberse a desequilibrios químicos en la región del cerebro denominada ganglio basal.

Los ganglios basales son los responsables de iniciar las contracciones musculares, y si las células nerviosas no se comunican adecuadamente, las contracciones musculares pueden convertirse en involuntarias e incontrolables.

La Distonía puede ser hereditaria por parte de los padres, o puede desarrollarse si los ganglios basales están dañados. El daño a los ganglios basales puede ser el resultado de:

  • Falta de oxígeno
  • Infecciones
  • Traumatismo Cerebral
  • Derrames Cerebrales
  • Tumores
  • Intoxicación por monóxido de carbono
  • Reacciones a ciertas drogas.

¿Qué tratamientos se utilizan para la Distonía?

El tratamiento para la Distonía depende de su gravedad y de la parte del cuerpo que se vea afectada. Existe un tratamiento bastante nuevo para la Distonía que emplea inyecciones de la Toxina Botulínica (Botox) que se inyecta en los músculos afectados.

El Toxina Botulínica bloquea la sustancia química llamada acetilcolina que produce contracciones musculares. Con la repetición de este tipo de inyecciones, se puede recuperar cierto control sobre las contracciones musculares.

En casos más severos de Distonía, la Estimulación Cerebral profunda se puede llevar a cabo como tratamiento. Esto implica la implantación de un electrodo en el área afectada del cerebro que está conectado a un estimulador que emite pulsos eléctricos que apuntan a reducir el número de contracciones musculares involuntarias. 

También existen medicamentos que pueden ayudar a los pacientes con Distonía, controlando las comunicaciones químicas incorrectas que suceden en el cerebro y que son las causantes de las contracciones musculares.

Por último, existe la Terapia Física, Terapia del Lenguaje y Técnicas de Control del Estrés que pueden ayudar a los pacientes con Distonía a controlar sus síntomas.

Especialista

Las especialidades de Neurología y Medicina Física y Rehabilitación son las indicadas para tratar este padecimiento.

  • Doctores
  • Telemedicina
  • Clínicas y centros
  • Clínicas Dentales

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colabore con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabaje con nosotros
  • Top Doctors Awards
  • Nominar doctores
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Seguros
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+52 55 9331 5610

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors México | Av Ejército Nacional 216-Piso 9, Anzures, Miguel Hidalgo, 11590 Ciudad de México, CDMX