topdoctors logo
Doctores y CentrosEspecialidadesEnfermedadesDentistas
Zona para profesionales

Pide una cita

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores y Centros
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Seguros Médicos
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de primer nivel
  • Nomine doctores
  • Zona para profesionales

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors Awards
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina
  • change region Arabia SaudiArabia Saudi

Espondilitis

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Prueba Médica buscada

  • Inicio
  • Diccionario médico
  • E
  • Espondilitis
Creado: 12/04/2024

Índice

  1. - ¿Qué es la Espondilitis?
  2. - Pronóstico de la Enfermedad
  3. - Síntomas de la Espondilitis
  4. - ¿Cómo se diagnostica la Espondilitis?
  5. - ¿Cuáles son las causas de la Espondilitis?
  6. - ¿Se puede prevenir?
  7. - Tratamientos para la Espondilitis
  8. - ¿Qué especialista trata la Espondilitis?

¿Qué es la Espondilitis?

La Espondilitis, también conocida como Espondiloartritis Anquilosante, Espondilitis Reumatoide y Morbus Bechterew, es una enfermedad inflamatoria de las articulaciones de la Columna vertebral y de las Sacroilíacas (en la unión de la pelvis con la Columna vertebral).

espondilitis

Pronóstico de la enfermedad

Las consecuencias son pérdida de movilidad y deformidad articular progresiva, y algunos pacientes presentan inflamación ocular y alteración de las válvulas cardíacas.

Además, algunas veces la Espondilitis precede a otra Enfermedad Inflamatoria Intestinal.

El pronóstico de esta patología es bueno, aunque progresa de manera lenta. El 5% de los pacientes empeora aunque lleve un tratamiento y el 95% de ellos mejora de manera significativa.

Actualmente, la mitad de los pacientes no llegan a presentar síntomas debido a los tratamientos biológicos.

No obstante, esta patología genera un deterioro de la calidad de vida de los pacientes diagnosticados y de aquellos que han sido diagnosticados tardíamente.

Además, el pronóstico de la enfermedad empeora cuando comienza a edades tempranas. En cuanto al sexo, las mujeres suelen evolucionar mejor que los hombres.

Síntomas de la Espondilitis

Los primeros síntomas de la enfermedad son Dolor Lumbar y rigidez, que también puede afectar a la zona cervical y dorsal de la Columna, o dolor por inflamación en los glúteos.

Otros síntomas relacionados con esta enfermedad son:

  • Uveítis
  • Afectación Pulmonar
  • Osteoporosis
  • Enfermedades Inflamatorias Intestinales
  • Artritis de Cadera

¿Cómo se diagnostica la Espondilitis?

Para diagnosticar esta patología, el especialista puede solicitar unas pruebas sencillas que valorarán si se trata de Espondilitis.

  • Antecedentes médicos: el historial médico puede proporcionar información adicional para estudiar si se sufre de Espondilitis. La genética también puede jugar un papel importante en la detección de esta patología, por lo que conocer los antecedentes familiares es importante
  • Radiografía de la pelvis y la parte baja de la espalda: para ver si las vértebras han sufrido debido a la inflamación
  • Resonancia Magnética
  • Análisis de sangre: el gen HLA-B27 se relaciona con la aparición de esta patología. No obstante, no por tener este gen se desarrolla la enfermedad

¿Cuáles son las causas de la Espondilitis?

Las causas no están claras, en la actualidad se siguen estudiando los mecanismos que intervienen en esta enfermedad y su evolución. Además, se cree que existe una predisposición genética y ambiental.

¿Se puede prevenir?

La prevención de la enfermedad no es posible, ya que se desconoce la causa. No obstante, hay ejercicios específicos que pueden fomentar la movilidad de la columna vertebral y fortalecer la musculatura de la espalda.

Esto permite mejorar la rigidez e influye de manera positiva en la enfermedad.

Tratamientos para la espondilitis

Actualmente, no existe un tratamiento curativo, pero puede obtenerse un importante alivio sintomático y una evolución mucho más lenta de la enfermedad mediante la utilización combinada de tratamiento médico y tratamiento fisioterápico. 

El Fisioterapeuta puede valorar mediante exploraciones globales la flexibilidad de la raquis y el segmento lumbar mediante diferentes pruebas como el Test de Schober.

Además, es importante estudiar el estado de la musculatura para valorar posibles contracturas y atrofias.

¿Qué especialista lo trata?

El Reumatólogo es el especialista que trata la Espondilitis.

  • Doctores
  • Telemedicina
  • Clínicas y centros
  • Clínicas Dentales

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colabore con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabaje con nosotros
  • Top Doctors Awards
  • Nominar doctores
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Seguros
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+52 55 9331 5610

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors México | Av Ejército Nacional 216-Piso 9, Anzures, Miguel Hidalgo, 11590 Ciudad de México, CDMX