topdoctors logo
Doctores y CentrosEspecialidadesEnfermedadesDentistas
Zona para profesionales

Pide una cita

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores y Centros
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Seguros Médicos
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de primer nivel
  • Nomine doctores
  • Zona para profesionales

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors Awards
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina
  • change region Arabia SaudiArabia Saudi

Estenosis Traqueal

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Prueba Médica buscada

  • Inicio
  • Diccionario médico
  • E
  • Estenosis Traqueal
Creado: 12/12/2024
Editado: 22/07/2025

¿Qué es la Estenosis Traqueal?

La Estenosis Traqueal es una condición médica caracterizada por el estrechamiento anormal de la tráquea, lo que dificulta el paso del aire a los pulmones. Puede ser congénita (presente desde el nacimiento) o adquirida debido a diversas causas.

Pronóstico de la enfermedad

El pronóstico de la Estenosis Traqueal depende de su gravedad, la causa subyacente y el tratamiento aplicado. En casos leves, los pacientes pueden llevar una vida relativamente normal con un tratamiento adecuado. Sin embargo, en situaciones graves, la Estenosis puede comprometer seriamente la respiración y requerir intervenciones quirúrgicas complejas. Un tratamiento oportuno y adecuado mejora significativamente la calidad de vida y las expectativas de recuperación.

Síntomas de la Estenosis Traqueal

Los síntomas de la Estenosis Traqueal pueden variar según la severidad del estrechamiento e incluyen:

  • Dificultad para respirar (Disnea)
  • Estridor (sonido agudo al respirar)
  • Tos persistente
  • Sensación de opresión en el pecho
  • Dificultad para hablar o voz ronca
  • Infecciones respiratorias frecuentes

Pruebas médicas para diagnosticar

Para diagnosticar la Estenosis Traqueal, el especialista puede solicitar diversas pruebas, tales como:

  • Broncoscopía: permite observar directamente el interior de la tráquea y evaluar el grado de estrechamiento
  • Tomografía Computarizada (TC): proporciona imágenes detalladas de la vía aérea y la extensión de la estenosis
  • Radiografía de Tórax y Cuello: puede ayudar a visualizar cambios estructurales en la tráquea
  • Pruebas de función pulmonar: evalúan la capacidad respiratoria y el flujo de aire

¿Cuáles son las causas?

La Estenosis Traqueal puede ser causada por varios factores, entre ellos:

  • Lesiones postintubación: daño en la tráquea debido a intubación prolongada o traqueostomía
  • Infecciones respiratorias severas: como Tuberculosis o infecciones virales graves
  • Traumatismos: golpes o Cirugías en el Cuello pueden causar cicatrices y estrechamiento
  • Enfermedades Inflamatorias: como Granulomatosis con Poliangeítis o Sarcoidosis
  • Tumores: crecimientos benignos o malignos que obstruyen la tráquea
  • Malformaciones Congénitas: algunos bebés nacen con una tráquea anormalmente estrecha

¿Se puede prevenir?

En algunos casos, la estenosis traqueal puede prevenirse evitando factores de riesgo, como:

  • Reducir el tiempo de intubación siempre que sea posible
  • Uso adecuado de Traqueotomía para evitar daño traqueal
  • Tratamiento oportuno de infecciones respiratorias para prevenir inflamación crónica
  • Uso adecuado de protectores en actividades de alto riesgo para prevenir lesiones en el cuello

Tratamientos para la Estenosis Traqueal

El tratamiento de la Estenosis Traqueal depende de la causa y gravedad de la afección. Algunas opciones incluyen:

  • Medicación: En casos leves, se pueden usar corticosteroides para reducir la inflamación
  • Dilatación Traqueal: procedimiento endoscópico para expandir la tráquea
  • Cirugía Láser: puede eliminar el tejido cicatricial obstructor
  • Colocación de Stents Traqueales: para mantener la vía aérea abierta
  • Resección traqueal y anastomosis: cirugía en la que se elimina la sección estrecha de la tráquea y se unen los extremos sanos

¿Qué especialista lo trata?

El tratamiento de la Estenosis Traqueal requiere un enfoque multidisciplinario. Los especialistas involucrados pueden incluir:

  • Otorrinolaringólogos: especialistas en enfermedades de la vía aérea superior
  • Neumólogos: expertos en Enfermedades Respiratorias
  • Cirujanos Torácicos: realizan procedimientos quirúrgicos en la tráquea y pulmones
  • Doctores
  • Telemedicina
  • Clínicas y centros
  • Clínicas Dentales

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colabore con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabaje con nosotros
  • Top Doctors Awards
  • Nominar doctores
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Seguros
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+52 55 9331 5610

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors México | Av Ejército Nacional 216-Piso 9, Anzures, Miguel Hidalgo, 11590 Ciudad de México, CDMX