topdoctors logo
Doctores y CentrosEspecialidadesEnfermedadesDentistas
Zona para profesionales

Pide una cita

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores y Centros
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Seguros Médicos
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de primer nivel
  • Nomine doctores
  • Zona para profesionales

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors Awards
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina
  • change region Arabia SaudiArabia Saudi

Estudio del Metabolismo

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Prueba Médica buscada

  • Inicio
  • Diccionario médico
  • E
  • Estudio del Metabolismo
Creado: 21/08/2024

Índice

  1. - ¿Qué es el Estudio del Metabolismo?
  2. - ¿Para qué sirve un Estudio del Metabolismo?
  3. - ¿Cuántas pruebas se hacen?
  4. - ¿A qué personas va dirigido?
  5. - Preparación para el Estudio del Metabolismo
  6. - ¿A qué Especialista acudir?

¿Qué es el Estudio del Metabolismo?

Un Estudio del Metabolismo es un conjunto de pruebas que permiten que el paciente pueda tener un análisis detallado del grado de infiltración de grasa en las células de su cuerpo, así como la localización de las mismas. También, sirve para calcular el metabolismo basal y el gasto energético en reposo, según el nivel de actividad física, el funcionamiento del metabolismo de las células y de la masa muscular del paciente.

Estudio del Metabolismo

A nivel deportivo es muy útil, ya que permite conseguir un mayor rendimiento físico, el cual permita al paciente alcanzar más fácilmente sus objetivos de pérdida de grasa, reducción de peso o aumento de masa muscular, entre otros.

¿Para qué sirve un Estudio del Metabolismo?

Por un lado, a nivel nutricional proporciona los valores exactos de los nutrientes que los deportistas deben consumir en reposo y durante la actividad deportiva. Esto permite poder diseñar una Dieta Personalizada que permita al paciente conocer mejor su cuerpo y lograr sus objetivos.

Por otro lado, a nivel físico facilita información detallada sobre los porcentajes de grasa, masa muscular, etc., comparando los resultados con la media de la población. De este modo, se tienen datos comparativos que permiten al paciente conocer su punto de partida y las opciones reales que tiene de alcanzar el objetivo que se ha marcado.

Finalmente, a nivel deportivo informa sobre qué nutrientes se gastan en cada momento, permitiendo diseñar una rutina deportiva que se adapte a las metas del paciente.

¿Cuántas pruebas se hacen?

El Estudio del Metabolismo requiere la realización de cuatro pruebas:

  • En primer lugar, los pacientes realizan una entrevista con el nutricionista, en la cual explican su alimentación, hábitos, sus objetivos, etc.
  • A continuación, se pesa y se toman medidas de los pacientes para seguidamente realizarles un estudio de la composición corporal, mediante un test cineantropométrico por bioimpedancia eléctrica. Esta prueba permite conocer el porcentaje de grasa corporal y masa magra (músculo), los niveles de hidratación, el IMC (Índice de Masa Muscular), el metabolismo basal, etc.
  • Entonces, se realiza un estudio del consumo metabólico en reposo. Para ello, se analizan los gases que expira el paciente en reposo durante un período de 25 minutos. Con esta prueba, se podrán determinar los porcentajes reales que éste quema de hidratos de carbono, grasas y proteínas en estado de reposo. Gracias a estos datos se le podrá diseñar después una dieta totalmente personalizada
  • Por último, se analizan los gases durante el ejercicio (conocido también como Ergoespirometría). Esta prueba es realizada sobre una bicicleta elíptica, donde se monitorea la frecuencia cardíaca. Tiene una duración de diez minutos aproximadamente

¿A qué personas va dirigido?

El Estudio del Metabolismo va dirigido a personas:

  • Mayores de 16 años, sin restricciones de enfermedades y sin máximo de edad
  • Implicadas en el conocimiento y el mantenimiento de su estado de salud
  • Que quieran iniciar o estén realizando un plan nutricional
  • Que vayan a comenzar un tratamiento estético, ya que sirve de diagnóstico para los profesionales
  • Que no lleven Marcapasos, prótesis metálicas o estén embarazadas, ya que se desaconseja su realización

Preparación para el Estudio del Metabolismo

Los aspectos que se deben tener en cuenta antes de realizar un Estudio del Metabolismo son:

  • Las mujeres no deben estar en su periodo de menstruación
  • No realizar ningún ejercicio físico el día de la medición
  • No ingerir una gran cantidad de agua antes de la realización de las pruebas
  • Evitar el consumo de diuréticos como el té, el café o la cerveza, los días previos

¿A qué Especialista acudir?

El especialista en Nutrición y Dietética proporcionará al paciente un informe médico completo y personalizado sobre su estado de salud, así como una propuesta de tratamiento que se ajuste a sus necesidades individuales.

  • Doctores
  • Telemedicina
  • Clínicas y centros
  • Clínicas Dentales

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colabore con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabaje con nosotros
  • Top Doctors Awards
  • Nominar doctores
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Seguros
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+52 55 9331 5610

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors México | Av Ejército Nacional 216-Piso 9, Anzures, Miguel Hidalgo, 11590 Ciudad de México, CDMX