topdoctors logo
EspecialidadesEnfermedadesClínicas y CentrosDentistas
Zona para profesionales

Pide una cita

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Seguros Médicos
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de primer nivel
  • Nomine doctores
  • Zona para profesionales

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors Awards
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina

Falta del Deseo Sexual

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Prueba Médica buscada

  • Inicio
  • Diccionario médico
  • F
  • Falta del Deseo Sexual
Creado: 19/02/2024

Índice

  1. - ¿Qué es la Falta de Deseo Sexual?
  2. - Pronóstico de la enfermedad
  3. - Síntomas
  4. - Pruebas médicas para la Falta de Deseo Sexual
  5. - ¿Cuáles son las causas de la Falta de Deseo Sexual?
  6. - ¿Se puede prevenir?
  7. - Tratamientos
  8. - Especialista

 ¿Qué es la Falta de Deseo Sexual?

La Falta de Deseo Sexual es el bajo nivel de interés en tener relaciones sexuales y la falta de respuesta por parte de la persona afectada a la voluntad o deseo de actividad sexual de su pareja. Según los expertos la Falta de Deseo Sexual suele ir acompañada de problemas físicos o psíquicos, siendo común una Disfunción Sexual.

falta-de-deseo-sexual

Es algo que puede afectar a ambos sexos, pero es más común en mujeres. Mientras que en las mujeres afecta entre el 22% y el 51% en hombres afecta entre el 10% y el 15%. Existen diversos tipos de Falta de Deseo Sexual:

  • Falta de Deseo Sexual Primaria. Afecta, sobre todo, a mujeres que nunca han tenido un deseo sexual suficiente. Se traduce como la nula capacidad para tener fantasías sexuales o escasas conductas con finalidad sexual. Se manifiesta durante la adolescencia pero se hace peor en la persona adulta
  • Falta de Deseo Sexual Secundaria. Se da en personas que han disfrutado de un deseo sexual normal pero que, con el tiempo, pierden el interés por ello
  • Falta de Deseo Sexual Generalizada. La persona afectada no tiene deseo ni por su pareja ni por nadie
  • Falta de Deseo Sexual Situacional. El afectado no tiene deseo sexual por su pareja pero sí por otras personas

Pronóstico de la enfermedad

La Falta de Deseo Sexual puede ser grave en el sentido de que puede mermar seriamente la relación de pareja. Normalmente, ambas partes en ella sienten el deber de querer “cumplir” con su pareja en el ámbito sexual. Cuando en alguna de las partes esto no se da la relación va deteriorándose, ya que la comunicación entre ambas partes disminuye.

Síntomas de la Falta de Deseo Sexual

Las personas con Falta de Deseo Sexual suelen poner excusas para evitar las relaciones sexuales con la pareja. Así, casi nunca se van a dormir a la vez que su pareja y siempre tienen excusas o cosas que hacer, tales como ver un programa de televisión muy interesante, finalizar algún trabajo urgente, recoger la cocina, etc. A veces esta “huida” va acompañada de sentimientos de culpa.

Pruebas médicas para la Falta de Deseo Sexual

Los problemas de Falta de Deseo Sexual requieren de atención sexológica, lo que incluirá el estudio de factores de predisposición, relacionados con la historia erótica y educación sexual del paciente, así como otros más relacionados con el vínculo con la madre y el padre, o el miedo a un compromiso emocional. También se estudiarán las vías de placer y otros factores relacionados con la disminución de la libido (medicaciones, ciertas enfermedades, etc.).

¿Cuáles son las causas de la Falta de Deseo Sexual?

En la Falta de Deseo Sexual pueden influir diversas causas, que bien pueden ser causas orgánicas o psicológicas. Entre ellas destacan:

  • Alteraciones Hormonales o Problemas Endocrinos.
  • Estar sometido a tratamiento con medicamentos específicos.
  • Enfermedades Críticas
  • Enfermedades Metabólicas 

Entre los factores psicológicos están:

  • Disfunciones Sexuales: Disfunción Eréctil, Vaginismo o Anorgasmia.
  • Problemas en la pareja
  • Estrés y Ansiedad
  • Trastornos del Estado del Ánimo
  • Fatiga y cansancio
  • Miedos personales a no satisfacer a la pareja
  • Monotonía en la relación
  • Tener una vida sexual poco satisfactoria

¿Se puede prevenir?

La Falta de Deseo Sexual no se puede prevenir. Es una condición que nunca se sabe a ciencia cierta cuándo puede aparecer o cuáles son sus desencadenantes exactos. 

Tratamientos para la Falta de Deseo Sexual

Lo primero que debe llevarse a cabo en la Falta de Deseo Sexual es un estudio de la causa que lo está generando. Posteriormente deben abordarse las vías de placer. Existen unas vías neuronales que se relacionan con el deseo sexual y el placer. Para que todo funcione bien el tránsito del deseo al placer tiene que estar lleno de estímulos gratos para ambas partes, de la misma manera que debe serlo el encuentro sexual. Las personas con Falta de Deseo Sexual no sienten esas reacciones en el camino. Esto se considera tratable cuando la ausencia de ganas de deseo sexual es persistente y ocurre desde hace más de 6 meses, ya que no debe confundirse con algo temporal o puntual.

Si la Falta de Deseo Sexual es temporal no debe preocupar en exceso al paciente, pero le vendrán bien los refuerzos positivos, y dedicar un tiempo a mimarse y cuidarse. En esos refuerzos se debe favorecer el erotismo con los estímulos adecuados. Además, para combatir la Falta de Deseo Sexual es esencial querer superarlo. Si el paciente está dispuesto se puede educar el deseo y, poco a poco, ir descubriendo modos de querer tener encuentros sexuales. La terapia de pareja y la Terapia Sexual pueden ser útiles. En estos casos ayudarán al paciente los especialistas en Sexología, así como los especialistas en Psicología expertos en estos ámbitos.

En otros casos se ha recomendado el Tratamiento con Testosterona, relacionando esta hormona típicamente masculina con el hecho de mantener el deseo y la respuesta sexual femenina, sobre todo cuando la falta de deseo sexual coincide con la Menopausia. De ahí que algunos especialistas recomienden el tratamiento con parches de testosterona, prolongando la vida sexual de las mujeres con Trastorno de Deseo Sexual Hipoactivo. En cambio, otros especialistas no están del todo de acuerdo con esta terapia, por el hecho de provocar efectos secundarios: alteraciones en los niveles de colesterol, cambios en la voz, aparición de Acné, aumento de presencia de vello en la cara y otras partes del cuerpo. Sin embargo, estos efectos sólo se dan si la dosis no es adecuada, por lo que el especialista en Ginecología y Obstetricia debe establecer la dosis más eficaz, habiendo hecho estudios previos para restablecer el equilibrio hormonal natural.

El tratamiento de los problemas sexuales debe tener en cuenta todos los recursos disponibles y, para ello, es esencial un diagnóstico personalizado, para beneficiarse del tratamiento más adecuado.

¿Qué especialista trata la Falta de Deseo Sexual?

Son muchos los especialistas que pueden ayudar al paciente en el tratamiento de la Falta de Deseo Sexual, ya que el abordaje debe ser multidisciplinar. Así, serán principalmente los especialistas en Andrología, pero también en Ginecología y Obstetricia, Medicina Interna, Psicología, Psiquiatría, Sexología y Urología. 

  • Doctores
  • Telemedicina
  • Clínicas y centros
  • Clínicas Dentales

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colabore con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabaje con nosotros
  • Top Doctors Awards
  • Nominar doctores
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Seguros
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+52 55 9331 5610

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors México | Av Ejército Nacional 216-Piso 9, Anzures, Miguel Hidalgo, 11590 Ciudad de México, CDMX