topdoctors logo
Doctores y CentrosEspecialidadesEnfermedadesDentistas
Zona para profesionales

Pide una cita

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores y Centros
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Seguros Médicos
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de primer nivel
  • Nomine doctores
  • Zona para profesionales

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors Awards
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina
  • change region Arabia SaudiArabia Saudi

Fibroscopía

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Prueba Médica buscada

  • Inicio
  • Diccionario médico
  • F
  • Fibroscopía
Creado: 10/10/2023

Índice

  1. - ¿Qué es la Fibroscopía?
  2. - ¿En qué consiste?
  3. - ¿Por qué se realiza?
  4. - Preparación para la Fibroscopía
  5. - ¿Qué se siente durante el examen?
  6. - Significado de resultados anormales

¿Qué es la Fibroscopía?

La FIbroscopía es una exploración endoscópica utilizada, sobre todo, en Otorrinolaringología. Se emplea un instrumento de fibra óptica flexible conectado a una fuente de luz fría, a una cámara y a un monitor que permite la exploración directa de cavidades del organismo.

Fibroscopia

¿En qué consiste?

La Fibroscopía consiste en la introducción de una cámara dotada con una fuente de luz en diversas cavidades que deben explorarse, sobre todo en la zona del aparato respiratorio (nariz y mucosas, y garganta). Con el fibroscopio conectado a una cámara el especialista podrá iluminar, explorar y visualizar el interior de la nariz, la faringe y la laringe, con el objetivo de realizar un diagnóstico más preciso.

¿Por qué se realiza?

En Otorrinolaringología la Fibroscopía se utiliza para explorar la nariz, la rinofaringe, nasofaringe, la hipofaringe y la laringe. Esto permite realizar diagnósticos precisos. Según la zona a explorar, la técnica recibe un nombre concreto. Así, la exploración nasal con Fibroscopía se denomina Nasofibroscopía, la exploración de la laringe Fibrolaringoscopía y la exploración de toda la vía respiratoria alta se llama Nasofibrolaringoscopía.

En concreto, se emplea en pacientes con problemas de garganta, nariz u oídos. Es frecuente realizar la Fibroscopía para el diagnóstico de: Sinusitis, Nariz Taponada, Apnea del Sueño, Tumores, Poliposis Nasal, Tabique Nasal Desviado, Disfonía, Nódulos, Pólipos, Quistes o Tumores en Cuerdas Vocales y Reflujo Gastroesofágico.

Otras aplicaciones menos comunes es la exploración de la zona de la glotis y de la tráquea, así como los bronquios principales en pacientes que llevan cánula de Traqueostomía.

Preparación para la Fibroscopía

En principio no es necesaria ninguna preparación especial para someterse a una Fibroscopía. En caso de que el paciente tenga especial reflejo Nauseoso el especialista aplicará un poco de Anestesia Tópica en forma de spray (algo que normalmente no es necesario).

¿Qué se siente durante el examen?

La Fibroscopía conlleva una pequeña molestia porque la fibra produce un pequeño roce en la mucosa nasal y/o faríngea. En la mayoría de casos es tolerada y puede realizarse sin anestesia. Tampoco produce sensación de ahogo y normalmente tampoco produce Náuseas. No obstante, si la zona es más sensible o el paciente tiene un reflejo nauseoso importante, puede requerirse un poco de anestesia en forma de spray.

Significado de resultados anormales

Gracias a la Fibroscopía podrán diagnosticarse disfunciones o patologías en las vías respiratorias. El especialista en Otorrinolaringología realiza la prueba y será quien, según los resultados, considere la mejor opción terapéutica. Sin embargo, al ser una prueba muy precisa permite visualizar de una forma muy concreta cualquier problema de garganta, nariz, laringe o faringe.

  • Doctores
  • Telemedicina
  • Clínicas y centros
  • Clínicas Dentales

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colabore con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabaje con nosotros
  • Top Doctors Awards
  • Nominar doctores
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Seguros
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+52 55 9331 5610

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors México | Av Ejército Nacional 216-Piso 9, Anzures, Miguel Hidalgo, 11590 Ciudad de México, CDMX